Mostrando 10 de 7211 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Discreto cerro ocupado por campos de cultivo entre los términos municipales de Los Arcos, Luquin y Sesma. Esta zona es interesante por quedar lejos de las sierras en las que quedan agarradas las nubes, y las precipitaciones son así más escasas, aunque realmente este cerro es poco atractivo y son más interesantes las dos ermitas que lo circundan, la de Almuza y la de San Isidro.Dado que los campos cimeros han sido roturados y modificados, los mapas de diferentes épocas indican la cima en lugares distantes, aunque en general han ido localizándola en el extremo oriental de la meseta cimera. Aquí...
Al oeste de la localidad alavesa de Oion/Oyón y cercanos a esta, nos encontramos con una serie de oteros de fácil acceso. Estos montecillos nos brindan la oportunidad de caminar cómodamente entre viñedos y poder contemplar unas vistas muy agradecidas sobre el entorno. Uno de estos cerros es El Arbolillo, que con sus modestísimos 501 metros, nos va a sorprender gratamente al regalarnos una bonita panorámica sobre la ciudad de Logroño.
Desde Oion/Oyón
Abandonamos Oion por el oeste en el inicio de la calle Santa María, junto a un aparcamiento. Antes de llegar a la urbanización de los chalets unifamiliares,...
Peña Orihuela (634 m), denominada en el ámbito local como Leja Millamón, es el techo de la Sierra de Orihuela, alineación montañosa que se despliega de SW a NE, a lo largo de 12 km, en la Comarca de la Vega Baja, al S de Alacant. Casi toda la extensión de la sierra pertenece al término municipal de Orihuela, salvo su extremo occidental, que penetra en el municipio murciano de Santomera, donde recibe precisamente el nombre de Sierra de Santomera.
Desde el punto de vista geológico, la sierra de Orihuela, junto con la Sierra de Callosa (Alto del Águila -...
Arluxe (281 m) es un cerro satélite del monte Izu (829 m), situado en sus estribaciones orientales. Se eleva a la parte occidental del curso cabecero del río Latsa, el cual lo separa de Arantza (municipio al que pertenece), cuyo núcleo urbano se ubica en la vertiente opuesta del río.
La cumbre se ubica en un pequeño mogote, ubicado en una zona de prados parcelados y vallados, entre los caseríos Goiko Irulegi (SW) y Beheko Irulegi (N). Al E de la cumbre hay una borda vinculada al 2º. Aunque la cima esta en un espacio rural, el hecho de hallarse...
Cumbre de la sierra de Toloño cercana a Eskamelo (1292 m). Entre el Puerto de Pipaon o Urdate (1095 m) y el Portillo de Vallehermosa (1211 m) podemos destacar las cimas rocosas que se citan a continuación. La primera elevación es la Peña El Cuervo (1208 m), cota muy escarpada que domina soberbiamente el puerto de Pipaón. Queda a mano derecha en la subida a Eskamelo (1292 m). Dehesarroque o Piedra Alta (1269 m), un curioso conjunto monolítico que precede a la cima del Eskamelo, pero que goza de una posición más adelantada con respecto a este. Por tanto, lanza...
Cerro alomado situado en la mojonera entre Torreandaluz (Valderrodilla) y Valverde de los Ajos (Bayubas de Arriba) . Se halla próximo, al NNW del Otero (1032 m), resultando sorprendente que no fuese esta cota la elegida para colocar la señal topográfica al ser de mayor altitud. El relieve está ocupado por campos de cultivo, despejado de vegetación, lo que nos permite disfrutar de vistas panorámicas a diferencia de la otra cumbre donde la masa de pinos anula tal posibilidad. Su escorrentía la captan el río Bayubas y el arroyo del Vadillo, afluente del río Andaluz, para subsidiarla al río Duero,...
Es una cumbre muy panorámica, situada en el N del macizo del Parque Natural de Inagua. Queda encima de La Aldea de San Nicolás de Tolentino, que extiende su casco urbano y sus cultivos de invernadero casi 1.000 metros más abajo. Es una zona que fue afectada por los incendios del año 2007, pero ya está prácticamente recuperada.Se sale desde la Degollada de la Aldea o Mirador de Tasartico, en la carretera GC-200, a 8 km de La Aldea de San Nicolás, donde hay incluso parada de autobús. Hay un buen aparcamiento en el mismo cruce, en la salida de...
Endarlatsa. a falta hoy en día de un núcleo poblacional, produce al llegar cierta sensación de abandono, de haberse quedado parado en el tiempo. Porque es, desde luego, un lugar que rebosa historia. Su ubicación estratégica le ha convertido en repetidas ocasiones en campo de batalla. En la guerra de la Convención, en las guerras carlistas, o en la guerra civil de 1936, en la que los milicianos volaron el puente para retardar el paso de los sublevados que venían de Navarra. Es punto de evocación de hechos trágicos, como el de los 42 carabineros que mandó fusilar el cura...
Relieve situado al SW de Barcones, dentro de su término municipal. Forma parte de la cuenca hidrográfica del río Duero, que recibe sus aportes hídricos a través del río Escalote. Su topónimo es el que figuraba en los mapas antiguos del IGN, actualmente consta Alto Carrión, y podría significar cara Rello, pues tiene conexión visual con dicha población soriana. Su litología es caliza y su cobertura vegetal es de herbáceas y matorral. el terreno se emplea como zona de pasto para ganado ovino extensivo.
La cima la situamos en un montón de piedras que destaca sobre un espacio un tanto...
Modesta cota en el extremo occidental de la loma de Sagastia. El toponimo es bastante diáfano, con el significado de loma (en euskera, bizkar).
Desde Ezcaray (T2)
En Ezcaray (811 m), cruzando el río y dirigiendo nuestros pasos hacia la antigua estación de ferrocarril, hoy en día restaurante, seguir la carretera hacia Valdezcaray. Tras dejar a la izquierda el inicio de la senda GR-190 que va a Valvanera, seguimos, según indicador, durante 600 m más por la carretera, para localizar una nueva vereda a la izquierda que sube al denominado mirador de los Estudiantes (864 m) que mira hacia Ezcaray....