Mostrando 10 de 6651 resultados para la búsqueda Dos
Ajarte es una pequeña pedanía dependiente del ayuntamiento de Condado de Treviño, lindante al NE con el municipio de Bernedo en su pertenencia de Okina, en el sector de Zalbizkar (1046 m); y con el término municipal de Vitoria-Gasteiz a través de la cuerda de los Montes de Vitoria/Gasteizko Mendiak, en el tramo desde la mencionada altura y Pagogán (1029 m) hasta Peña Betoño o Azkorri (895 m); la aldea se documenta al menos desde 1025 en "De ferro de Alava" o "Reja de San Millán", como tributaria con una "reja" al Monasterio de San Millán de la Cogolla, donde...
Desde Urturi, al norte del pueblo, tomamos el camino que se dirige hacia el campo de golf. Cuando la carretera gira al oeste para llegar al campo de golf, tenemos dos opciones: seguir de frente, bordeando el campo hasta el embalse del Espinal, o tomar a la derecha la senda de los Arrieros, que conecta con la anterior al este del embalse.
Continuamos hacia el norte por una ancha pista hasta llegar a unos indicadores que señalan a la izquierda el camino hacia Marquínez y la Peña El Portal (una curiosa peña horadada). Seguimos este camino durante 1 km, hasta...
Cumbre de la sierra de Zaraia. Muy modesta y herbosa, apenas presenta aliciente. Esta elevación se halla al SW de Arlutz (1147 m). El camino que desde el collado de Otsoarrate (1084 m) lleva a Kargaleku o Apotza (1045 m) y al Elorretako Haitza (1155 m) pasa entre las dos cumbres : Erlaitz y Arlutz, a izquierda y derecha respectivamente. La depresión de Degurixa o Deguria es un Polje de forma netamente alargada. Presenta 2,4 Km. de longitud en la dirección E-W, medida entre Otsoarrate (1084 m) y Ezateko lepoa (965 m). La anchura media es de unos 500 metros...
Elegante cumbre de fiera silueta sobre el Plateau Sanchèse/Sanchez (1100 m) y bien visible en las rutas que se remontan el valle d' Anaye. Poco transitada los excursionistas y algo más visitada por los escaladores, al brindar una aproximación mínima.Desde Lescun, Vía Normal (F) En Lescun (905 m), tomar el carril que se dirige al Plateau Sanchèse o Sánchez (1100 m), hermoso prado a los pies del Billare (2319 m), punto de inicio de muchas ascensiones y escaladas. En el giro de la pista, tomar un camino que cruza el extremo N. del llano, cruza más adelante el río, y...
Esta cima forma parte de la sierra de Secús, siendo su estribación occidental más destacada. Desde Agüerri se descubre con una loma culminada sobre dos cotas próximas (2318 y 2.322 m). Sin embargo, la vertiente Norte se halla cortada sobre el barranco de Atxer. Al E. queda unida a la sierra de Secús por el puerto de Taxera (2205 m), paso natural entre las cuencas de Taxera y Acher. Por encima de este collado se lavanta la cumbre de Secús (2351 m) que da nombre al conjunto montañoso. Al S. tenemos el collado de la Costatiza (2214 m), que separa...
Cumbre del Monte Real en su extremo occidental. Al Este del collado de Sancho leza (1391 m) se inician las cumbres de Monte Real que se engloban dentro del entorno natural del Camero Viejo. La cumbre es divisoria entre las cuencas de los ríos Leza, al Norte, y Cidacos, al Sur. Hay que destacar que no todas las cimas de Monte Real forman parte de esta divisoria hidrográfica, como el Nocedillo (1527 m), en el extremo opuesto de la sierra, cuyas dos vertientes drenan al Cidacos. En el collado Sancho Leza (1391 m) el cordal de Monte Real sigue las...
El Morro del Guirre (1303 m) se encuentra al norte del Parque Natural de Pilancones, en la parte meridional de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
De la ladera occidental del Morro de la Cruz Grande (1536 m) hacia el oeste, una serie de picos establecen la divisorias entre las cabeceras del barranco de Ayagaures y el barranco de Arquineguin.
Estos picos son comenzando por el este, el Morro de la Degollada del Dinero, Morro del Guirre, Morro del Pedrero, Morro de los Cuervos, Los Picachos, Alto de Cho Eugenio y el Morro...
El alto del Cinto (997 m), se sitúa sobre un descampado, inmerso en el núcleo urbano de Almazán. Su origen esta relacionado con una antigua terraza fluvial al sur del Duero, destacando su altitud sobre la ribera de este río y la de su afluente el río Morón.En su área cimera se han construido edificaciones de diversa funcionalidad, caseta de vigilancia de incendios y depósito de aguas en cuanto a obras civiles, monumento de Jesús y artístico calvario en el aspecto religioso y restos de murallas así como connotaciones históricas de haber sido el solar de un castillo en el...
La sierra de Moncalvillo o Cumbres del Serradero es la estribación más septentrional de la sierra del Camero Nuevo, que forma la divisoria entre las cuencas del Najerilla y del Iregua. El regular perfil de la misma no permite diferenciar con claridad cumbres, en particular A NE de la vasta planicie calcárea de Gamellones. La cima mejor identificada por los mapas es el Serradero Mojón de los Soldados (1495 m), ya que en su cima se ubica un vértice de la red geodésica de primer orden. Unos 1.200 m. al S. se encuentra un punto ligeramente más elevado: La Nava...
Entre dos de las cumbres de mayor entidad de la Sierra del Camero Viejo, que sirve de muga entre el Camero Nuevo (cuenca del río Iregua) y del Camero Viejo (del río Leza) encontramos varias cotas menores, de altitud y prominencia similar, como son Los Prados (1358 m) y El Jarillo (1349 m). Si bien no cuentan con la importancia montañera de La Rasa (1477 m) y Cerroyera (1406 m), si tienen algunos puntos a su favor; La Rasa tiene unas vistas limitadas debido a la masa forestal y Cerroyera, es una de las cimas más humanizadas de La Rioja;...