Mostrando 10 de 7240 resultados para la búsqueda San
Cumbre que como su nombre indica, larrea se traduce por "el campo", está rodeada de campos de cultivo, por lo que estéticamente es poco más que una colina herbosa, pero que tiene suficiente prominencia como para ser cumbre independiente.
Desde Olaz-Subiza / Olatz-Subitza (T1)
Un buen sitio para aparcar es el amplio espacio junto al frontón de la localidad (566 m), pero en este caso debemos retroceder a la carretera de entrada y salir por una pista que vemos a la derecha y que sale hacia la izquierda. Se reconoce porque hay un viejo panel del sendero que iba a...
Modesto relieve, ubicado en el término municipal de Arguedas, al ESE respecto al núcleo urbano. Se encuentra rodeado por la campiña, en un territorio periférico de las Bardenas Reales, sobre el margen derecho del río de las Limas. Su litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas, yesos) y su cobertura vegetal es de tipo estepario (ontinas, espartos, romeros,...). La cima se sitúa en medio de una pequeña plana, que es el área cimera de un pequeño cerro de fisonomía redondeada. Desde ella tenemos amplias vistas panorámicas del entorno por no verse impedidas por obstáculos arbóreos u orográficos.
Desde Arguedas...
Fraga da Espinheira (1336 m) de es una cima situada en la la Serra do Gerês. Al norte de Pitões das Júnias, en el concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal).
Está dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la UNESCO y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y la Regiâo Norte de Portugal.
La parte alta de la montaña es un conglomerado de bolos graníticos que por sus formas, dan la sensación de ser...
Descubriremos esta cresta al acercarnos al Paso de Aldu (973 m) desde la localidad de Izal / Itzalle (730 m), ya que se aprecia claramente alargada hacia el E., en contraste con la picuda cumbre de Santa Ágata (1087 m) que queda al W. del paso. La cima es un interesante complemento a las ascensiones de la zona, aunque en la parte final de la cresta la senda ha comenzado a cerrarse y es incómoda. La vista desde la repisa cimera, cortada a pico sobre el valle, será la recompensa de los que no de desanimen por el boj.Desde Izal...
Relieve situado en la parte occidental de una sucesión de cerros que se ubican al S del cordal del Monte de Lerín (Pinares de Lerín), interponiéndose entra ambos entes orográficos la campiña de la Dehesa Alta y la Dehesa Baja. Sus aportes hídricos los capta el río Ega a través del barranco de las Salinas (N-W) y del barranco del Saso (E-S). El terreno presenta una litología sedimentaria donde predominan yesos y arcillas. Su cobertura vegetal es de pino carrasco en su ladera N que es mas tendida y de matorral (tomillos, romeros,....) en su pendiente cara S.
Su cima...
La serra de Cornavaques o de Sant Viçent forma parte de la Tramuntana ejerciendo un carácter conectos con la montañosa península de Formentor. Buena parte de la montaña queda bajo el amparo protector de la reserva especial de la sierra de la Tramuntana. Esta estribación montañosa emerge compacta desde el mar en la punta de Coves Blanques y se proyecta paralela al litoral costero siguiendo la clásica orientación NE-SW a lo largo de 7 km de longitud hasta la finca de Ternelles. Las cumbres más relevantes con Sa Mola (474 m), que destaca desde las inmediaciones de la Cala de...
En el Valle de las Caderechas, la carretera que comunica Rucandio con Hozabejas atraviesa el alto del Colladillo (818 m). De este punto arranca una pista que se identifica con el cartel Monte de U.P núm. 599 “La Larga”. Caminando por el carril entre pinos enseguida aparece una bifurcación. Prosiguiendo en ascenso por el ramal de la izquierda, al rato gira bruscamente, también a la izquierda, y comienza a llanear bajo la cara oeste de la cumbre, formada por un crestón rocoso que emerge sobre el pinar. Al doblar un contrafuerte (870 m) aparece un cortafuegos, ancho y muy pendiente,...
Els contraforts més al sud de la Serra d'Espadà s'asomen a les localitats de Castellnovo i Almedijar.
Una ruta interessant des del punt de vista senderista, és la que recorre la Cresta de las Balsillas per l'anomenada "Vereda de las Balsillas" passant per cims com el Malaltos (523 m.s.n.m.) o el Recuen (657 m.s.n.m.), elevacions de forma arredonida, fàcilment assolibles si seguim eixa senda.
El Pico Recuen, el més alt del cordal, està coronat pel molló de terme que serveix de divisòria entre els termes municipals de Vall d'Almonacid, Castellnovo i Almedíjar.
Se trata de una cumbre bastante prominente, por su situación aislada entre las sierras de Sobrepeña-Cavigordo (557 m), situadas sobre Sesma, y la del Alto de las Cruces (625 m) que se extiende al W. de Arróniz. Con su aspecto de sierra alargada rodeada de campos no ha despertado el interés de los montañeros, pero puede servirnos de agradable paseo cuando la climatología es adversa en otras zonas de Navarra.
El nombre de Kortabakoitz, que se baraja como una de las opciones para la cumbre, se traduce por el corral solitario, y nos habla bien a las claras del tipo...
El río Linares es el gran desconocido entre los "grandes" ríos riojanos. Nace bajo los puerto de Oncala, en la provincia de Soria, de donde se dirige hacia San Pedro Manrrique (1075 m), localidad bien conocida por el "Paso del Fuego", donde los lugareños se atreven a cruzar descalzos sobre una alfombra de ascúas, normalmente portando una persona a cuestas. A partir de este pueblo, el curso del río penetra en un desolado desfiladero dejando a en su camino aldeas deshabitadas. Cuando el curso de agua se abre ligeramente y se postra ante la fortaleza de Cornago (758 m), vuelve...