Mostrando 10 de 7082 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Cumbre del macizo de Lokiz junto a Roblegindo (925 m) y La Bilengua (893 m), al Este de las cuales discurre la Foz de Istora. Desde Oteo En la carretera A-2128 y en el cruce que va a Oteo (en la actualidad en obras) sale una pista que en poco tiempo llega a una puerta verde. Tras pasarla un cruce nos permite elegir indistintamente el camino a seguir ya que ambos nos llevan a una balsa de agua en la cota (795 m). Dejamos los caminos a izquierda y derecha y seguimos de frente dirección (E). Antes de llegar a lo...
Los sembrados trepan por las laderas de Beratzeta (587 m) y abrazan el mínimo ribazo inculto que ocupa el punto más elevado de esta modesta colina aislada entre tierras de labor, al sur del otero rematado por la iglesia fortaleza de Audikana. Lugar querencioso para las perdices, que se alborotan y alzan el vuelo con estrépito a nuestro paso. Desde Audikana El trazado del PR-A 13 "Camino Real de las Postas" entre Audikana (560 m) y Mendixur recorre el término de Madurabarri por el "camino Labieta", salta sobre Ixa erreka por el puente Zarrakazubi y gira al sur para seguir...
Nafarroa
Peña bajo la que se encuentra el pueblo de Piedramillera que presenta una escarpada pared sobre la localidad, aunque por el lado contrario tiene menos prominencia de la que parecería. En la cima hay una cruz, que me dijeron en el pueblo que debió ser por los fallecidos en la guerra civil, pero hace tiempo que desaparecieron los nombres de los caídos. No me supieron dar razón de otro nombre diferente ni tampoco lo aporta la cartografía. Desde Piedramillera La peña nos permite alargar un poco más la salida del pueblo (600 m), así que en lugar de seguir el...
Castellón
La localidad de Forcall se sitúa en la confluencia de los ríos Cantavieja, Calders y Bergantes, sobre un estribo nororiental de la Mola de Saranyana (1109 m); en el resto de orientaciones, la población se ve cercada por la Mola de Sant Marc o de la Vila (947 m), la Mola d'en Camaràs (1036 m) y la Penya de Migdia, soberbio remate NW de la Mola Garumba (1144 m). Saranyana (1109 m) es conocida también, especialmente en la vertiente de Forcall, como Mola de Roc, por el mas homónimo ubicado en su ladera septentrional; o como Mola de Sant Cristòfol,...
En uno de los cordales que se desprenden hacia el norte desde Peña Isasa (1472 m), junto a la cabecera de la Yasa de San Marcos y en su margen izquierda, tenemos la modesta cima de Cabeza Monegro (873 m). Está en la zona de Montes de Vico y a un kilómetro escaso al SE de la ermita San Marcos. Su cima tiene una plantación de almendros en la zona más llana que tiende hacia el norte, y están rodeados por una alambrada para que no se los coman los animales. Desde merendero de la fuente de San Marcos en...
Loma que separa los términos de Iurreta y Garai, en puridad el límite de términos cruza por la ladera meridional. Levanta al sureste otras dos pequeñas prominencias de 277 y 272 m de altitud (Urizarmendi). Muy cerca de su cumbre quedan los caseríos Barrainkua por donde pasa el carretil que lleva de Iurreta a San Juan de Momoitio. En su falda meridional se levanta la humilde ermita de San Martin de Amatza. Es considerada la más antigua del contorno, fue donada por Sancho IV de Navarra al monasterio de San Millán de la Cogolla en el año 1072. Su elemento...
Loma Fontellas (742 m) se encuentra en la parte norte de la sierra de Algairén, a menos de un kilómetro al W del vértice geodésico San Cristóbal (734 m). Su parte cimera se encuentra bastante poblada de romeros, que este año se ven con mejor color, al haber disfrutado de más lluvias que los anteriores. Desde camino Jarandil con barranco de Fontellas (475 m). Para llegar al lugar de la salida, tenemos que ir desde La Almunia de Doña Godina, por la Carrera de Tenerías que pasa por el Campo Municipal de Futbol de Tenerías, y al llegar al primer...
Cumbre situada al E de la ruta balizada a Dos Hermanas (864 m) desde Piedramillera (600 m) y que queda a mano y es perfectamente visible desde el recorrido. En la cima hay un puesto de caza así que debemos prestar atención por si hubiera cazadores. Este monte no aparece con denominación en la cartografía, situándose al sur la Balsa de Peñalén. Dado que dicho término ya conocimos que se traduce por piedra plana (penna lene) en la cima así denominada en Funes, quizás es ésta la que podría ser adecuada es esta cumbre, dado que en su cima en...
Los altos de Inordui o Inordio son, más que una cumbre, un conjunto de cimas de altitud muy similar, separadas por pequeños collados que conforman la parte oriental de los Montes de Arrola. Las cotas de las tres cumbres son 605 m, 602 m y 603 m, siendo la más elevada, la más occidental, quedando el conjunto separado por un collado (550 m) del eje N-S principal de la sierra, con las cumbres de Elorritxugane (721 m), Jesuri (740 m), Eskorta (698 m) y Aspaltza o Peña Negra (684 m).Desde Amurrio (214 m) Por el barrio de San Roke (220...
Pequeña cota situada en el cordal que se desprende de la sierra de Izco entre los barrancos de la Bizkaia y barranco de las Viñas y que tiene su punto final en Sargalalto. Desde Aibar / Oibar Iniciamos la subida desde el parque de Artamendia, por la pista que sube paralela al barranco de la Bizkaia. En un cruce de camino que sale por la izquierda lo cogemos y sin dejarlo a la cima. Pequeño refugio y buzón. Accesos: Aibar / Oibar (30 min)