Mostrando 10 de 6726 resultados para la búsqueda Dos
Soria Zaragoza
El Moncayo o San Miguel (2316 m) es el techo del Sistema Ibérico y, por tal motivo, una de las montañas más destacadas de la península, marcado nítidamente en el cielo entre Castilla y Aragón. Su gigantesca y característica silueta es percibida desde la depresión del Ebro e incluso mucho más allá, desde las montañas del Pirineo Occidental.Posee por tanto, el Moncayo, una notable presencia. Entre los meses de noviembre y mayo, la nieve forma un inmaculado manto en lo alto del rey de las montañas ibéricas. Las montañas y sierras que lo circundan son notablemente más bajas, por lo...
Elegante cumbre de fiera silueta sobre el Plateau Sanchèse/Sanchez (1100 m) y bien visible en las rutas que se remontan el valle d' Anaye. Poco transitada los excursionistas y algo más visitada por los escaladores, al brindar una aproximación mínima.Desde Lescun, Vía Normal (F) En Lescun (905 m), tomar el carril que se dirige al Plateau Sanchèse o Sánchez (1100 m), hermoso prado a los pies del Billare (2319 m), punto de inicio de muchas ascensiones y escaladas. En el giro de la pista, tomar un camino que cruza el extremo N. del llano, cruza más adelante el río, y...
Tarragona
El Raurell (241 m) es una modesta cota de la Serra Pedregosa que, por su posición desgajada a levante del eje principal de la sierra, se presta a mirar y a ser mirada. Vista desde el fondo del Barranc del Lleó (E), se disfraza incluso de montaña importante; en cualquier caso, no deja de ser una referencia en el paisaje del Vendrell. El Grup Muntanyenc Lira Vendrellenca debió de considerarlo así cuando decidió distinguir su cima levantando sobre ella en 2014 una aparatosa veleta provista de caja de firmas. Desde El Vendrell La ruta más directa al Raurell se desarrolla...
(Para Txomin Uriarte, coleccionista de Cervinos) El Molló de la Creu (456 m) es la cima más elevada de la Serra Falconera, un pequeño macizo (6 km de longitud y 2,5 km de anchura) que se estira de N a S a poniente de la ciudad de Gandía, capital de la Comarca de La Safor; pertenece a los términos municipales de Benirredrá, Palma de Gandía, Real de Gandía y la propia Gandía. Su situación entre los cauces del Barranc de Beniopa y del río Vernissa, al N y S respectivamente, y entre los llanos de Gandía (al E) y de...
Nafarroa
Cumbre situada al sur del collado de San Francisco (1108 m) y que es la más cercana para comentar el sendero local NA-50. Su prominencia superior a 30 m también la hace interesante.El collado de san Francisco (1108 m) fue un importante lugar de paso entre los valles de Aezkoa y Salazar y poseyó una ermita santuario, antes de desaparecer y colocar una hornacina en su recuerdo. El SL NA-50 recuerda este importante paso realizando una circular.Desde Villanueva de Aézcoa / Aezkoa HiriberriAL NE del pueblo (935 m) sale una moderna pista que sustituyó al viejo camino de Martxateko, así...
Al S. del Balaitous (3146 m) destaca un importante cordal, separado del eje de la cordillera por la Brecha Latour. El tresmil más occidental del Pirineo se en­cuentra precisamente en la cadena de las Frondellas o Frondiellas. Este agreste cresterío eleva varios tresmiles lo que lo convierte en especialmente preciado: Aguja Cadier o pico Anónimo (3016 m), Frondella Norte (3053 m), Pico de la Frondella o Frondella Oriental (3060 m), Frondella Central (3049 m) y Frondella Occidental (2992 m). La primera ascensión fue realizada en agosto de 1879 por Wallon y Latour, cuyos nombres aparecen inmortalizados en la arista NW...
El Río Salado modela una espectacular hoz al abrirse camino entre las muelas de las serranías guadalajareñas (Sierra de la Muela y Muela de la Olmeda). El lugar ubica en una de sus sinuosidades la pintoresca población de Santamera, pedanía de Riofrío del Llano, que da nombre al accidente geográfico "Hoz de Santamera". Es un espacio muy frecuentado para hacer una ruta de senderismo que recorre el cañón siguiendo la vera del río Salado hasta llegar a la cola N del embalse del Atance. Nos da la opción de deleitarnos observando los cortados rocosos y las aves rupícolas que los...
Entre el puerto de Carrales o Alto de la Ermita (1015 m) y Cielma (1194 m) se eleva esta cumbre con estructura de meseta hundida, especialmente recortada sobre el valle de Zamanzas. Desde el Puerto de Carrales (T2) En el mismo alto (1015 m), un camino se sumerge y recorre el hayedo de Carrales ganando paulatinamente altura bajo el Pico del Cueto (1164 m). Al alcanzar el punto más elevado (1101 m), desciende ligeramente al collado (1089 m) al pie de Tureña (1177 m). El itinerario más cómodo rodea la cima por el N, descendiendo por el camino (NE) y tomando...
Es la cumbre más occidental de las tres peñas que conforman el peñasco de Zabalaitz, al S de la ermita y fonda de Urbia. Se encuentra bien diferenciada de las otras dos por una brecha. Desde Arantzazu (T2) En Arantzazu (725 m) el camino clásico a Urbia alcanza el collado Elorrola (1161 m). Sin necesidad de llegar hasta la cercana ermita y fonda de Urbia, nos desviaremos a la derecha en diagonal para alcanzar el marcado collado (1222 m) que separa la peña más occidental o Elorrolako haitza (1257 m) del resto. Subir por la derecha, por terreno de lapiaz, hasta la...
Girona Pyrénées Orientales
El principal atractivo de recorrer el ondulado y suave cordal fronterizo hasta el modesto Puig de les Basses de Fabert (1641 m) es visitar la torre de Mir, una torre de vigilancia situada sobre Prats de Molló y que fue construida durante el s.XIII. Esta torre formaba parte de una red de puntos de vigilancia del reino de Mallorca Desde el Coll de Ares El punto de salida es el Coll d' Ares (1513 m), situado en la frontera entre el Ripollès y el Vallespir. Es uno de los pasos naturales que comunican Catalunya con Francia. Al lado mismo de...