Mostrando 10 de 7081 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
El Alto de la Degollada de las Yeguas (546 m) se encuentra en el borde occidental del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Su vertiente oeste es una escarpada ladera del barranco de Fataga por donde discurre la carretera GC-60, en uno de los tramos más espectaculares y peligrosos como es el famoso zigzag.
Desde su cima se contempla un gran panorama del barranco de Fataga, así como el Talayón de la Cogolla, el Morro del Garito, el Talayón (Roque Almeida) y por supuesta al fondo el...
Esta montaña se encuentra situada sobre la Sierra que lleva su nombre, Icún. El cordal se ubica en la divisoria de los barrancos de Aso de Sobremonte (E) y el de Zecutar (W). Desde Aso de Sobremonte En Aso de Sobremonte (1260 m), junto a la fuente de la plaza, tomamos las indicaciones del GR-15 que remonta el valle en dirección N. Al llegar al fondo del barranco, la pista cruza el torrente volviendo en sentido contrario y, tras cien metros, el sendero de G.R. nos introduce a la derecha (W) en el bosque hasta desembocar en el collado de...
En otros tiempos sustentó un telégrafo óptico, motivo por el cual la cumbre ha recibido el nombre del Alto del Telégrafo. Junto a su vertiente meridional discurre la autovía A-1, tramo que fue conocido como "Cuesta del Perro", trágicamente popular por la gran cantidad de accidentes que acumuló hasta el desdoblamiento. A finales de la década de 1970, se realizaron campañas escolares, con resultados desiguales, para plantar robles en las desprotegidas laderas de estos cerros, así como en el área del abandonado pueblo de Garaio. También en tiempos pasados, el apeadero de tren de Ezkerekotxa "proporcionó facilidades" a los montañeros...
Modesta cumbre de esta estribación al noreste de la sierra de Lokiz a la que se pone en valor debido a que es un mirador natural fantástico desde la parte alta del barranco de Basaura o Basaula.
En dicha cima existe una bonita encina y un pequeño cairn o hito cimero, pero no dispone ni de buzón ni de ninguna otra señal. Sabremos que hemos llegado porque es el fin del mirador natural de esta parte de la sierra.
La ascensión más típica se realiza desde el pueblo de Baríndano, tomando la ruta desde el sur del pueblo que desciende...
Con un túmulo en su ladera NE y vistas a 360 grados.
Desde Aia
Seguiremos el trazado conjunto de los senderos GR 35 y PR-GI 4001 y 4002 que tienen su inicio en el amplio aparcamiento que hay junto al Humilladero de la espectacular Cruz Gótica de Aia. Más adelante, una vez dentro del PN de Pagoeta, optaremos por el desvío que nace junto a un banco y un armario de alumbrado, para ir avanzando en estos primeros metros por un precioso sendero empedrado. El camino gira luego a la izquierda y va cogiendo altura suavemente. El túmulo de Arreta...
Obsesionados por las prominencias y grandes cumbres, olvidamos que normalmente los montañeros seguimos eligiendo los montes porque “nos entran por los ojos”. Así pasa con este pequeño cabezo que nos sorprende en la pista del corral de Bea al acercarnos al cabezo del Fraile (557 m), mucho más si nos hemos detenido para visitar el cabezo de la Roncalesa (295 m).Desde el km 22 de la NA-126 Junto a la conocida entrada a la pista del corral de Bea, aparcamos el vehículo a los pies del cabezo de La Roncalesa (295 m). Siguiendo la pista de la cuesta gira a...
Pequeña colina herbosa perteneciente a los montes de Santiagomendi.
Desde Astigarraga (T1)
La forma más practica de coronar la pequeña cumbre es hacerlo siguiendo las balizas de SL-GI 50 que partiendo desde la localidad de Astigarraga alcanza el collado de Larragain, desde el cual se corona la cima.
Accesos: Astigarraga (1 h)
Saliente rocoso en el cordal que va del collado de Lapurruntzeta hasta la cima de Kolometa. Poco antes de esta última, el cordal conecta con la pista que recorre la parte cimera de los conocidos como montes de Arno.Desde Mantzarbeitia (Orozko)Una vez en la iglesia de San Isidro, pasaremos por debajo de la autopista para atravesar más adelante un paso canadiense. Un indicador de grandes proporciones nos dice que estamos en Arbaitze, identificación con la que los vecinos no están muy de acuerdo. Más adelante dejaremos el cruce que va a Arbaitza para continuar asfalto arriba hasta los bonitos caseríos...
Cumbre de la sierra de Elgea. Sería la cima más oriental de esta sierra, justo antes del collado Gainlabur (1044 m). El paso de Eiziertako lepoa (1085 m) separa esta cumbre de la más notable de Artia-gaboño (1176 m). Los accesos a esta elevación serán, por consiguiente, análogos a los de subida al Artia.
Otra denominación para esta montaña es Geriztui.
Accesos : Barria (1h 45 min); Arantzazu (2h15min); Arrola (1h 45 min).
Relieve situado en el margen izquierdo del arroyo del Pradejón o de la Hoz de la Fuente del Lobo, el cual discurre bastante encajado cuando pasa por sus aledaños. Por su collado N y por sus estribaciones occidentales pasa el camino de Berlanga de Duero a Brías, señalizado como vía cidiana. Su topónimo se basaría en la confluencia de dos barrancos en su collado septentrional, captadores de su escorrentía, que subsidiaran posteriormente al río Talegones. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal encontramos sabina albar, repoblaciones de pinos y matorral (aliagas, tomillos, espliegos,...). La cima se...