Mostrando 10 de 2088 resultados para la búsqueda Punta
La montaña Orilla de las Mesas (1143 m) también conocida como La Solana se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
La cima se halla en un afilado cresterio, en el borde derecho del Barranco de Fataga y en el que llaman la atención una serie de torretas de aspecto parecido al que se ve en el Morro de los Gigantes.
Como se indica su ladera oriental se halla encima de Fataga, por el norte la Degollada de la Cerca le separa del Talayón de las Mesas (1274...
Entre la benta de Santutxo y los altos de la barriada rural de Elola existe una montaña de dos cimas, Ostingala (676 m) y Altzolako Gaña (657 m), que tal vez podría considerarse como la estribación más oriental del macizo de Urraki. Dejémoslo en que forman parte junto a Urraki e Intxurre del engarce en el centro geográfico de Gipuzkoa de los macizos de Hernio y Murumendi. Ambas están enclavadas en el término municipal de Bidania-Goiatz, que es como se denomina desde 2014 la agrupación de esos dos pueblos fusionados en 1964 con el artificial nombre de Bidegoian.
Un kilómetro...
Es la cima N del Besiberri Mig o Doble Resalt, que según las mediciones actuales no alcanza los tresmil metros.Desde el embalse de Cavallers por el refugio de Besiberri Desde el embalse de Cavallers (1790 m), recorremos la ribera oriental del lago, elevándonos junto al torrente de alimentación a la Pleta del Riumalo (1840 m) (1,00). En este punto cruzamos el curso de agua principal para emprender la subida (W) del Barranco de Riumalo. La senda discurre por la orilla izquierda de la torrentera hasta la bifurcación (2250 m) (2,00) del itinerario directo al Besiberri Sud (3030 m) y Comaloforno...
Cumbre más elevada del Monte de la Ronera, una subsierra del sector central de Guara unida al Tozal (2078 m) por el collado de Petreñales (1559 m).La espectacular vertiente suroriental de Fragineto (1749 m) cae 1.000 m sobre el río Guatizalema y está surcada por grandes estratos calizos verticales que afloran formando las características “canales” que distinguen a esta atractiva montaña.Desde La TejeríaDesde la carretera A-1227 que une Coscullano con Aguas, aproximadamente 1 km antes de llegar esta última población, tomamos un desvío a la izquierda que lleva al embalse de Guara (o del Calcón). Al llegar a las Casas...
Notable montaña ubicada en el extremo noroccidental del Parc Natural Regional del Pirineu Català (Parc Naturel Régional des Pyrenées Catalanes), en la divisoria de los valles de Bésines y Lanós. Debido a su prominencia y relativo aislamiento, este pico es un extraordinario mirador sobre buena parte de los macizos de La Cerdanya y Andorra, destacando especialmente las vistas sobre el Carlit (2923 m), el gigante de la zona.Esta cima figuraba en el catálogo de la EMF (año 91) con el nombre de Pédrous, aunque en la mayor parte de referencias cartográficas aparece como Puig Pedrós o Puigpedrós "de Lanós" (Lanoux...
Puntiaguda estribación al NW de la cumbre de Arraialde (1046 m) y al S del puerto de Azatzeta (887 m).Desde Azatzeta (T2) En Azatzeta (815 m) ascender (SW) por una pista, asfaltada en su primer tramo, y sin revestir al final. Arriba se encuentra un desvío (941 m) que cruza una heredad (W) y conduce a un rústico campo de fútbol instalado sobre el pastizal de La Comunería, junto al cual se encuentra una balsa ganadera (959 m). La puntiaguda cumbre de Lete, muy visible desde este lugar, queda justo al S, y se corona directamente en fuerte pendiente pasando...
En la parte noroccidental del Cabezo de Piskerra (466 m), en la cuenca S del barranco del Caldero/barranco Grande, encontramos unos modestos relieves. Tres de ellos; Cabezo del Corral de la Junta (365 m), Cabezo del Truco (377 m) y Cabezo del Caldero (379 m), los vamos a considerar objetivos de reseña. Aparte de estos en la zona hay otros cerros de menor tamaño y prominencia que quedarán pendientes de incluir. Los topónimos son resultado de la combinación del nombre del paraje con la denominación que se da en las Bardenas a estas estructuras orográficas.
El Cabezo del Caldero (379...
El Montañón (826 m) de Fataga, para distinguirlo de las numerosas cumbres que reciben esta denominación en la isla de Gran Canaria.
Se encuentra al norte del Macizo de Amurga, por encima del pueblo de Fataga, a la derecha de la carretera GC-60 y sobre el oasis de palmeras del complejo hostelero Molino de Agua, en el Cercado de Fataga, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Por la vertiente norte de El Montañón discurre el Barranquillo de la Cueva, mientras que por la vertiente sur lo hace la cañada del Cosete. Ambos desembocan en el Barranco de Tirajana...
El Montalt o Montaud es la punta más elevada entre las que conforman el tramo de cresta fronteriza entre los puertos de Aula y de Salau. Desde éste último punto, la ascensión es rápida, aunque transcurre por terreno de hierba bastante empinado.
El Port de Salau, antiquísimo paso entre el Ariege y el Alto Pallars, presenta restos de la actividad industrial del s.XIX, cuando se realizó una instalación para trasladar madera desde los bosques de Isil hasta el pueblo de Salau. Actualmente se celebra una ascensión anual de hermandad occitano-catalana el primer domingo de agosto. La ascensión desde el Pallars...
Cumbre que se sitúa en las estribaciones más orientales de la sierra de Aizkorri, aunque por su situación geográfica se englobaría dentro de los Montes de Altzania. El río Altzania desciende por la vertiente Sur de estas montañas y es apresado en Urdalur antes de su salida hacia Altsatsu.Es una pequeña cumbre herbosa y redondeada entre los collados Beunda (832 m), al Oeste, y Ultzama (823 m), al Este. El camino clásico de la venta de Otzaurte a San Adrian tiene paso por Beunda y permite efectuar la ascensión de esta cumbre junto con el cercano Txurruko punta (990 m),...