Mostrando 10 de 7233 resultados para la búsqueda San
El Pico Cuencas es la última cima que supera los dos mil metros en la parte occidental de la sierra de Orpiñas.Su ascenso más simple sería desde las cercanías de Portilla de La Reina hacia el valle de Lechada,para buscar el punto más idóneo por su vertiente sur
En el sector de Tebaida, al NW del monasterio de Montserrat (715 m), se levanta uno de los pocos monolitos que permite ser subido sin necesidad de equipación y que, además, con sus 1156 m de altura es el punto más elevado de la vertiente oriental del macizo, ligeramente por encima de las Gorras. Por tanto las panorámicas desde arriba son bastante generosas. Si bien se le conoce popularmente como L'Elefant/El Elefante, ciertamente también se le llama Roca de San Salvador, pues se alza por encima la ermita dedicada a este santo.
Desde Santa Cecilia
Partiendo de la ermita de...
Cumbre de la sierra de Andia sobre el barranco de Lezitza que es la cabecera del valle de Ergoiena. Toda esta parte de la sierra presenta grandes escarpes hacia el valle de Ergoiena, por lo que lo más normal es alcanzar las cimas desde el Puerto de Lizarraga (1030 m) por la parte superior del cresterío. Tendremos oportunidad, así, de ascender a la aérea cumbre de Usabide o Saratsa (1177 m). Un poco más adelante la cresta se afila y se convierte en aérea a la altura de la peña denominada Aitzorrotz (1192 m). Siguiendo la crestería encontramos la cumbre...
Cumbre en la sierra de Andia, que ocupa la margen izquierda del barranco Lezitza, al Este del Puerto de Elordia o Pagomotxeta (1204 m). Su denominación es debida al inmaculado color de la roca que sobre el verde pastizal resplandece. En su ladera NW a unos 1230 metros de altitud se hallan los restos del dolmen de Peña Blanca. Peña Blanca (1269 m) define un pequeño macizo entre la cresta que viene de Lizarraga (1030 m) y las suaves lomas del Alto de las Bordas Viejas (1265 m). Sus cimas no son escarpadas sino leves ondulaciones. En el extremo NW,...
La cima que relatamos, está situada entre las cumbre principal u occidental de Malkorri o Antxitxardiko Punta (1329 m), al W., y Uarrain (1346 m) al E. Entre las dos cotas de Malkorri se localiza una dolina (1304 m). El punto de partida más cómodo y cercano es Enirio (Ataun).Desde AtaunLa aproximación la podemos realizar por carretera asfaltada desde el barrio de San Martín (206 m) por el paso de Arrateta, a una distancia de dos kilómetros aprox. tomaremos un ramal que sale hacia el norte (340 m) y nos lleva hasta el collado de Aralegi (620 m). Desde aquí...
Cota del macizo de Ganekogorta, en cuya ladera E se sitúa el embalse de Lingorta. Aunque en contadas ocasiones constituirá una meta en sí, al quedar al borde de la pista que sube a Paguero utilizando el recientemente homologado PR-BI 108, que parte de La Quadra, servirá de complemento a la exigente ascensión.Desde La Quadra (Güeñes).Desde la iglesia de la localidad, cogeremos dirección SW para llegar en poco a la Torre de La Quadra. Pasaremos ahora por debajo del Corredor del Cadagua para ir cogiendo altura de forma contundente y sin descanso utilizando el trazado del citado PR. A la...
Si bien su vecina Portuko tontorra es más elevada (WGS84 30T 534234 4802917), 174 m, (sin nada significativo en su cima salvo campas de pasto para el ganado vacuno), es aconsejable dirigir nuestros pasos a esta otra cota y así no correr el riesgo de molestar a nadie. Carece de vistas, pero a cambio tiene tres antenas en su punto álgido para los que gustan de encontrar siempre algo en las cimas.
Desde Ea.
Seguiremos las marcas del PR-BI 168, Sendero de las Letanías, que asciende decididamente por una pista cementada provista también de escaleras. Cruza la carretera y sigue...
Pequeña elevación perteneciente al sector oriental de Oiz, cuyas laderas norte y este, se encuentran extremadamente cuidadas por formar parte del recinto privado del Convento de la Vera Cruz (Mercedarias Misioneras de Bérriz). El río Oka, perfectamente encauzado, cruza esta amplia parcela de terreno dándole aún mayor encanto.A escasos metros de su punto más alto, sin nada que lo caracterice como tal y en terreno salvaje, se encuentra la ermita dedicada a Ntra. Sra. Madre de Mercedes, erigida gracias a una donación particular. En los mapas de Berriz esta ermita figura como de San Donato.
Desde BerrizEl acceso al punto...
Cumbre del macizo de Oturia (1921 m) muy cercana al Santuario de Santa Orosia, y que es una cima complementaria en las rutas que acceden a la cima principal por la vertiente sur.
Desde Yebra de Basa
Se recorre la misma ruta de las ermitas rupestres ya descrita en Oturia (1921 m), pasando por todas ellas. Aunque algunas viejas reseñas y bibliografías indicaban que se podía recorrer con vehículo la pista de Santa Oroisa, hace ya algunos años que es de acceso restringido, teniendo incluso una barrera a 1,4 km del pueblo. Eso no es obvice para que sea mucho...
Desde el núcleo urbano de Meoz/Meotz, mirando hacia el E, vemos una estructura orográfica en la que se diferencian dos sectores; uno mas occidental con forma alomada, ocupado por un campo de mies y perteneciente al termino de Meoz y otro mas oriental con forma de cerro, de mayor altura dentro del término de Javerri/Xaberri, el cual esta cubierto de un bosque de pino laricio.
Al preguntar en Meoz sobre la denominación del cerro, me dijeron que lo llamaban Mirabuenos o Jauna Marte. Posteriormente al indagar en SITNA encontramos el término Jaun Done Marte referido a esa zona, de connotaciones...