Mostrando 10 de 2088 resultados para la búsqueda Punta
Bonita y solitaria cumbre, poco ascendida a pesar de bonita silueta y de sus soberbias vistas. Su ascensión deja un buen sabor de boca, sabor pirenaico al 100%. Afortunadamente en pleno parque nacional, todavía quedan rincones en los que se puede sentir todo el esplendor pirenaico. Su visita merece la pena.Desde el aparcamiento de la Barraca de Rius Por la autopista A-63, a continuación la A-64, salida en Montrejau. Luego por carretera nacional (N-125) dirección valle de Arán-Lérida. Pasamos por la localidad de Saint-Beat y Fos. Pasamos la frontera y por la carretera N-230 llegamos a la localidad de Vielha....
Pequeña cumbre situada entre los dos collados que permiten el paso entre las majadas de Añimerkandia y Ukerdi.Aunque esta zona laberíntica, y algo caótica, ha sido comentada alguna vez en publicaciones muy antiguas, como posible enlace entre ambas vertientes, por las que actualmente discurre el recorrido circular del GR-12 del collado d’Insole, no hay apenas referencias cartográficas, y las pocas que hay son inexactas, dado que no se han realizado con dispositivos GPS. Nuestra investigación siguiendo los hitos, y unas viejas marcas de pintura amarilla, nos llevó al collado oriental (1898 m), más alto, pero de más sencillo acceso, aunque...
Pequeña cota a modo de escalón, en la ladera Norte de Zubero y Beraskola. Su vertiente Norte tiene bien merecido el nombre de Arrastraculos, por lo empinado de su orografía. Su cima esta parcialmente cubierta, como no , de plantación de pino, pero su corta reciente, nos permite divisar por su ladera Sur, las laderas de Zubero, y de Bikirio-Beraskola.
Ascensión desde Gordexola
Salimos de centro de Gordexola, hacia el Este, en dirección a Sodupe. Tras unos metros, entramos a la derecha , hacia el rio Herrerías, pasamos el puente, y giramos a la izquierda. Seguimos un breve trecho junto...
Una pequeña isla como La Palma cuenta con casi 1.000 km de senderos balizados (y algunos más en proyecto). La extensa red de caminos y senderos permite muchas veces combinarlos para llegar a un punto determinado de muy diversas maneras. Los G.R. y P.R. palmeros recorren, en general, largas distancias y salvan importantes desniveles, por lo que conviene estudiar la posibilidad de partir de algún punto intermedio más cercano al objetivo final. En cualquier Oficina de Turismo de la isla facilitan mapas de la red de senderos.Desde Santa Cruz de la Palma, por el sendero PR-LP-3 El sendero balizado P.R.-LP-3...
Esta colina es a pesar de su muy humilde altura un espléndido balcón desde el que se divisan las cumbres más cercanas de Aralar, la cadena de montes de Otsabio y el sutil cordal de elevaciones existentes entre Larraitz y Orendain. Aquí se encuentra ubicado un estratégico punto de paso del SL-GI 2002, publicitado por el ayuntamiento de Amezketa. Al otro lado del collado de Gurutzeta, situado debajo de su cumbre, está el monte Mulloegi o Muñobiribil, que le supera por cuatro escasos metros en altitud.
A pocos metros de la cumbre, marcada con un vértice geodésico elevado unos tres...
Este pináculo rocoso, desligado parcialmente de la arista principal de Aiako Harria, ofrece una peculiar vista del macizo. Esta circunstancia, y su carácter escarpado, supone un especial aliciente para su visita.Desde Elurretxe Desde Oiartzun tomamos la carretera del Castillo del Inglés hasta el collado Elurretxe (496 m), uno de los puntos habituales para iniciar las ascensiones a Aiako Harria y, en particular, a la cumbre de Hirumugarrieta (811 m). El marcado sendero se dirige hacia esta cima, la primera de las tres cotas relevantes de Aiako Harria. Antes de llegar a ella, pasada la cueva del Junkal (742 m), alcanzamos...
El costado NE del monte Jaizkibel (545 m) se sumerge en las profundidades de un palpitante mar Cantábrico. Cuando el sol se ha ocultado ya en el horizonte marino en su camino hacia los mares bermejos, las onduladas aguas reciben las ráfagas discontinúas del faro de Higer, una de esas guías de las embarcaciones que, en las noches cerradas y brumosas, trazan caminos de luz que empujan a los barcos en su retorno hacia los puertos. Hay miles de faros distribuidos a lo largo del mundo. Su luz se pierde como las notas de un músico, que buscan público que...
Baja la gran Peña Oroel se extiende una serie de serranía de pequeñas cotas orientadas de Oeste a Este en la Bal Ancha, entre Sabiñanigo y Jaca. Se tratan de pequeñas sierras alargadas en las que los materiales mas duros han permitido que aflores pequeñas cumbres como Carpuey (865), Cerro Ciello (915 m), Cerristón de Orante (979 m) o Los Capitiellos (924 m). En el caso de estas dos primeras, nos ofrecen agradables y cortos paseos desde la ciudad de Jaca, los cuales se pueden hacer a cualquier hora del día dada sus cortas rutas. El Cerro Ciello es la...
Cumbre de Itxina en el macizo de Gorbeia. También denominada Abaroko atxa. Forma parte de la cresta occidental de Itxina entre los picos de Axkorrigan (1090 m) y Altipitatx (1172 m). En esta cima la cresta se afila y se vuelve más aérea una vez pasada la brecha (1027 m) que separa la cúpula rocosa de Betondegi (1050 m) y la punta de Abarakoaskan (1066 m). Es posible evitar este tramo de cresta (algún paso aislado de II) bordeando por el E para llegar al siguiente collado (Uburun) o sus proximidades y subir fácilmente a la cumbre, pero esta maniobra...