Mostrando 10 de 7345 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Relieve ubicado en el sector sudoriental del término municipal de Dicastillo, próximo al río Ega. Este curso fluvial marca la muga con Baigorri, despoblado perteneciente a Oteiza de la Solana. Su escorrentía, captada por el río citado, acabará en el mar Mediterráneo, canalizada por el río Ebro. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal encontramos especies propias de un clima mediterráneo; carrascas, coscojas, enebros, tomillos, aliagas,...etc. El topónimo lo basamos en la denominación que da IDENA al amplio paraje donde se encuentra el relieve.
La posición de la cima es notoria, se...
Desde Amurrio
Cogiendo la carretera a Vitoria y después de pasar por debajo de la A-625 cogemos a la izquierda el camino Larrabide que nos lleva a la barriada de Mingotxu. Seguimos el carretil asfaltado (E.) y a los 100 metros nos desviamos a mano derecha por el camino que nos lleva hasta un tendido eléctrico desde donde por terreno despejado accedemos a la pequeña pero bonita cima al borde de la pradera,
Accesos: Amurrio(bajo carretera A-625)L15 min.)
Al este de Araia, una serena planicie se extiende entre la sierra de Entzia y los montes de Altzania, creando un paisaje bucólico y apacible. Una serie de pequeñas colinas emergen entre los pastos, como La Choza, un promontorio situado al norte de Ilarduia, coronado por un depósito de abastecimiento de agua potable. Estos lugares son ideales para visitar cuando se busca un paseo relajante y tranquilo, sin necesidad de grandes aspiraciones montañeras, perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza.
Desde Ilarduia
Comenzamos la ruta en el pueblo por una parcelaria dirección norte, y en el primer desvío a...
Al SW de San Asensio (523 m) se levanta una extensa estructura tabular de las muchas que caracterizan el valle del Ebro, honrando, la denominación, su carácter regular y amesetado. Un viñedo se estable en la cima, uno más de los que iremos encontrando a lo largo de la excursión que se inicia en lo alto del barrio de las bodegas.
San Asensio siempre ha sido y es conocido por su vino clarete. No en vano, desde hace ya algunos años, se viene celebrando una batalla del vino utilizando como “munición” este tipo de vino rosado, armando pistolas de agua,...
Cumbre situada en el valle de Valdegovía, en el límite concejil de Caranca- Mioma y Villanueva de Valdegovía. Con un acceso cómodo y fácil, esta cima nos ofrece una experiencia gratificante para aquellos que buscan disfrutar de la tranquilidad del entorno.
Desde Villanueva de Valdegovía
Abandonamos el núcleo rural por la carretera A-2622 en dirección a Villañane. Dejamos la vía asfaltada por una pista parcelaria a nuestra izquierda, que asciende decididamente hacia la cima de Peñarrubia, ya que es la vía de servicio de la antena. Progresamos por la pista que sigue ascendiendo con determinación. Antes de llegar a la...
Desde Navarrete
En la carretera A-126 junto al desvío hacia Navarrete, un camino a la izquierda desemboca en un depósito de aguas donde prácticamente está situada. Unos metros en ascenso y estaremos en la sucia y poco vistosa cima. lógicamente no es un objetivo montañero si no va acompañada de otra cima de los alrededores.
Accesos: Cruce Navarrete : (5 min)
Santa Bárbara es un cerro situado al S del núcleo urbano de Torrijo de la Cañada, sobre el margen contrario (el derecho) del río Manubles. Su flanco septentrional, que se eleva sobre el curso fluvial, presenta pintorescos escarpes en los laterales (NW,NE), la parte central/septentrional es de pronunciada pendiente pero sin cortados rocosos, en ella se hallan las ruinas de antiguos pajares y eras. Las laderas meridionales son mas tendidas. El cerro cuenta con una cobertura vegetal consistente en una una repoblación de pino carrasco sobre una solera de materiales silíceos.
El relieve presenta una vasta zona cimera de alturas...
Al este del pueblo de Karkamu localizamos un montecillo de escasa prominencia llamado Carcamillo. Monte intrascendente que lo catalogamos por aparecer en la cartografía.
Desde Karkamu
Salimos de Karkamu por una pista dirección este. Avanzamos por la pista en suave ascensión, hasta que identificamos el monte a mano derecha. En este momento, abandonamos la pista y nos internamos en el bosquecillo, superamos la alambrada y tras trepar por un pequeño cantil rocoso, llegamos a la cima de Carcamillo, una cima cerrada sin atractivo montañero.
Acceso: Karkamu (25 min).
El relieve objeto de reseña es un cerro de fisonomía redondeada en el que se asienta el casco urbano de Torralba del Río. Orográficamente es un promontorio de las estribaciones meridionales de la Sierra de Kodes. Su escorrentía la recibe el río Linares, directamente la de sus laderas meridionales y a través de sus afluentes el río del Pontejo (occidentales) y de la Regadera (orientales). Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el mar mediterráneo por el corredor fluvial Linares/Mayor/Ebro.
El acceso a esta cumbre podemos complementarlo con la visita del casco histórico de esta interesante localidad navarra, perteneciente...
Cumbre en el valle de Losa al W de Quincoces de Yuso (650 m) que conforma una región montañosa en torno al perímetro formado por los pueblos de Oteo (740 m), Perex (750 m), San Pantaleón de Losa (612 m) y el propio Quincoces (650 m). Todo este espacio se halla cubierto por tupidos pinares constituyendo una importante explotación forestal. Aunque existen numerosas alturas son de poca entidad, no superando, en general, los 900 metros de altitud. Todas estas espesuras han dado acogida a una de las poblaciones de lobos más numerosa de la península.Al lobo se le ha dado...