Mostrando 10 de 2064 resultados para la búsqueda Punta
Dos altura próximas culminan la sierra de la Madalena, entre los valles de Aisa y Canfranc (Aragón). Se trata del Pico de la Madalena (2283 m) y la Punta de la Madalena (2274 m), al N. de la anterior.Desde CanfrancEn Canfranc (1040 m), a la izquierda de la carretera nace un camino señalizado por el GR-11 con indicacciones la refugio de Gabardito y Lizara. Este gana altura por los restos de los antiguos viveros alcanzano la pista que viene de Villanúa (1300 m), continuando hasta los pastos donde se halla enclavado el refugio de Gabardito (1475 m). Cruzaremos aquí el...
Esta cima está situada entre los valles de Izas y de Ip, perpendiculares al Vallle del Aragón que nos a traído desde Jaca hasta la población de Canfranc Estación (1159 m). El monte ocupa el punto central del cordal entre La Moleta (2572 m), al occidente, y La Pala de Ip (2779 m), al oriente.Desde Canfrac Estación (T3) El ascenso que planteamos, parte de la central eléctrica que está situada a la entrada (S) de la población de Canfranc Estación (1190 m). En este lugar arranca el sendero de P.R. que conduce a las instalaciones superiores del Carretón (2099 m),...
Vistoso y coqueto pitón rocoso que se desprende al norte de la sierra de La Partacúa, separada de la cumbre de Punta Plana o Tríptico por el pequeño circo formado por Las Escobetas. Por su colorido y sus formas guarda cierta similitud con el Tozal del Mallo, la emblemática cumbre que se alza portentosa sobre la pradera de Ordesa, aunque claro está, mucho más humilde que el Tozal. A pesar de su modesta altitud y de encontrarse a la sombra de las grandes cumbres que conforman la sierra de La Partacúa, la Punta Castech ofrece una exquisita panorámica desde su...
Cima situada sobre la población roncalesa de Uztarrotze/Uztárroz, en la cadena que se desprende al S. de Otsogorrigaina (1922 m), siguiendo las cumbres de Otsogorritxipia (1794 m), Goienburu (1549 m) y Burgi (1530 m). Tras perder altura hacia el Portillo de Bordaberria (1075 m), el cordal remonta de nuevo hasta la Punta de Turruntaidea (1242 m) y se prolonga hacia el S. por las cotas de La Quilla / Murkulla (1191 m) y Axariberoki (1192 m), también denominado Puntarri o Punta de San Juan, por la ermita que presidía la cumbre, actualmente desaparecida.Por la Foz MintxateDesde el parking de la...
El Monumento Natural del Barranco del Cabrito comprende en realidad dos barrancos, el de Juan Vera que se continúa en el del Cabrito y el de la Guancha, ambos separados por una abrupta lengua de terreno en la que la erosión ha labrado agudas crestas y espectaculares roques como el de Magro y el del Sombrero. En las laderas más inaccesibles crecen algunos raros endemismos de la flora gomera. El Barranco del Cabrito desemboca en una playa de guijarros junto a la que existe una instalación hotelera que en origen fue una finca dedicada al cultivo de tomates y plátanos....
Existe otra cota al S de Salcorz que llamamos Peña Marcatiecho (2595 m), para diferenciarla de la que se sitúa al E, hacia el Puerto de Trigoniero (2494 m).
Desde la antigua Aduana/Puente de Trigoniero (T2)
Itinerario sencillo que sigue el sendero PR-HU 180 del Puerto de Trigoniero o Trigonier (2494 m) para luego alcanzar por la fácil cresta fronteriza (W) la cima de la Punta Marcatiecho (2651 m), sin dificultad.
Desde Parzán, la carretera al túnel de Biesla-Aragnouet, nos lleva a los antiguos edificios de la aduana (1292 m), unos 4 Km antes de la boca S.
Aparcar junto a la aduana...
La punta de África (32 m), al NW de Santillán, queda incluida dentro del área marítima del parque natural de Oyambre (1988), ofreciendo un destacable paisaje de pequeños acantilados algunas decenas de metros elevados por encima del Cantábrico.
Desde la playa de Fuentes (T1)
El acceso a esta punta, y otras próximas, son cómodos paseos por prados aprovechados por la ganadería vacuna, partiendo de la Playa de Fuentes (4 m), en otro tiempo amenazada por la construcción de una central atómica, proyecto finalmente desestimado. Rodeando una edificación junto al arroyo que desemboca en la ensenada, se accede a los prados...
Esta cima es un mirador privilegiado de la Costa Daurada, con una mesa de orientación que nos ayudará a reconocer todo lo que nos rodea. Por su fácil accesibilidad se hace difícil evitar la tentación de alcanzar la cima desde el refugio cercano de la Mussara. Este refugio es un buen punto de partida para hacer las ascensiones en la punta de la Barrina (1018 m), el Picorandan (990 m) y la punta de les Airasses (993 m), en un único itinerario, enlazando los núcleos del Bosquet y Capafonts por el puente de Goi, la cueva de la Gralla y...
Punta central en el macizo de Punta Peña, mirando a la hoya que forman varias de las cotas y por el Sur a la caida de la vaguada que sube de Helguera.
En esta ocasion, la ascensión podemos optar por continuar desde la cota sur, bordeando una hoya y tomando direccion Oeste, subimos la loma por la cara Este de la cota.
O bien desde Helguera coger la pista que sube a el Alto de La Mina, y en el collado de la mina, y mirando de frente a Punta Peña, nace un sendero que va a dar a la...
Es la última elevación de la sierra Condiana hacia el E., y a diferencia de las restantes, se muestra algo escarpada.Desde Formigal Iniciamos la marcha en la carretera, frente a Formigal (1497 m), unos 900 m. antes del Puente de Sestas (1494 m), por el que discurre el GR-11, siendo posible dejar el vehículo al lado de la carretera. Una tímida senda asciende sobre la orilla izquierda del arroyo dando acceso a una caseta y remonta los prados entre el carretil de acceso a la estación superior de Formigal (1874 m) y El Bosque de Formigal, cobijado entorno al Pico...