Mostrando 10 de 7235 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Cota perteneciente al macizo de Odoriaga de breve ascenso si iniciamos la andadura dejando nuestro vehículo en el aparcamiento de Maltzarraga, justo en el límite del Parque Natural del Gorbea. Desde Mantzarbeitia (Orozko)Una vez en la iglesia de San Isidro, pasaremos por debajo de la autopista para atravesar más adelante un paso canadiense. Un indicador de grandes proporciones nos dice que estamos en Arbaitze, identificación con la que los vecinos no están muy de acuerdo. Más adelante dejaremos el cruce que va a Arbaitza para continuar asfalto arriba hasta los bonitos caseríos de Maltzarraga. Seguimos unos metros más para llegar...
Cota herbosa y redondeada que, tal vez por su aspecto amable y pastoril, es ignorada por los montañeros en nuestro deambular por estas modestas alturas. No obstante, ahí está y nombre tiene para todo aquel que quiera hacerla constar en su historial de montaña. Desde Guinea o KarkamuDado que es la altura que cierra por el W el bloque de cimas compuesto por, de E a W, Olvedo, Vértice de Olvedo, Peña Motxa, Peñapicuda y ella misma, son válidos los accesos mencionados en las reseñas de cualquiera de ellas.Desde BellojínAlgo más largo es el acceso desde Bellocín, con su exquisita...
La cumbre de Sariozar, o Monte Chiquito (493 m), se encuentra sobre la localidad de Anoz / Anotz, y con su cónico aspecto supera los 50 m de prominencia, a pesar de lo cual pasa prácticamente desapercibida, al estar en el corazón del valle rodeada por un circo de elevadas montañas como Mortxe (1123 m), Txurregi (1121 m) o Bizkai (823 m)La cima es interesante si vamos camino de Ilzarbe para ascender alguna cumbre, o si volvemos por la carretera desde Atondo, si fuimos desde Lete por el GR-220.Desde AnotzEn la carretera que atraviesa el pueblo (430 m), debemos tomar...
El Puntal del Peñasco (808 m) y el Cerro del Boquerón (804 m) son las dos cimas destacadas en un altiplano aragonés denominado Muela de Borja. Es una amplia planicie situada entre la sierra del Moncayo y el río Ebro, bastante elevada sobre el territorio circundante. El espacio, a groso modo, lo podemos dividir en dos sectores, separados por un collado interno (752 m), que divide la vaguada del Boquerón (WSW) de la del barranco de Arbolitas (ESE), hallándose en las estribaciones de esta última la población de Borja. En la porción meridional se ubica el Puntal del Peñasco (808...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, muy próxima al Pagonabartxiki, y al Sur de la cumbre principal del Pagolar. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima esta poblada de plantación de pino, por lo que no ofrece vistas del entorno.
ASCENSO DESDE LUIAONDO-LUYANDO:
En Luyando, podemos coger cualquiera de los dos túneles que pasan debajo de la A-625, para coger por pista asfaltada, y llegar a la ermita y área recreativa de San Lorenzo. Allí seguimos la pista hacia el Noroeste, pasando a ser el terreno de piedra, y posteriormente tierra. La pista asciende en gran pendiente...
Monte al suroeste de Cerragudo, limítrofe con la comunidad de La Rioja. Se trata de un pequeño y modesto promontorio amesetado, cubierto de una punzante vegetación. En su vertiente occidental nos brinda un bonito paisaje sobre la vecina comunidad riojana.
Desde Baños de Ebro/ Mañueta
Iniciaremos la marcha dirección San Vicente de la Sonsierra por la carretera A-3224 y antes de abandonar el núcleo urbano, tomaremos a nuestra derecha la calle La Serna dirección noroeste (NW). Dejaremos el núcleo urbano y continuaremos por una ancha parcelaria en la misma dirección. Desde este punto ya veremos perfectamente y sin posible confusión, la...
Cumbre de la sierra de Zabalgaña. En sus inmediaciones hay tierras movidas que hacen pensar en antiguas explotaciones cantereras, tal vez origen de su denominación (Harrobia=Cantera).Desde Oltza En Oltza (470 m) tomar un camino junto a la iglesia, dejar a la derecha un desvío (Otxobibidea) y ganar altura rodeando la alturita de Txorroka (533 m) para situarnos en el collado (536 m) contigua a la cima de Bizkar o Santa Cruz (589 m), y que se caracteriza por la toma de aguas que existe en sus inmediaciones. Continuaremos por la pista algunas decenas de metros más hasta localizar a mano...
Murkulla o La Quilla es una cumbre situada al N. del pintoresco pueblo roncalés de Uztarrotze / Uztárroz. Por la Foz MintxateEn el km 55,5 de la carretera NA-140 que une Izaba/Isaba con Uztarrotze/Uztárroz, tomamos la pista hormigonada que atraviesa la Atea de Mintxate y aparcamos unos 800 m después, cerca del primer puente de Mintxate (838 m). A partir de este punto la circulación está prohibida a vehículos no autorizados. También se puede estacionar al inicio de la pista y cruzar la Foz andando, en cuyo caso hay que añadir 10 minutos más al recorrido.Salimos del aparcamiento interior (838...
En el extremo NW de Badaia, a partir de Ganalto (898 m) y los rasos de Arnate, la sierra pierde altura hacia el llano de Endika y vuelve a elevarse sensiblemente en la doble cota de Mendizabal (759 m) y Zorrokina (756 m), antes de hundir sus pies en las aguas del río Baias, ya en el término municipal de Urkabustaiz. Los bosques y pastos de Mendizabal y Zorrokina se incluyen en la Comunidad de Montes de San Bernabé, institución de antiguo origen (al menos desde el siglo XVI), integrada por Abornikano y por los pueblos de la Ledanía...
Monte boscoso prácticamente gemelo del que denominamos Iontza (962 m), dado que su cara oriental está también ocupada por prados.
No tiene denominación oficial en los mapas, pero se encuentra al NE de Arpalats (977 m) y al NW de Iontza (962 m) y pudieran usarse ambas denominaciones. En el hito cimero alguno de nuestros fieles seguidores, a los que agradecemos la labor, lo ha rotulado como Iontza N, lo cual no es muy exacto por la posición con respecto a dicha cima, ni tampoco respecto al collado. La cartografía prefiere para esa zona el nombre de Arpalats, aunque esta...