Mostrando 10 de 2115 resultados para la búsqueda Punta
Quien sólo conozca del valle de Lastur sus atractivos turísticos, sus particularidades geológicas, la algarabía de sus capeas o las excelencias gastronómicas de su acreditada taberna tiene una idea sesgada de la realidad de su día a día. Porque este paraje singular entre los singulares de la Gipuzkoa profunda entraña sobre todo silencio y aislamiento tras sus relieves, tan abruptos que dificultaron durante décadas la recepción de las señales de televisión.
Se trata de un valle extremadamente cerrado, rodeado de montañas por todos los lados, con el rocoso y vertical Gaztelu como vigía más próximo.
La montaña que le cierra...
PIC DE RULHE (2785m.)-CIMA OESTE DE RULHE-PIC DE RUF-PIC DE NOÈ-PIC D’ESCOBES- VALL D’INCLES-JUCLÀ (ANDORRA) 27/06/2020
-
La actividad propuesta en esta jornada nos conduce ante una zona –Juclà- plagada de bonitos estanys y cumbres muy airosas, en una semicircular entre derechos corredores y recortados cresteríos, más con un gran desnivel acumulado si completamos lo planificado, hoy, la propuesta son la Pic de Rulhe más la Pic de Escobes, cumbres muy estéticas y elegantes. Transitaremos sobre el sector de Juclà entre Andorra y l'Ariège (Aston) desde el turístico Vall d’Incles, en Pont de la Baladosa (1840m.) iniciaremos nuestra andadura.
-...
El Montañón de Escusabarajas (956 m) según los mapas del Grafcan y Montaña de Excusabaraja según el IGN, se encuentra entre el barranquillo de Escusabarajas por el naciente y el barranco de Chira por el poniente. Ambos barrancos confluyen en el barranco de Arguineguín que marca el límite entre el municipio de Mogán y el de San Bartolomé de Tirajana, que es donde se encuentra esta montaña. Por supuesto en la Isla de Gran Canaria.
En el IDE Canarias, define el Montañón de Escusabarajas como un interfluvio en rampa, sobre ignimbritas y fonolitas, con predominio de masa de pinar canario....
El casco urbano de Antzuola ocupa el centro geográfico de su extenso término municipal, rodeado de seis distritos rurales. El más occidental de ellos, orientado a la muga de Bergara, es Uzarraga. La parte septentrional de este distrito está situada en la falda del macizo de Irukurutzeta y en ella está el barrio propiamente dicho, que rodea a su valiosa y desvencijada iglesia, desacralizada por la diócesis tras trasladar sus reliquias a la parroquia municipal. El resto de la demarcación, al sur de la regata Deskarga, que una vez traspasado el pueblo hasta desembocar en el Deba se llama río...
La Punta de la Rapeda (1374 m) es una pequeña cumbre anexa al Monte Patro (1803 m), que levanta sobre el barrio la Espata de Villanúa (985 m). Destaca mucho dentro de las cumbres occidentales que se pueden ver desde Villanúa, dada su posición adelantada y su gran verticalidad sobre dicha localidad. Pero a medida que vamos ganando altura se torna en una cumbre casi inapreciable. Aún así el recorrido circular organizado por el Ayuntamiento de Villanúa no desmerece nada, en el cual tendremos varios balcones naturales con vistas completamente inesperadas.
La cumbre se suele denominar tanto Rapeda como Sayeta,...
Desprendidas del cordal del Kalbeira (1684 m) hacia el suroeste hay algunas cumbres boscosas con una cierta prominencia en la cartografía, entre las que individualizaremos el Puntal de Pedro Güesa (1079 m) y el Puntal de Txabina (1088 m), con 24 m y 30 m de prominencia respectivamente.
Son cimas olvidadas en un entorno en que hay varias ruinas de bordas y corrales ya abandonados y donde los caminos por los que subía el ganado se están perdiendo. Requerirán de nuestra pericia y experiencia en encontrarlos, mejor con ayuda de GPS, y habrá que apartar algunos bojes y esquivar árboles...
Dominando la península de Gibraltar, un atractivo peñón se eleva en los confines de Europa, más de 400 metros por encima de las aguas del Mediterráneo. A sus pies, el enclave de Gibraltar, de menos de 7 Km2 , forma parte de los territorios de ultramar de Reino Unido, con una población de unos 35.000 habitantes (llamados popularmente "llanitos") y decenas de miles de empresas registradas.
Los griegos identificaron el estrecho de Gibraltar con las puertas del mundo conocido, materializado por dos gigantescos pilares: Las columnas de Hércules. La columna Norte se identifica con el peñón (421 m) y se llamaba Calpe. La otra...
Modesta estructura de relieve que se encuentra dentro del Parque Natural de las Bardenas Reales en un sector conocido como "Plano-Blanca Alta". En concreto se encuentra en una concavidad que tiene como cabos Cornialto (509 m), al Norte, y Punta de la Estroza (460 m), al Sur, y como límite perimetral los bordes del Plano. El paraje es drenado por el barranco del Cantalar, ramal cabecero de Barrancogrande/Limas. Este cauce subsidia al río Ebro que transportará los caudales recibidos hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios; arcillas y areniscas, y en la cobertura vegetal...
Es la cumbre más conocida y ascendida de la sierra de Aralar, y posiblemente, también, de Gipuzkoa. Se trata de una de las montañas más características, bellas y conocidas de Euskal Herria, llevando el exagerado seudónimo de "El Cervino de Aralar". Es más conocida por el nombre de Txindoki, término que no es en absoluto correcto aunque se encuentra bastante extendido tanto dentro como fuera del colectivo montañero.Su nombre original es Larrunarri o su contracción Ñañarri. Una txabola de pastor en ruinas que se ubica al Este de la cumbre, en terrenos de Amezketa, lleva el nombre de Txindoki, y...
También llamado Balaitús o Balaïtous, es el primer macizo pirenaico en superar los tres mil metros de altura desde el océano. Montaña que surge embrutecida en un nudo de poderosas aristas, es una de las alturas más significativas del Pirineo y, sin embargo, ha pasado mucha veces ignorada por los primeros ascensionistas de la cadena. En dirección SW desprende una arista con escasos altibajos denominada La Frondella, con varias cotas que superan los tres mil metros: Frondella Norte (3062 m), Pico de la Frondella Oriental (3071 m), Frondella Central (3055 m), además de la Frondella Occidental (2992 m), a las...
