Mostrando 10 de 93 resultados para la búsqueda Mendibeltz
Se trata de la boscosa cumbre situada al SE de la Peña Mendibeltz (1016 m) que nos permite prolongar el paseo si nos ha parecido corto. Hay que advertir que este tipo de cumbres sólo son frecuentadas por los cazadores y el ganado, por lo que muchas sendas que aparecen en los mapas están ya cerradas, aconsejando el uso de dispositivos de orientación con GPS.El nombre de la cumbre es Alto de Jaun Done Mikel (Señor San Miguel), probablemente por alguna antigua ermita dedicada a este santo situada al N., ya que allí también se nombra una cantera de la...
Muy cerca de la GR-35 en su tramo Bidania-Komizolatza, al oeste de la cima de Mendibeltz, se encuentra el encantador paraje de Ezurtza, reconocible por su majada, el relieve kárstico con rocas cubiertas de musgo y su hayedo, sobre el que se levanta esta modesta cota, situada algo más al norte que la ubicación que le señala el Gobierno Vasco.
Muy cerca también, algo más al este, se pueden visitar los restos de las minas de zinc de Azulegi. En ellos llaman la atención los montículos de piedra, acumulaciones artificiales del material extraído a cielo abierto. Ocultos por el bosque...
Mendibeltz, topónimo altamente repetido en las montañas de Euskal Herria, es en el caso que nos ocupa una colina boscosa de perfiles bien definidos en todas sus laderas, atravesada en su parte meridional por el trazado del TAV y de la autovía Beasain-Bergara. Está ubicada cerca del extremo sureste del término municipal de Ezkio-Itsaso.
SUBIDA DESDE ITSASOKO ALEGI. La barriada de Itsaso Alegia, compartida por los municipios de Ezkio-Itsaso, Gabiria y Ormaiztegi, se encuentra al pie de la ladera meridional de Mendibeltz. Junto a la iglesia de la Magdalena y el frontón (211 m) parte la carretera GI-3352 que sube...
El eje principal pirenaico describe una compleja línea por las cimas de Errozate (1346 m), Irau (1154 m), Okabe (1464 m) y Saroberri (1338 m), alcanzando el collado de Burdinkurutzeta (1133 m), en la carretera de Donibane Garazi a Los Chalets de Irati (1000 m). En este collado se inicia el macizo de Eskaliers, que extiende sus crestas hasta el collado de Bagargiak (1327 m), uniéndose de este modo al macizo de Ori (2017 m). El macizo de Eskaliers delimita, de este modo, por el Norte la cuenca Norte de la selva de Irati. Este rincón del Pirineo, es el...
Cumbre del macizo de Hernio al Oeste de la cima de Gazume o Akategi (996 m), encontrándose separada de esta elevación por el discreto collado herboso de Elkomen (932 m). Toda ruta que nos conduzca al collado Zelatun (841 m), al Este de Gazume, nos permitirá conocer esta pequeña elevación herbosa y plana. Un acceso simple parte de Etumeta (550 m) en la carretera de Bentabarri a Aizarna. Otros accesos serían Errezil (302 m) o Iturriotz (580 m). La cresta desde Etumeta es despejada y pasa por Txoodegi (634 m), el collado Kamizolatza (608 m), con cruz en el lugar,...
La Peña de Mendibeltz o Peña de Azparren, es un elegante peñasco que se contempla desde esta localidad y que seguro que nos hemos quedado con ganas de ascender en anteriores visitas. La única pega que tiene la peña es que no queda cerca de las rutas a otras grandes cumbres de la zona, pero merece la pena el desvío, ya que se disfruta de un panorama interesante. La prominencia es escasa, pero no siempre los datos objetivos reflejan los intereses subjetivos, porque siempre habrá quien sueñe con llevar sus pies a las cimas que contemplan sus ojos, en especial...
Cumbre de la sierra de Areta separando los valles de Artze (Artzibar) y Urraul Goikoa. Se trata de un promontorio en la cresta arbolada occidental del monte Baigura (1477 m). Carece de visibilidad por el arbolado y en la cima existen algunos bloques de piedra ahogados por el boj y las hayas.La cumbre sitúa su cónica silueta sobre la aldea de Azparren (810 m), desde donde se inicia a una progresiva cresta cubierta de frondosos árboles hasta la misma. En esta cresta asoma, peculiarmente, la llamada peña Mendibeltz o peña Azparren (1016 m). La cumbre separa los barrancos Lanzamuñika, al...
Se eleva al N del alto de Zudugarai, más conocido como Orio/Orioko gaina (87 m) por el que discurre la carretera que enlaza las localidades costeras de Zarautz y Orio. De reducido interés por la cerrada vegetación que lo rodea y la instalación de telecomunicaciones que ocupa la cima.
Desde Zudugaraigain (Orioko gaina)
Desde Orioko gaina (87 m) sale un camino (NE) hacia la ermita de San Pedro. Antes de la misma, sube un camino que linda con dos fincas dedicadas al cultivo de "Hondarribi zuri" para la obtención del Txakoli de la D.O. Getaria Txakolina. Se desemboca en una...
Modesta cima al (W) del collado Elurretxe (498 m), punto de partida para ascender a las cimas de Peñas de Aia/Aiako Harria. En las inmediaciones de este portillo se localiza una ruinosa construcción conocida con el nombre de Castillo del Inglés (Ingelesen Gaztelua) o Aireko Palazioa. En realidad fue la residencia de un ingerio de minas inglés. Para acceder a Belitz (484 m) tomamos la carretera de Oiartzun a Irun, donde, enseguida, tomamos una bifurcación a mano derecha señalizada por un indicador de acceso al Parque Natural de Aiako Harria, así como, al ya citado Castillo del Inglés. A los...
Cumbre herbosa y redondeada del macizo de Hernio. También se denomina Akategi y queda separada del monte Hernio (1075 m) por el collado Zelatun (841 m). Por tanto, toda ruta que lleve al collado Zelatun permitirá acceder tanto a esta montaña como el rocoso Hernio. La mole de Gazume se halla formada por numerosas franjas blancas que recorren sus laderas asemejando la concha de un molusco lamelibranquio.Desde Errezil (T2) Uno de los accesos más interesantes a Zelatun (841 m) se inicia en Errezil (305 m), bello pueblo encaramado sobre las laderas meridionales del macizo de Hernio. Seguir la carretera en...