Mostrando 10 de 6731 resultados para la búsqueda Dos
Andorra siempre es un destino especial, sobre todo cuando se habla de hacer montaña. La esbeltez de sus cumbres son un reclamo por todo montañero que se precie. Esta vez no hablamos de una cumbre con mucho renombre puesto que queda empequeñecida por todas las cumbres que la rodean pero esto no le resta entidad puesto que desde la cima recibiremos toda una lección geográfica. Es el punto central de un círculo formado por todo un remolino de montañas a cada cual más espectacular.Esta vez no hemos cavilado mucho para plantear el recorrido. Con el mapa en la mano y...
Cuando aún no existía el Embalse de Vegamián (o de Porma, o de Juan Benet), el río Porma, que se nutre de los arroyos y torrenteras que manan en las montañas situadas entre el Puerto de las Señales y el de San Isidro, se encajonaba, aguas abajo de Puebla de Lillo, en una angosta garganta entre Peñamián, o Peña de la Vega, o Solapeña, o Peña de Armada (1467 m) y la Peña de Trasmonte o de Utrero (1374 m), en un paraje que aún se llama Cuevas de Armada. En el interior de esta hoz, por donde discurría también...
Nafarroa
De las dos cumbres que se elevan al E. del barranco de Odieta es ésta la más prominente, si bien la cumbre situada al N., denominada Punta de Landa (1113 m), es la que aparece en los catálogos montañeros con dicho nombre. Las dos cumbres han ganado reconocimiento al haberse balizado por sus cimas el camino real, que une Vidángoz / Bidankoze con Burgui / Burgi, lo que se presta a interesantes travesías si se dispone de dos vehículos, ascendiendo de paso a la cumbre de Argible (1200 m). Desde Burgi (T2) En la carretera de Burgi / Burgui (626...
La Rioja
Bagal (544 m) es una peña situada al E de la Peña de Quel (579 m), separada, de ella, por la vaguada por donde discurre la pista de acceso al cementerio de la localidad. A pesar de la proximidad entre ambas cumbres, los 41 m de prominencia le otorgan entidad suficiente para ostentar la titularidad de otro tramo de cresta, situado sobre el trazado de la carretera LR-115, entre Quel y Autol. La estructura cuenta con dos cumbres, una en la parte occidental " Bagal (544 m) " y otra en la parte oriental " Alto del Gollizo (539 m)...
Relieve ubicado en el interfluvio de dos ramales cabeceros del barranco de la Calera. Su topónimo, cuyo núcleo comparten tres cimas, se basa en la denominación del paraje con el añadido de su posición espacial respecto a la cima principal del conjunto "Valdecalera (577 m)". Administrativamente se halla ubicado en el sector noroccidental del término municipal de Fitero, próximo a la muga riojana de Alfaro. Su escorrentía la recibe el barranco de la Calera, a través de sus dos ramales cabeceros, para subsidiarla al río Alhama. Posteriormente estos aportes hídricos serán canalizados por el río Ebro hasta el mar Mediterráneo....
El Buyán (1245 m) es una de las dos cotas cimeras que se sitúan en el sector occidental de la sierra de nombre homónimo. Vamos a elegir la cumbre del cerro mas occidental como cima principal y al otro mogote, con cota de igual altitud, también le crearemos una reseña independiente, subordinándola a la anterior. En este último se halla el pilar geodésico, con una altura dos metros inferior a la de la cumbre. La característica principal de esta parte de la sierra es la de un monte jabalinero y setero, muy poco frecuentado por los montañeros. La Sierra de...
Nafarroa
La sierra de Areta es una extensa zona montañosa, de geografía tortuosa, que se interpone entre los deshumanizados barrancos de Urraul Goiti (Urraul Alto) e Irati. Sin embargo se trata de un enclave menos conocido y visitado aunque cuenta con frondosos bosques, ríos que se encajonan entre recios barrancos y una abundante fauna silvestre que aprovecha el cobijo de las tupidas selvas y, en el caso de las aves rupícolas, de los abundantes roquedos. Un panorama distinto presentan los pueblos de Urraul Goikoa, que se deshabitan mientras su legado hsitórico lucha por no desmoronarse. Algo menos de dos centenares de...
No confundir con el Pico de Aragüells (3048 m), tresmil oficialmente llamado Tuca de la collada de Cregüeña. Parece que queda sólo dos metros por debajo de los tresmil metros (la cartografía del IGN le adjudica 2.996 m, y los datos LIDAR ofrecidos por el mismo IGN, 2.998 m). La cartografía del IGN lo denomina actualmente Tuca de Aragüells, aunque en otras cartografías y enla bibliografía tradicionalmente se le ha denominado como Pico de Piedras Blancas. De hecho, así se denomina a la cresta que se desprende hacia el Sur de la cima. Cresta de Cregüeña (PD+) Largo recorrido de cresta,...
Cumbre en los montes de Garralda (847 m) sobre la población de Aria (858 m), aldea del valle de Aezkoa encaramada en una ladera. Por el norte es la profunda barrancada de Aztapar la que la separa del macizo del monte Latxaga (1224 m). La denominación popular de Bultzarregi es una deformación de la original Gurutzarregia, es decir, pedregal de la cruz, que proviene del vasco gurutze (cruz), harri (piedra, peña), hegi (ladera, colina) o -egi (sufijo locativo) y el artículo -a. Aunque se describe la ascensión desde Aria, debido a la buena señalización actual de los senderos de la...
El Motrotón o Montratón​ és una mutanya en forma de con truncat als peus de la qual descansa la població de Yátova, situada a 6 km de Buñol. Fàcil de reconeixer desde la distància per la seua forma característica de closca de tortuga, esta muntanya abunda en pi blanc, carrasques, etc. ACCÈS DES DE YÀTOVA:Al  Motrotón s'ascendix seguint un camí balitzat amb senyals de Sender Local (SL), que arranca del cementeri de Yàtova i que va elevant-se durant els aprox. 3 km següents, internant-se per la vessant nord entre dos elevacions secundàries, Los Castillejos (452 i 459 m.) anomenats també...