Mostrando 10 de 7049 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Está cumbre se encuentra dentro del perímetro de la base militar de Araka donde se practican maniobras de entrenamiento del ejército y otras fuerza armadas tanto en horario diurno como nocturno. En consecuencia el acceso al personal civil se encuentra prohibido†. La investigadora de la toponimia histórica alavesa, Elena Martínez de Madina, nos indica las claves sobre la antigüedad del término Araka (Araca), en su obra Toponimia de Ubarrundia III, pág. 314: "Este topónimo aparece documentado desde poco antes del siglo XV, y también se encuentra en la documentación de Retana, Gamarra Mayor y Gamarra Menor. Se muestra acompañado de...
Nafarroa
La cumbre de Sariozar, o Monte Chiquito (493 m), se encuentra sobre la localidad de Anoz / Anotz, y con su cónico aspecto supera los 50 m de prominencia, a pesar de lo cual pasa prácticamente desapercibida, al estar en el corazón del valle rodeada por un circo de elevadas montañas como Mortxe (1123 m), Txurregi (1121 m) o Bizkai (823 m)La cima es interesante si vamos camino de Ilzarbe para ascender alguna cumbre, o si volvemos por la carretera desde Atondo, si fuimos desde Lete por el GR-220.Desde AnotzEn la carretera que atraviesa el pueblo (430 m), debemos tomar...
Sárnago es un pueblo del Nordeste soriano, integrado en el municipio de san Pedro Manrique y asentado a unos 1250 m de altitud en las estribaciones sudoccidentales de la sierra de la Alcarama. En su entorno próximo se encuentran varias cumbres de interés , desde el punto de vista orográfico; Alcarama W (1516 m), Fuentenosa (1475 m), Serrezuela (1436 m), el Castillo (1301 m), Cruz de Canto (1286 m)... como cimas mas destacadas. La Serrezuela (1436 m) forma parte de un cordal secundario de la sierra de la Alcarama (NE-SW), situado al SE de Sárnago. Los puntos de inflexión de...
Nafarroa
En la divisoria hidrográfica entre los ríos Binies y Ezka se elevan varias alturas que encuentran su culminación en los Altos de Santa Barbara, más concretamente en la cumbre de Kakueta (1578 m), que presenta una altitud interesante pese a su situación, apartada de la cadena axial del Pirineo. Al S. de Santa Barbara (1478 m) el cordal prosigue su marcha buscando la unión de los ríos anteriormente citado, dejando a la vista varias cimas que, aunque bien diferenciadas, parecen diluirse en el mar de pinares y bojedales que constituyen la habitual fisonomía de las típicas serranías prepirenaicas de la...
Importante montaña del sur de la península, conocida más por los ciclistas que por los montañeros, gracias a la carretera que corona la cima. La cumbre está circundada de fincas de acceso prohibido, pero el asfaltado de la carretera que va a El Parrizoso y el embalse de Quiebrajano facilita poder alcanzar en vehículo el importante Puerto de las Coberteras (1254 m). La carretera de acceso a la cima está cerrada al transito de vehículos según los organismos oficiales y se debe solicitar el permiso, y la llave, en los ayuntamientos locales si se quisiera acceder en coche. Para alcanzar...
El macizo granítico de L' Ardenya se encuentra surcado por multitud de pistas, carreteras de montaña, caminos y senderos que permiten planificar infinidad de diferentes itinerarios para llegar al mismo lugar y se hace difícil, dada la falta de una más precisa y exhaustiva cartografía , elegir la mejor opción. Muchos son los cerros que forman parte de este macizo, poco elevados pero que constituyen una auténtica barrera entre la costa y la llanura interior de la comarca de la Selva. El tráfico por estas montañas se hace pesado ya que, al hecho de andar mayormente por pistas con poca vegetación se...
Los Picons d' Os son un afloramiento rocoso bastante escarpado que destaca sobre el Pantà de Santa Ana (375 m), que permiten hacer una excursión bastante larga circular caminando en su mayor parte por pista saliendo de Os de Balaguer. Antes de llegar al pueblo de Os de Balaguer (484 m), sale una pista que va en dirección a la Ermita de San Salvador (760 m), y que una vez pasada llega a a la cabaña de Gitllo (923 m)(8 Km.). Otro acceso al mismo lugar es por la carretera que va de Os de Balaguer a Alberola. Al salir...
La Rioja
Es un terreno llano que forma un talud escarpado de unos 120 metros de desnivel sobre el paso del río Iregua en las inmediaciones de la localidad riojana de Alberite (451 m), en la comarca de Logroño. Esa superficie está dedicado al cultivo del viñedo, almendros, pochas, etc. No obstante el recorrido el barrio de las bodegas de Alberite es interesante por la panorámica y por las vistas que se obtienen sobre los barrancos y cárcavas que la erosión ha dejado como impronta en el paisaje. Desde Alberite (T1) Partiremos del barrio de las bodegas de Alberite (495 m), que...
Cota situada al SW de Intxorta de obligada visita si queremos conocer el macizo de Erdella al completo. No tiene vistas.Desde KanpazarNos serviremos del trazado del GR-121 o, al menos, nos servirá de referencia para alcanzar el collado de Burdiñoaga (598 m) situado entre las cimas de Ariznabarreta (644 m) al S y Gaztelumendi (718 m) al N. Continuaremos unos metros más guiados por las balizas del GR, que es común en ciertos tramos con el PR-GI 95, justo hasta llegar a un poste direccional, donde seguiremos por el ramal de la izquierda, dirección Elgeta. En el siguiente cruce, optaremos...
Los Altos de Gaiu, desprendidos al SE del resto de la Sierra de Izko, de la que los separa un collado (646 m), tienen su cota más elevada en esta cima, según los mapas actuales del IGN, aunque mapas más antiguos le daban siempre 1m menos que la cota central (700 m). Parece que tras la repoblación con un pinar pudiera haber crecido unos metros, que considero que es posible que se deba a un error, al incluir las copas de los árboles, ya que el GPS no lo confirma, aunque tampoco tiene mucha relevancia, dado que al final la...