Mostrando 10 de 2088 resultados para la búsqueda Punta
Se sugiere que el verdadero punto culminante del Pico Maldito (3354 m) es un pequeño monolito denominado Punta Astorg (3354 m). Primera ascensión por D' Astorg, H. Brulle, C. Passet y B. Salles en 1901. El monolito lleva el nombre de uno de sus primeros conquistadores, por tanto. Los mapas del IGN acotan las dos cumbres con la misma altitud 3.354 m. Esta punta que dista a menos de 100 m. del Pico Maldito (3354 m), que es la verdadera cumbre principal a todas luces, situada en el nudo de aristas, debe ser considerada como cota secundaria.Por Vallibierna Desde Vallibierna/Ballibierna (1950...
Es una de las destacadas formaciones rocosas que asoman sobre el barranco Irués, bien visible desde el collado de Santa Isabel (1528 m). Desde el collado de Santa Isabel (T3) En Saravillo (995 m) una pista a la que se accede tras el pago de un peaje en una máquina automática expendedora de tickets, permite subir el refugio de Lavasar (1928 m) y al collado de Santa Isabel (1528 m), donde existe otro refugio abierto. El desvío para llegar a un sitio u otro está perfectamente indicado. Junto al refugio existe una alberca alimentada por un caño. Iniciamos la marcha...
También Garzapuchera. Es una cota secundaria del macizo que envuelve la Peña Foratata (2341 m). En el topónimo aparece el término puche->buche, boj (Buxus sempervirens), y es que las laderas que caen sobre el curso del río Aguas Limpías, se encuentran, en su parte más baja, cubiertas por este matorral.Desde Lasarra por el barranco Minisitirio (T3) Una vez más iniciamos la marcha en el embalse de Lasarra (1450 m). Tras cruzar el puente de la Faxa, seguiremos el amplio camino hacia Respomuso ( GR-15) durante algunos minutos. Tras rodear hacia la izquierda un resalte calizo, el camino entallado en la...
Punta rocosa sobre el Collado de As Lastras/Las Lastras (817 m), en la divisoria entre los términos municipales de Biel-Fuencalderas (Zaragoza) y Agüero (Huesca).Desde San Felizes/San FelicesA la pequeña aldea de San Felizes/San Felices (720 m) se accede desde Agüero por una pista circulable de 5,5 km de longitud que se encuentra en regular estado. También se puede llegar caminando por la GR-1, coincidiendo el trazado en su mayor parte con la pista para vehículos.Al NW de la población, cogemos la GR-1 (antiguo camino de Fuencalderas) que desciende ligeramente para cruzar el Barranco de Artaso (697 m)(0.05) y se eleva...
Se trata de la cumbre situada al SE de la meseta superior de Punta Lierga (2267 m), y que se puede ascender fácilmente desde ella. Como ocurre con otras cimas de este macizo, su espectacular aspecto rocoso queda deslucido al contemplar el alomado aspecto de su cara posterior, pero merecerá la pena acercarse a la cima para contemplar el macizo de Cotiella (2912 m), un poco más cerca que desde la cima principal.Desde Saravillo o Santa Isabel (T2)Siguiendo la ruta normal de Punta Lierga (2267 m), ya descrita en esta cumbre, hemos alcanzado la meseta cimera junto a la balsa,...
Toponimia y Orometría Evidentemente que en la era geológica actual el oleaje nunca ha llegado a alcanzar su cima. Su nombre original es la Punta d' as Solas. Tradicionalmente apareció en las listas de tresmiles reflejando una altitud de 3.002 m, cuando la cartografía del IGN indica 3.022 m. Muy cerca de su cima se abre una sima, la que abre su boca a la altitud más elevada en Europa. En las referencias antiguas (1892) se llegó a denominar Sum de Ramond. Desde Pineta (F) Partiendo de la zona de acampada o del parador de Pineta (1300 m) hay que dar la espalda al circo caminando entre el...
La cota menos prominente de los dos Picos de Baudrimont (3049 m y 3.026 m), ahora denominados de Tormosa, es menos elegante y agraciada que el más elevado pico NW, aunque su ascenso es más corto y sencillo, por lo que es el pico más ascendido de los dos, sobre todo pensando en el retorno por la Punta de las Olas (3002 m). Desde 2016 el gobierno aragonés considera que el nombre oficial es Punta de Tormosa.Desde la Punta de las OlasAlcanzada la cima de la Punta de las Olas (3002 m)(F)(3,00), por su ruta normal desde el Refugio de...
Siguiendo el metodo convencional que he aplicado a otros relieves situados en 1ª línea de la ribera izquierda del río Aragón, voy a incluir estos montes , comprendidos entre el barranco de Calcones (W-NW), el barranco de la Paruela (E-NE) y la carretera A-2602 (S), en el grupo de Sierra Nobla. En un conjunto de varias cotas; Punta de San Martín (886 m), Peña Raba (858 m), Cerro de Sobresechos (848 m), Punta de san Esteban (854 m), Alto de las Planas de Vecines (809 m), Cerro de Santa Cruz (779 m),...entre otras, he decidido reseñar la 1ª, la 4ª...
Bearn Huesca
El topónimo de "Las Ferraturas" aparece con cierta asiduidad en la cartografía haciendo referencia, al menos, a parte del cordal fronterizo entre el Collado de Portalet (1794 m) y el Collado de Soba (2487 m). En muchas ocasiones se habla de sierra de Las Ferraturas, o el término rotula la escarpada vertiente N. que se eleva por encima de una importante cuenca cubierta por praderas. La Punta de las Ferraturas (2641 m) y el cercano Pic du Vallon d' Estrémère (2638 m), son dos cotas muy cercanas entre sí que se descubren al recorrer el cresterío que antecede al notable...
Aparcamos en medio del Caserío de Lardiés (900 m), no hay demasiados aparcamientos y nos ponemos en camino en busca de los Repetidores de Berroy Estamos a 900 metros de altitud y tomamos un camino que arranca de la parte alta del pueblo y que entre propiedades valladas se va elevando en dirección nordeste sobre una ladera seca ocupada por un robledal. Algunos hitos de piedras nos señalan el camino. Un cuarto de hora después, en el lomo de la arista que se eleva hacia Berroy, alcanzamos una pista que proveniente del Collado de Fenés marcha hacia Bergua, será por...