Mostrando 10 de 7234 resultados para la búsqueda San
La ermita dedicada a San Segundo corona y presta su nombre a este airoso cerro cónico que marca el final por el E de la Sierra de Caldereros. El nombre original del cerrillo, desplazado a nivel popular y cartográfico por el hagiotopónimo, pudo ser un genérico "La Atalaya", que evoca la lejana época en que este tipo de promontorios dotados de buena visibilidad eran utilizados como puestos de vigilancia contra posibles incursiones enemigas, sin estar provistos necesariamente de una construcción destinada a tal fin; ya apuntamos en otro lugar (ver en Mendikat la reseña del monte "La Atalaya" - 1324...
Este discreto cono boscoso es el punto culminante de un pequeño ramal desprendido en dirección S-SE desde la cima de Araza (1139 m), que se prolonga luego con similar orientación hasta el modesto Alto de Genda (669 m), sobre los tejados de Olano y Zaitegi, concejos integrados en el Ayuntamiento de Zigoitia; se puede considerar por tanto como una cumbre más del Macizo de Gorbeia.
Al abrigo de su ladera oriental se recuesta el noble caserío de Manurga, sobre el que destaca el imponente volumen de su iglesia dedicada a San Martín (s.XVI-XVII) y el sobrio palacio barroco de los...
Este monte recibe su nombre por su particular forma rocosa, muy similar a la de su vecino Soila (989 m). Corresponde, esta zona, a un modelado tabular, donde los estratos rocosos, en principio horizontales, fueron inclinados formando un relieve en cuestas. Entre este monte y Soila discurre el río Izki.Aunque los mapas pueden hacer sugerir que el punto culminante se sitúa en algún punto cercano al E del vértice geodésico, este último es el punto culminante de la montaña. A su amparo se resguarda el buzón montañero.Desde Durruma Kanpetzu/San Román de CampezoEl acceso más simple es desde Durruma Kanpetzu (840...
Desde Río de Losa Peña Hendida, un ascenso precioso pasando por la cueva del Bullicio y recorriendo una falla cerca de la cumbre.
Desde Río de Losa a Peña Hendida
Salimos de Río de Losa, localidad perteneciente al municipio de Valle de Losa, en la provincia de Burgos, tomando la calle Mayor en dirección a Villaluenga. A la derecha dejamos la iglesia de San Roque y, al salir del pueblo, encontramos a nuestra izquierda la imponente Torre de los Angulo, del siglo XIV.
Tras cruzar el arroyo Fuente la Tejera por una estrecha carretera, a pocos metros aparece un sendero...
Cumbre de la sierra de Aranguren entre los valles de Aranguren y Egues, si bien la cumbre pertenece íntegramente a este segundo valle. También se denomina Ezpikuri. Por otro lado, la proximidad de esta montaña a la vieja Iruñea (496 m) la hace susceptible de ascensiones mañaneras partiendo de la misma capital Navarra (distando 8 km. del centro de la ciudad). Formó parte del catálogo de 1.950 ocupando la pos. 157 del listado de montes de Nafarroa.En el centro del valle de Aranguren se halla el embalse llamado Vaso de Zolina que apresa las aguas del río Sadar, afluente del...
Promontorio al oeste de San Kristobal de escasa entidad, pero interesante de visitar ya que su cima se encuentra cubierta de un bonito bosque.
Desde Pagoeta
Salimos de Pagoeta por la GR-1 dirección oeste hasta que la abandonamos en un cruce. Continuamos en la misma dirección por una pista cerrada por una cadena. La pista gira bruscamente para ascender ahora dirección norte. Ascendemos hasta que nuestra intuición nos diga que debemos introducirnos en el bosque que tenemos a nuestra izquierda. Progresamos por el bosque con comodidad hasta llegar a un alto que no es la cima. A partir de este...
La Montaña de Troya (1110 m) también denominada Montaña de los Bravos, se encuentra en las medianías de la isla de Gran Canaria, muy cerca del casco urbano de San Mateo.
Situada entre el núcleo rustico de La Lechuza y el barranco de Camaretas por el oeste y el caserío y barranco de La Lechucilla por la parte oriental. Al sur de la montaña se encuentra el Lomo de los Ingleses. El lugar recibe este nombre por la empresa que realizo las obras de extracción y canalización de agua de abasto público a la ciudad de Las Palmas de Gran...
Cumbre del cordal Adarra / Mandoegi que sirve precisamente de puente entre los cordales procedentes de la cima de Adarra (807 m) y el cordal de cimas del monte Mandoegi (1049 m). La cumbre posee dos cimas muy próximas separadas por un pequeño descenso (874 m). La cumbre más occidental es, ocasiones, llamada Unamuno o Unamene (886 m), mientras que las más oriental domina el collado de Errekalko (658 m) y se llama Leuneta (887 m). Ambas cotas son, en realidad, cimas de una única montaña. El collado Sur, llamado Errekarte (790 m) une estas montañas con el cordal del...
Cerro satélite del Alto de la Marina / Cogoterredondo (651 m) que se asciende en la misma ruta con poco esfuerzo adicional.
La cima no tiene denominación, y el IGN indica la de EL Pradillo, pero es el barranco situado al S. Al NE aparece la de Barrichato que es la que usaremos a falta de otra mejor, aunque no designa la cima sino los prados y barranco adyacentes.
Desde el K. 4,300 de la carretera NA-122
Yendo de Muniain a Estella podemos aparcar a mano derecha en la pista de una nave. Se cruza la carretera NA-122 y recorremos...
Estructura orográfica situada al W de Biurrun donde encontramos dos cerros de semejante altitud. Para situar la cima atendemos a las mediciones de IDENA, que da al de la parte oriental casi un metro mas de altura. Orográficamente se encuadra en las estribaciones meridionales de la Sierra del Perdón. Sus aportes hídricos los capta un barranco cabecero del río Robo, el cual subsidia al río Arga en los aledaños del puente nuevo de Gares. La litología del terreno es sedimentaria (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal es un monte mixto (quejigos, carrascas, enebros, guillomos, aliagas, tomillos,...).
La cima se...