Mostrando 10 de 7081 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Al Norte del término municipal de Bargota, situados a ambos lados del río de Mariñanas o barranco de las Paúles, encontramos, ademas de Valdenero (859 m), otros relieves mas modestos: Cogomo (778 m), Cincocarneros (779 m), San Bartolomé (683 m) y Alto del Palo (683 m). Estos últimos son unos cerros poco prominentes, que resultan bastante individualizados y cuentan con unas cimas notorias, de vistas despejadas. Combinando la ascensión a estos cinco relieves, aprovechando un sendero naturalístico-cultural de la zona, como apoyo de la ruta, podemos disfrutar de un interesante recorrido.
Cogomo (778 m) es un cerro situado al S...
La construcción en la década de los 70 de la A-8 en un contexto político que favorecía la falta más absoluta de límites medioambientales produjo entre otros muchos destrozos irreversibles la fragmentación en dos del macizo de Mendizorrotz. Al sur de la barrera de la autopista, aislado del resto, quedó Arratzain y más al oeste las cotas de Aginagamendi, Txarakohaitza y ya encima de Orio Garmendi.
Aginagamendi, cota situada en el término municipal de Usurbil, hace referencia en su denominación al pueblo angulero, famoso también antaño por la construcción naval. Tal vez no sea cierto pero asentado en la creencia...
Este pequeño saliente rocoso es uno de los puntos más atractivos de la travesía Zumaia-Deba, o Deba-Zumaia. Las señales del GR-121 pasan cerca de la cima, que posee uno de los mejores panoramas de la preciosa travesía costera, por lo que la reseño para que no pase desapercibida, ya que la ascensión merece la pena. La afilada cresta herbosa sólo debe recorrerse en días secos sin viento, ya que el cortado sobre el flysh es realmente impresionante y espectacular. En ese caso bastaría ascender a su pequeño collado (23 m) para ampliar las vistas hacia la playa de Mendata que...
Como su nombre indica, está poblado de pinos y eucaliptus y sus vistas son nulas.
Desde Amoroto
De la iglesia de San Martín, vamos hacia el cementerio. En el cruce anterior a este, vemos un poste direccional del GR-38 que coincide aquí con el PR-BI 143. Seguimos dirección Santutxu y Belakola. Llegamos enseguida al cruce conocido como Lomagane donde hay una caseta del Consorcio de Aguas, con mesa y bancos en su exterior, además de una cruz hecha con traviesas de ferrocarril. Avanzamos por el asfalto y llegamos al caserío Legardiz. Aquí optaremos por el camino que desciende para más tarde...
Rinconaz es una modesta estructura de relieve situada en las estribaciones meridionales de la sierra de Peña. Destacan Tres cumbres, con una prominencia semejante, Una al N con forma de pico " Alto Rinconaz (668 m)", en la zona central tenemos un sector alomado con una cota de 658 m y en la parte S hay un cerro llamado el Rinconaz (605 m). La primera, por ser la de mayor altitud, la he tomado como referente para elaborar la reseña. Resalta en el paisaje por su cubierta arbórea de pino carrasco, carrasca, quejigos,... sobre otros frentes de cordal en que...
Pico situado entre el port d’Incles o port de Fontargente y el pic d’Anrodat. Si las condiciones metereólogicas acompañan se disfruta de unas vistas excelentes durante todo el recorrido.
Desde el Pont de La Baladosa (Val d’Incles)
A donde se puede llegar en vehículo propio en caso de empezar temprano, o bien en el tren eléctrico que funciona en los meses estivales. Dicho puente se encuentra al fondo del Val d’Incles; justo al inicio del itinerario encontraremos la señalética pertinente. Comenzamos cogiendo altura de forma decidida por un sendero acondicionado en sus inicios con tramos de madera; está bien balizado...
El relieve consiste en un puntal situado en un cordal NE-SW, que se desprende de Vedadillo (877 m), delimitado por el barranco de Val de Viñas por su parte oriental y el de Val de Picaraza por la occidental. Este último desemboca en el barranco de la Cañada, el cual lo hace, a su vez, en el de Valdearras. Ambos cauces drenan el territorio de San Isidro del Pinar y aportan su caudal al río Aragón por su margen izquierdo. Desde el punto de vista administrativo se halla en la jurisdicción del Monte de Peña, perteneciente al municipio navarro de...
La cima de Peña Motxa (917 m), muy próxima a Olvedo (932 m), es un gran mirador al norte hacia los valles de Lakozmonte y Losa y la sierra de Arkamo. La disposición de la roca sobre el cortado hace que la cima sea un mirador exquisito.
Los accesos son los mismos que los de Olvedo. Ambas cimas están separadas unos 400 metros fácilmente transitables entre carrascas.
Accesos: Guinea (50 min); Karkamu (1h 10 min); Bellojín (1h).
El término municipal de Almenar de Soria se eleva en su parte septentrional formando una amplia loma, que lo separa del término de Esteras de Lubia (poblaciones integradas en el mismo municipio). En esta estructura orográfica se diferencian dos sectores, separados por la carretera SO-P-2007 que pasa por el collado intermedio. Cada parte tiene su respectiva cumbre, en la oriental "Alto de Carratudela (1078 m)" y en la occidental "La Cruceta (1078 m)". Al darnos la misma altura el IGN en ambas cimas voy a optar por crear dos reseñas, ligando la primera cumbre a la localidad de Almenar y...
Desde Corporales
Aunque podemos hacer una ruta circular subiendo por el Camino a Ponferrada hasta el Teso de la Ventanilla y volver hacia el Sur de nuevo por las Chanicas y desde allí seguir la misma dirección hasta La Ventanilla y pasando por el llano Muñicabras llegar de nuevo a Corporales, hay una subida más directa y corta en sentido contrario.
Desde la parte norte de la localidad de Corporales , desde la Calle Más Alta, sale un camino ancho que al comienzo en dirección norte para ir virando a NW que nos conduce por la izquierda del Arroyo del...