Mostrando 10 de 7049 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
La singularidad paisajística del entorno de Rodellar (763 m), en la Sierra de Guara, viene determinada por la majestuosidad de sus famosos barrancos. Gorgas Negras, Balced y, sobre todo, el Mascún, albergan una serie de tesoros naturales y etnográficos de indudable interés y belleza en cuyas piedras ha quedado escrita la historia de aquellas personas que, ya desde tiempos remotos, moldearon necesariamente el paisaje con sus propias manos para facilitar la comunicación y el trueque de productos, cuando no para mejorar la extracción del fruto de una tierra huraña, empeñada en no poner las cosas demasiado fáciles. O, simplemente, para rendir culto...
En la sierra de la Alcarama tenemos el Alto de la Paronera (1454 m), situado en la muga de la La Rioja (Valdemadera y Cornago) con Soria (San Pedro Manrique). En su cima tiene un mojón grande de piedras que es fácilmente visible desde los alrededores, y desde ella se tienen vistas de los terrenos abandonados entre Soria y La Rioja, que antiguamente estaban más poblados y con bastantes cabezas de ganado pastando por estas tierras entre sembrados de cereal.Desde Valdemadera (970 m).Salimos de Valdemadera (970 m) por un camino hacia el N, que pronto lo dejamos para coger una...
Conocida es la foto de los enormes farallones y acantilados que dibujan la foz de Arbaiun en tierras del Romanzado, con el caudaloso Saraitzu/Salazar convertido en modesto regato a sus pies, pero apenas se conocen las montañas que en ambas márgenes forman su retaguardia. El río, para cuando llega a esa foz, ya se ha abierto paso entre Idokorri (1071 m) y la sierra de Illon a la altura de Aspurgi y se dirige por la profunda brecha decidido hacia el Sur, camino del Arangoiti (1355 m).A su izquierda, las últimas laderas de la sierra de Leire, bien desde Roita...
Ciudad Real
Desde el Puerto de Valderrepisa (T1) Aunque puede iniciarse el recorrido en el área recreativa del arroyo del Azor junto al camping, actualmente cerrado, de San Isidro-Fuencaliente, el itinerario sigue la pistas de una de las líneas de conducción eléctrica que atraviesan la sierra Madrona. La alternativa es, por tanto, partir del puerto de Valderrepisa (831 m), km.108,800 de la N-420. El itinerario no tiene problemas. Una pista bordea por el N el cerro del Almirez (1118 m), alcanza el collado al E del mismo (1061 m). cambiando entonces de vertiente. La pista cruza un hombro en esa ladera (1118...
Cumbre entre los valles de Ezkabarte y Olaibar. A este último sólo pertenece el cuadrante Nor-oriental de esta montaña perteneciendo el resto a Ezkabarte. Dentro de este valle de Ezkabarte, la aldea de Anotz (705 m) permanece, en cierto modo, aislada de las restantes poblaciones del valle y que quedan, como el nombre del valle nos dice, entre los cordales de Ortxikasko u Ostiasko (977 m) y los de la peña Ezkaba (895 m), más conocida por los Pamplonicas con el nombre de San Cristobal. El circo de Anotz se cierra al Norte del Ortxikasko con Joandaitsatsi (774 m), y...
Pequeña cota que aparece en las listas de dosmiles gracias a sus escasos 11 m de prominencia. Queda a criterio de cada montañero si considerar relevante el que supere los 10 m que se han señalado en otras listas más conocidas. No hace falta repetir las rutas dado que, habiendo alcanzado la cima de Los Altares / Cubil del Can (2419 m), es de obligado paso en la arista hacia Tres Provincias (2499 m), siendo la cima una loma bastante inapreciable en la que no hay gran sensación de cima. Accesos: Puerto de San Glorio (2h 25min).
Al sur de la localidad de Otazu, a un kilómetro aproximadamente, se encuentra el pueblo de Gamiz. Según llegamos a la iglesia a mano izquierda, junto a la última casa, sale un ancho camino que parece se difumina. Sin embargo tras pasar un paso de alambrada (con indicación de cerrarla) observamos una pista ascendente que a medida que avanzamos se va clarificando y nos lleva sin pérdida a lo alto del monte. En el cruce de caminos vamos a la derecha, desde donde ya divisamos la cumbre de Kruzizabala (683 m) a la que llegamos por buen camino en pocos minutos.La cima...
Cota rocosa de fácil y corta subida a cuya base se llega valiéndose del cómodo trazado de la GR-121.Desde ArántzazuBajamos por las rústicas y empinadas escaleras de piedra que conducen al desfiladero formado por el Begiolatza erreka, quien tributa sus aguas al arroyo Urkullu formando así el río Arántzazu. Bordeamos Aitzabal por su ladera W siguiendo la pista usada por el trazado conjunto del GR-121 y el PR-GI 3005. Más adelante, los trazados de ambos senderos se separan. Seguiremos por la derecha para seguir aprovechando las marcas blancas y rojas del GR-121. En un nuevo cruce, dejaremos el sendero balizado...
El collado Altueta (536 m), en plena muga de Artikutza, separa las lomas de Deskatsu (576 m) y Altueta (655 m). Este paraje que facilita el paso entre el valle de Goitzueta y el barranco ferrero de Elama, posee algunos monumentos megalíticos que atestiguan la presencia humana en los recónditos cordales que envuelven la cuenca del Urumea.Desde Goitzueta Saliendo de Goitzueta (159 m) en dirección a Hernani, tras dejar atrás la ermita de San Anton y un puente que cruza el Urumea a la altura del palacio de Aldutzin, encontramos una pista que surge, de inmediato, a la derecha. Caminaremos...
Cerro situado en la parte occidental de la Muela de Gormaz (1056 m), cuyas vertientes occidentales se elevan sobre la margen derecha del río Duero. Esta ubicado en la parte occidental del término municipal de Gormaz. Su litología es caliza y su cobertura vegetal esta compuesta por sabina albar (conocida como enebros en estos lares). Presenta una cumbre alargada con dos cotas cimeras, asignándole el IGN 1 m mas a la oriental. El extremo occidental es el que nos brinda vistas mas pintorescas, en especial las de su abrupto flanco occidental por cuya base discurre el río Duero de forma...