Mostrando 10 de 6731 resultados para la búsqueda Dos
Cerro que ocupa una posición intermedia, al Norte de Cerro Labrado (1119 m) y al Sur de Muela Cerrada (1133 m), cuya denominación la facilitó un vecino de Ciria. Al igual que los otros dos relieves citados se sitúa al oeste del río Manubles y al este de su afluente el barranco de Celorio. Estos cursos captan su escorrentía para encauzarla a través del corredor fluvial Manubles/Jalón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. El terreno es de litología caliza y en su cobertura vegetal encontramos sabinas albares como especies predominantes, acompañadas de un matorral variado; tomillos, aliagas, espliegos, cambrones,... etc. Territorialmente pertenece...
La umbría de la sierra de Artzena, al pie de la recortada cadena principal donde se alzan cumbres tan clásicas como Cueto (1362 m), Mota (1319 m) o Batxikabo (1200 m), es una extensa superficie forestal donde predominan los pinares de pino albar, intercalados con grupos de marojos, hayas, encinas y quejigos. De este inmenso bosque emergen algunos voluminosos cerros cubiertos de arbolado -Costoria (1024 m), Alto del Pozo (983 m), Barrendón (1138 m)-, entre los que se encuentra Monterredondo (911 m), algo más modesto que los anteriores pero con entidad suficiente para no pasar desapercibido. Esta montaña curvilínea, perfectamente...
La Punta Occidental del Buñero, se encuentra al Oeste de dicho techo de la Sierra de la Carrodilla, este resalte, es posible ascenderlo mediante una pista que pasa a sus cercanías, quizá esta cumbre no resulte no invadida por los repetidores, si que aviso que está invadida de las típicas encinas que cubren esta Sierra Prepirenaica. Su cabeza boscosa se levanta unos 40m por encima de la pista que desciende de Estada, y su acceso es fácil, que, se puede enlazar las dos cumbres más elevadas de la Sierra de la Carrodilla, pero esta cima roma, se encuentra en plena...
La Rioja
Cerro de fisonomía amesetada, situado en el cordal principal de los Agudos, al WNW de la cumbre principal. Su territorio lo comparten Calahorra (N) y Autol (S), ubicándose la cima en el término de la 2º población. Sobre el terreno aparenta hallarse la cumbre en la muga de las dos localidades pero la cartografía oficial la sitúa en la parte meridional de la amplia planicie cimera. Los aportes hídricos los recibe el río Cidaco (meridionales) y la yasa de las Conchas (septentrionales), siendo ambos cauces subsidiarios del río Ebro. La litología está compuesta de materiales sedimentarias (areniscas, cantos rodados y...
La parte alta de esta cota aún conserva sus altos pinos. Los ejemplares de su ladera S son, en contraste, bastante más jóvenes. Desde la ermita de San Lorentzo de Baltzola Nos valdremos del trazado del PR-BI 41 “Baltzola, senda mitológica” para acercarnos al collado SW entre Arbisola, al W, y Usuku, al NE. En este cruce de pistas, continuaremos por la que coge dirección NE, con alambradas a ambos lados. Dejamos a mano izquierda de la marcha la cota de Usuku (506 m), para continuar hasta el siguiente collado (482 m) entre esta última y Ganaundi (498 m), que...
Nafarroa
También denominada Etsain (844 m), es una loma herbosa al SW de Alkuruntz (934 m). En su cima existe un poco perceptible cromlech. Queda separa de Alkurruntz por el collado Zuretako lepoa (809 m), y del resto de cumbres del cordal hacia Legate (870 m) por el collado Aizkozko lepoa (725 m).Desde el Puerto de Otsondo (580 m) Unos 800 m. antes de llegar al alto, poco antes del área de esparcimiento de Lizarmeaka (544 m), tomar la pista que bordea la vertiente occidental de Alkurruntz (934 m) hasta situarnos en el collado Zueta (744 m), que lo separan de...
El Alto del Burro (1452 m) es un cabezo que está en la parte occidental de la sierra de las Pedrizas, siendo la parte más elevada de un cordal que se desprende hacia el N y que baja hasta la localidad de Fuentes de Ágreda (1080 m) en Soria.Su cima es un cordal redondeado sin nada de vegetación, por eso se puede acceder a ella desde todos los lados y desde ella se tienen buenas vistas de la cara occidental de Moncayo con las dos Peñas Negrillas.Desde Fuentes de Ágreda (1080 m).Iniciamos la subida desde la pequeña localidad de Fuentes...
Esta es la más occidental de las cimas del pequeño cordal de Martindegi, remate sudoccidental del macizo de Santiagomendi. Cierto es que los mapas señalan aún más al oeste la colina de Altzegagain (94 m) pero no parece haber entre ambas un suficiente eje de inflexión que justifique su consideración como cima independiente.  Situada en el término de Hernani, esta alargada cumbre está ocupada por pastos y algunos puestos de caza. El topónimo está fundado en la cercanía del caserío Ariztegi. Es importante señalar que a pesar de la proximidad no resulta recomendable intentar subir por la vía directa desde...
Zaragoza
El Pico Morés (1170 m), está situado en la parte central de la Sierra de la Virgen, dentro de la comarca de Calatayud. Sus laderas a diferencia de los Picos de Cabrera (1428 m) y de la Virgen (1416 m), se hallan libre de vegetación, aunque por el contrario se ven invadidas por algunos aerogeneradores, que afean su entorno.La Sierra de la Virgen es una alineación montañosa de gran entidad, integrada por materiales paleozoicos. Alargada de NW a SE desde Aranda del Moncayo hasta el Jalón. Hacia el Este limita con la fosa de Morés y al Oeste con la...
Relieve situado en la parte sudoccidental del término municipal de Miranda de Arga, próximo a la muga de Lerín. Al S de este relieve se halla la confluencia de tres mugas (términos de las dos localidades citadas y el de Falces). El aspecto del monte es el de una loma abombada, la cual destaca mas por la largura de su cordal cimero que por su altura. Presenta una ladera oriental tendida poblada de coscojas y carrascas y una cara occidental de bastante pendiente, con poco arraigo vegetal. El terreno es calizo y las especies de flora que mas destacan carrascas,...