Mostrando 10 de 7307 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Desde Riaño
Desde Riaño, una localidad situada en la provincia de Burgos y perteneciente al municipio de Valdebezana, emprendemos nuestra ruta hacia el oeste por una carretera que termina en una pista cerrada debido a la presencia de animales sueltos, particularmente ovejas que son custodiadas por mastines. Mantendremos una distancia respetuosa del rebaño para evitar problemas, a pesar de que los perros ladraban pero no representaron un inconveniente.
Durante nuestro recorrido, pasamos junto a una charca donde el coro de ranas creaba una atmósfera encantadora. Desde allí, observamos la ladera este del Monte Mojo, al cual nos dirigimos. Sin embargo,...
AL N del Putal Arriba de Ukerdi (2038 m), en una zona bastante caótica, hay varias peñas que levantan más de 20 m de prominencia, que pueden ser objeto de ascensión para los montañeros coleccionistas.
Por posición, respecto al monte del que dependen, las podemos denominar como N (1934 m), NNE (1941 m) y NE (1989 m). La NE es la más elevada pero la N es la prominente con 36 m, dado que las otras tienen 23 m.
Aunque no tienen complicaciones de escalada su localización hace que sean bastantes más duras de ascender de lo que parece, sobre...
El relleu del municipi de Xérica està definit pel riu Palància, que discorre bastant encaixat, i per un terreny muntanyenc irregular situat entre la Serra d'Espadà al nord i la Serra Calderona al sud. El riu Palància procedix de Viver i travessa el territori d'oest a est per a desembocar en l'embassament d'El Regajo, abans de passar al municipi de Navajas. Les majors elevacions es troben en els contraforts de Sierra Calderona, destacant l'Alto de la Creu (857 m), l'Alto de Yuste (1030 m) i l'Alto de Sayas (776 m).
Precisament a l'Alto de Sayas hi ha un observatori forestal...
Discretísima cumbre en la cara N. de Jaizkibel (547 m) que tiene algo de interés gracias a las bonitas peñas de arenisca de la cima, en la que se han abierto varias rutas de escuela de escalada, y a la cercanía a la carretera y a la cumbre principal de la que la separan escasos 800m. Varias rutas de P.R. atraviesan su collado S. permitiendo el enlace con otras rutas de Jaizkibel, siendo la más recomendable la que procede de Pasai-Donibane, ya que permite un enlace más sencillo para el retorno.
El nombre de Tximistarri se traduciría libremente por la...
Cumbre situada en el extremo oriental del cordal de Karbatoki (1115 m) que pasa bastante desapercibida al estar ocupada actualmente por aerogeneradores del Parque Eólico de la Sierra de Alaitz.Cerca de la cima, en el paraje llamado apropiadamente Las Cuatro Mugas, confluyen los términos municipales o concejiles de Monreal, Bariain (Oloritz), Iratxeta (Leotz) y Getze Ibargoiti/Salinas de Ibargoiti (Ibargoiti). Precisamente hasta este punto se extienden los terrenos el antiguo Señorío de Ekisoain (Ibargoiti) que dan nombre a esta elevación. Del Señorío aún se conserva el edificio principal, conocido como El Palacio, que ha sido objeto en fechas recientes de un...
Cumbre que tradicionalmente ha servido para dar nombre a todo el macizo, que hoy en día llamamos Legarmendi, no siendo ni tan siquiera una de las cotas más importantes ni interesantes. Se trata de una montaña dedicada a la plantación de pino insignis y, por tanto, cambiante de fisonomía, aunque en el momento de su ascensión, en la misma cima se estaban plantando abedules y cerezos entre otros. Cabe citar que en la misma cima se encuentra el túmulo de Pagotxueta señalado con su correspondiente peana.Desde Lemoa (T2)Desde Lemoa (86 m) habrá que dirigirse hacia el Barrio de Elorriaga. Aquí...
En el cordal que baja desde la sierra de la Alcarama hacia la desembocadura del arroyo del Horcajo de Los Molinos en el río Linares, tenemos el Alto de la Solana de la Cueva (1219 m) y Peñaitero (1284 m). Por el lado NW y paralelo al cordal, baja hasta el río Linares el Barranco de la Zarzuela. Peñaitero (1284 m) es el más cercano al Alto de la Mata (1359 m) y se encuentra en la muga de los pinos con la zona de pastos, donde los divide una antigua alambrada muy deteriorada. Su cima tiene un hito de...
Esta cumbre está situada en la Sierra de Andia, vertiente sur, sobre la núcleo de población de Iturgoien (700 m), perteneciente al municipio de Guesálaz. La parroquia cuenta con 96 habitantes y en ella podemos destacar, la iglesia, en la zona más alta del pueblo. La parroquia de San Millán, es un edificio que ha sufrido diferentes ampliaciones y reformas. Inicialmente gótica, siglo XIV , mas adelante, se añadieron dos capillas barrocas, ya en el siglo XVIII. Destacaremos igualmente dos Ermitas, la primera esta ubicada en las cercanías del pueblo, un poco antes de llegar nos la encontraremos junto a...
Cumbre situada en el termino de Lantz.
Desde Lantz
Salimos por la calle Mayor y por la pista todo recto abandonamos el GR junto a Xinborneko borda y por la pista, en una curva cerrada, la abandonamos por senda, todo recto y en el momento de unirnos de nuevo a la pista, a mano derecha ya se vislumbra la cima, más que cima es un mirador.
Accesos: Lantz (1h 15min)
Simple antecima N de Burbilla (647 m), pero que se ha consignado como Aramotz Hego/Aramotz Sur (635 m) tal y como hace Patxi Galé en el Catálogo de Cimas de Bizkaia/Bizkaiko Gailurren Katalogoa, secc. Legarmendi, pág. 245, Aramotz S (638 m).Desde Lemoa (T2)Desde Lemoa (86 m) habrá que dirigirse hacia el Barrio de Elorriaga. Aquí podremos visitar la Ermita de San Pedro datada en el s.XVIII y reformada en 1910 y con la característica de tener una sola nave y nueve estelas, formando el principal conjunto de epígrafes romanos de Bizkaia. En el exterior podremos observar tres tipos de estelas:...