Mostrando 10 de 7314 resultados para la búsqueda San
Boscosa cumbre que podemos aprovechar para coronar en las rutas que de Olagüe van a Zalabartako gaina (773 m) y el cordal de Belgain / Bordaburu (802 m), aunque haya que perder un poco de desnivel. La cumbre posee también otra ruta, de acceso más directo, desde Latasa, pero creo que se presta menos para realizar rutas circulares por estas modestas alturas.Nota importante: la ladera final es bastante resbaladiza si se encuentra embarrada y sin bastones sería casi imposible de ascender y descender. En ella hay además un puesto de caza, con lo que habrá que tener precaución en las...
En su punto más alto, un mirador de madera donde suele ondear normalmente la enseña del Club Mirandés de Montaña permite disfrutar cómodamente de unas vistas soberbias. Un paseo al alcance de cualquiera con una gran recompensa final.  Casetas de La Laguna (San Juan del Monte). El itinerario es común a la subida a Peñalrayo. Primero por sendero y luego por ancha pista, se llega a una explanada de la que salen varios caminos. El mirador, que queda a mano derecha, es una clara invitación para alcanzar esta estupenda atalaya. Se puede completar una bonita circular recorriendo el cordal por...
Relieve que se eleva sobre una paramera, cuya cumbre se sitúa en la parte N del término municipal de Montejo de Tiermes, próximo a la mojonera de Liceras, población a la que pertenece el sector occidental. Sus estribaciones septentrionales pertenecen a Morcuera, población integrada en el municipio de San Esteban de Gormaz. Al Este se halla el Cerro Alto (1221 m), que se eleva al W de la carretera SO-P-4003. La cima se reconoce por un pilar geodésico representativo de un vértice de tercer orden. Señales, caídas en desuso, que fueron significativas en el diseño de los mapas topográficos del...
Relieve situado al NW de Egozkue, población integrada en el municipio de Anué. Se halla ubicado en un cordal secundario de la parte sudoccidental de Burdindogi (1247 m), cumbre destacada de la parte meridional del complejo serrano de Saioa (1418 m). Sus aportes hídricos los captan las regatas de Txikoti/Ugarane/Dorrozoko (meridionales) y la regata Bortzaitzeta/Artzeki (septentrionales). Estos cauces los recibe el río Mediano para subsidiarlos al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarias (calizas, arcillas) y su cobertura vegetal consiste en un bosque mixto donde destacan (hayas, robles, pinos silvestres,...entre...
El Tozal del Castillo (917 m) es un estético cerro situado al NE de Atarés, población de la comarca de la jacetania integrada en el municipio jaqués desde el año 1970. Su fisonomía orográfica es la de un promontorio ubicado en las estribaciones meridionales de San Dinies (1051 m), con unos flancos de pronunciada pendiente. En su parte cimera hay un pequeño espacio plano, donde no se aprecian vestigios a simple vista de la fortificación que da nombre al lugar. Según algunos historiadores este castillo pudo ser levantado en el siglo X, momento en el cual el monarca García Sánchez...
Cumbre del macizo de Atuzkarratz, en el alargado lomo herboso del monte Kakueta o Peñablanca (1578 m). En realidad, el monte Kakueta es también conocido con el nombre de Santa Barbara o Peña Blanca, pero aquí se hace referencia a la doble cumbre meridional constituida por dos suaves elevaciones muy próximas de altitudes 1.478 m y 1.468 m. El nombre de Santa Barbara se debe a una desaparecida ermita que existía en la laderas meridionales de la montaña, de la que no quedan apenas unos mínimos restos cerca de la cima Sur (1463 m).La loma del Kakueta separa los barrancos de Bidankoze,...
Pequeño cerro situado al SE de Mañeru que en la cartografía toma su nombre del despoblado de Bargota, que debió estar en su ladera norte y del que quedó el monasterio, actualmente poco más que un conjunto de piedras al NE de la cima. Como cumbre ofrece una prolongación del corto paseo a Santa Bárbara (611 m), con vistas más interesantes al estar despejada. El monasterio fue conocido por poseer un antiguo hospital del Camino de Santiago. A finales del siglo XII constaba como sede de una de las encomiendas de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén. En la siguiente centuria...
Nafarroa
Monte poco relevante que se reseña únicamente por servir de excusa para explicar otras opciones de ascensión en la zona, dado que el camino de Auzaberro pasa por su collado norte (1103 m). Desde Hiriberri / Villanueva de Aezkoa En este caso vamos a buscar al SE de la localidad la pista de salida del SL NA-54A, que se dirige a Garaioa. No hay muchas más señales del viejo sendero local, pero la pista pierde altura sin problemas bordeando las cumbres de Artekia (1026 m) y Oiezkia (1025 m) hasta un cruce de pistas en el barranco Etxarteta. Aquí nos...
Cumbre al oeste de Atxondo/Axbiribil que encierra con éste una gran depresión que podría denominarse Malluku o Malluke, en su fundo quedan las ruinas del aislado caserío de Mallukuzarra. La cumbre presenta otra cima gemela unos metros al N, que según qué cartografía consultemos es uno o dos metros más alta. El acceso, bien sea desde Forua o Gernika, viniendo desde el Sur o desde el barrio de Altamira de Busturia haciendo lo propio desde el Norte, resulta muy sencillo. Basta con seguir el recorrido del GR 38 "Ruta del vino y del Pescado". Este GR pasa por la misma...
Cumbre del valle de Aezkoa al Este de Aezkoa Hiriberri (930 m). El monte Bonbagaina (1188 m) es un saliente rocoso cubierto de maleza al Sur del collado Berago Zelaia (1108 m). Esta cumbre uraña, envuelta por denso matorral, queda desligada de la sierra de Berrendi (Abodi) por el comentado collado Berago Zelaia o San Frantziskoko lepoa (1108 m), este último nombre originado a la hornacina que allí se conserva en recuerdo de la Ermita desaparecida del santo patrón de Nafarroa. A este collado llega un buen camino desde Aezkoa Hiriberri, donde enlaza con el llamado camino de Autzaberro que,...