Mostrando 10 de 7206 resultados para la búsqueda San
Despejada cumbre situada a caballo entre el macizo de Hernio y Pagoeta y que sirve de puente entre las mismas. Desde la venta de Iturriotz (577 m), donde San Ignacio de Loiola pernoctó en su viaje de Paris a Azpeitia, tomaremos las balizas del GR-35 (Lizarrusti-Zumaia) que, en dirección N., se dirigen hacia el collado Altzuzelai (423 m.). Tras dejar a nuestra derecha la loma de Otagain (626 m), en la cual se encuentran los restos del dolmen con el mismo nombre, llegaremos a una bifurcación de caminos, en la cual optaremos por el que enfila a la cumbre pasando...
Hay que fiarse de la cartografía indicando que esta cota al NE de Añelarra SSW (2019 m) posee más de 10 m de prominencia. Es la más sencilla de las cimas que quedan cercanas al GR-12, pero es anecdótica, dado que salvo para coleccionistas y estudiosos de la cartografía se hace difícil tener sensación de cima una vez en ella.
Desde el refugio de Belagua no repetimos la ruta del GR-12 que va al collado de Insole. Tras pasar junto a la punta Norte (2013 m) y vislumbrar la semiluna de Añelarra SSW (2019 m), sobrepasamos la cima, casi desapercibida...
Cumbre de los Montes de Peña o Sierra de La Magdalena, entre los valles de Mena y Losa. Esta sierra se halla en plena divisoria cantábrico-mediterránea y alcanza su máximo exponente en Peña Mayor (1256 m).Esta cima se observa altiva e impresionante desde el valle de Mena, el cual domina con un desnivel cercano a los 1000 metros. La vertiente N, es muy abrupta con corredores herbosos inclinadísimos que llevan a la parte final rematada en paredes verticales. No es de descartar la posibilidad de ascenso del corredor herboso que queda justo al W de la cumbre de Peñalba de...
Los que tienen entre sus aficiones, además de la montaña, el románico podrán disfrutar de ambos en este territorio enclavado entre la Merindad de Sotoscueva y la de Villarcayo. La iglesia románica de Butrera, declarada monumento histórico-artístico en 1983, tiene una decoración escultórica románica obra de dos talleres diferentes.Desde la iglesia de Nuestra Señora de la Antigua o de Septiembre (Butrera)Situados en la explanada de la iglesia, donde encontraremos dos paneles con interesante información, seguiremos el trazado del PRC-BU 34 "Vuelta a Pantarra", que recorre un camino parcelario y comienza llaneando, dejando a la izquierda la sierra y a la derecha...
Las Villuercas están en el extremo oriental de Cáceres, allí donde se encuentra con Toledo y Badajoz. Es una serranía constituida por una serie de barrancos profundos alineados de norte a sur, formados por unos ríos saltarines que se van unos al Tajo (el Gualija, el Almonte, el Ibor) y otros al Guadiana (el Ruecas, el Guadalupejo). Está en la parte central de lo que se denomina el Sistema de los Montes de Toledo. Son los "Montes de los Conquistadores", entre las localidades de Trujillo y Guadalupe. Una colección de dehesas, embalses y riscos, cubiertos de una densa colonia de...
Discreta elevación herbosa situada al N del Raso de Legaire.
Desde Andoin (T2)
Desde el núcleo rural de Andoin (606 m), tomamos el camino que busca el portillo de Andoin (1017 m). Una vez alcanzado el mismo, nos dirigimos hacia el raso de Legaire desde el cual en dirección N se alcanza la loma de Arrizazen, donde podemos encontrar el Menhir y la Cista de Arrizazen.
Accesos: Andoin (1 h 25 m)
Alto de Larraingoa (632 m) es un cerro situado al S de Lareki/larequi, en un pequeño cordal situado entre el barranco de Larraingoa (W) y la regata de Sastoia (E). Al S de este relieve esta Argaitz (617 m), un cerro se aspecto redondeado. La solera del relieve es de materiales sedimentarios (arcillas y margas) y su cobertura vegetal se compone principalmente de arbustos (boj, enebros) y matorral (aulagas y tomillos) con algún pino aislado.
Presenta una zona cimera bastante plana, que genera dudas a la hora de situar la cima. La cumbre principal se sitúa al N del relieve,...
Esta cima se encuentra en la vertiente norte de la Sierra de Lokiz, dentro del Valle de Améscoa. El lugar idóneo para alcanzar esta pequeña cota es Larraona, la población mas occidental del Valle y limítrofe con la provincia de Álava. Larraona cuenta con una población de 112 habitantes y esta situada en la ladera sur de la Sierra de Urbasa, (772 m). Entre sus calles podemos destacar dos edificios religiosos, La Parroquia de San Cristóbal y la Ermita de Nuestra Señora de la Blanca. El primero de ellos, la parroquia, es una construcción del siglo XII de un románico...
Se trata de la primera cumbre del cordal de Bordaburu (802 m) si accedemos desde Olagüe por la pista del repetidor de Zalabartako gaina (771 m). El único interés es dejar por un momento el carretil de la antena, disfrutando así del hayedo que la recubre.Desde Olagüe (T2)Al N. de Olagüe (560 m) buscamos a la izquierda el puente con indiaciones de BTT y la señal que indica Urritzola. En el siguiente cruce dejamos la ruta a Urritzola y seguimos a la izquierda el carretil con señal de BTT núm. 8, que va a bordear nuestra cumbre por su cara...
La sierra pequeña sierra de Zabalgaña, que cierra la cuenca de Pamplona o Iruñerri por el W., es un espacio montañoso discreto entre los valles de Ollo, Oltza e Itza. Se encuentra a unos 10 Km. del casco urbano de la capital foral y, sin embargo, no es frecuentada por los excursionistas y montañeros al ser considerada irrelevante, frente a las alturas de Andia, Saldise o Sarbil.Sin embargo, por su próximidad a Iruñea (420 m) es un espacio idóneo para la excursión mañanera. En ella encontraremos quejigales y encinares y huellas de su pasado: cruces, estelas y restos de canteras,...