Mostrando 10 de 7237 resultados para la búsqueda San
Esta cumbre se encuentra localizada en la vertiente norte de la Sierra de Santiago de Lokiz. Los lugares de acceso que presentan unas mejores vías de acercamiento parten del valle de Amescoa Alta, Merindad de Estella. Indistintamente podremos comenzar la salida desde Ecala o Eulate. En ambos casos deberemos descender hacia el sur hasta cruzar el Río Uiarra.Desde EulateEntrando a la población por el este y después de sobrepasar el "Humilladero", tomaremos la primera calle que desciende hacia la izquierda (S). Podemos dejar el vehículo en un aparcamiento a la izquierda, Restaurante Alai (730 m). Desde aquí iniciamos nuestra andadura...
Existe una explicación para el paraje que recibe el curioso nombre de Piedra Andadera, en la sierra de la Umbría o Resomo. Sobre la cuerda divisoría de estos montes se alza una pesada piedra en peculiar equilibrio, de tal manera que parece que al ejercer presión sobre cualquier punto de la misma se desplaza. Esta virtud le concede al peñasco el nombre de Piedra Andadera, o sea, piedra que posee la capacidad de andar. Hay quien piensa que incluso el viento fuerte es capaz de hacerla bascular.No es este el único caso conocido de piedra oscilante. Los vascos denominan Arri-kilinka...
El Cerro de la Horca (671 m) es un relieve aislado, bastante prominente y con pintorescos roquedos. Al tener una altura inferior a otras cimas de su entorno próximo, su valor orográfico es poco notorio a simple vista. Su interés lo apreciamos al adentrarnos en él y observándolo desde sus proximidades, en especial situándonos en la parte oriental. Su litologia es de roca arenisca, donde la erosión ha modelado concavidades a modo de abrigos. La cobertura vegetal consiste en matorral con el romero como especie predominante. La cima se halla en un lugar notorio sobre el rafe del flanco oriental....
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre de Aralar bastante conocida y visitada por los montañeros pues la pista que de Guardetxe se dirige a los refugios de Errenaga pasa por su misma cima. Esta cumbre es muga entre Gipuzkoa y Nafarroa y resguarda en su vertiente occidental los refugios de Errenaga y la ermita de Andra Mari de Aralar. Uno de los refugios es público (posibilidad de pernoctar). En este monte se situó aduana para controlar el paso de mercancías entre los herrialdes. La casa de Mikeletes de la época se costruyó en 1.928, que es el actual refugio de " Los amigos de Aralar...
El río Zadorra describe un amplísimo meandro entorno a la colina de Arkiz (568 m). Aunque esta cota sólo e llamativa cuando se recorre la ribera del río entre Trespuentes/Trasponte y Villodas/Biloda, sí que tiene importancia en la historia, pues sobre esta elevación se situaron los restos de lo que antes se llamó Oppidum de Iruña, y en tiempos más recientes se identifican con la ciudad carista de Veleia. Durante las edades del bronce y del hierro, la colina de Arkiz es un castro donde se sitúa un poblado prerromano. De esta época es el hallazgo de la denominada "Estela...
Nafarroa
El relieve que vamos a tratar consiste en una elevación, a modo de terraza fluvial, sobre el margen derecho del río Arga. El lugar destaca más como yacimiento arqueológico, con ocupaciones datadas en época prerromana, romana y medieval, que como ente orógrafico (cerro de modestas dimensiones). El cerro se halla repoblado de distintas especies arbóreas ( cipreses, pinos, acacias...) y sirve como área recreativa del entorno de la ermita de Ntra Sra. de Andión. En su parte alta hay una piscina, que funciona como infraestructura principal del sistema de riego de la zona, la cima la situamos donde se halla...
Gipuzkoa
Entre los barrios de Oñati de Uribarri y Urruxola/Urrexola, el último ramal de la sierra de Aloña, eleva un discreto conjunto de colinas con altitudes próximas a los 500 metros, de las cuales Uretagagain (519 m), es la más elevada, así como la cercana a la carretera que sube al santuario de Arantzazu. Uribarri se asienta en una posición algo elevada sobre el valle que ocupa la universitaria villa de Oñati, en las faldas de la sierra de Aloña, abanderada por la gran cruz de Gogormendi (1246 m). Entre sus casas se encuentra la ermita de San Andres. Urruxola o...
Pequeña elevación al S de Manzanares de Rioja (799 m). Desde Manzanares de Rioja (T1) En Manzanares de Rioja (799 m), una pista se dirige al S dejando a la derecha un depósito de aguas y comienza a flanquear por la vertiente oriental la cumbre de Cerros Comiende (871 m), que queda cercana a mano derecha. Accesos: Manzanares de Rioja (20 min).
Nafarroa
Cumbre boscosa situada en las estribaciones meridionales de la sierra de Codés / Kodes, que tiene una cierta prominencia gracias a su collado oriental (749 m). Se puede acceder desde Azuelo o Aguilar de Codés, ya que una pista enlaza ambas localidades, circundando nuestra cumbre por el norte.Azuelo es conocido fundamentalmente por su monasterio benedictino, el de San Jorge, de más de 10 siglos de antigüedad y del que solo queda la iglesia. Fue un priorato dependiente de Nájera y fue abandonado en el siglo XIX. A pesar de sus múltiples modificaciones es una obra románica, con influencias jaquesas y...
Gipuzkoa
Umansoro es una cumbre bicéfala, en el término municipal de Azkoitia, que reúne las características clásicas del karst de Izarraitz. Está ubicada encima del alto de Azurki, máxima altura que alcanza la carretera de Itziar al alto de Azkarate.  El mapa de Diputación atribuye exactamente la misma altitud a sus dos cotas cimeras (696'60 m). La distancia entre las dos es de apenas unos treinta metros en línea recta. Pero hasta tal punto es denso el matorral que hay entre ambas que para ascender a cada una se debe seguir distintas vías. En su cara oeste se encuentra la sima...