Mostrando 10 de 7022 resultados para la búsqueda San
Actualmente se están efectuando estudios de autentificación, de los que dejan constancia las varillas señaladas con cintas de plástico negro y amarillo que se pueden encontrar sobre el terreno.  Desde Torrestío A la entrada del pueblo, cruzaremos el puente sobre el río de La Carrera, para llegar por la Calle Real a una vieja fuente. Aquí giramos a la izquierda para avanzar por un ancho camino, el Camino Real de La Mesa que fuera utilizado con anterioridad a construirse la actual carretera. Dejamos atrás el núcleo rural caminando entre muros de piedra; no tendremos que andar mucho ya que pronto aparecerá...
Relieve situado en las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de Urkizu (794 m), al SE de Aldatz, próximo a a su casco urbano. Para acceder a él seguimos el GR-9 "Cañada Real de las Provincias", coincidente con la ruta de las Salinas, recorrido local que comparten los pueblos de Aldatz y Arruitz, ambos pertenecientes al municipio Valle de Larraún, que tiene como hito mas destacado una antigua explotación salinera. Sus aportes hídricos los recibe el río Larraun a través de Arriuzko Erreka (ladera occidental) junto con su afluente Errotazarko Erreka (vertiente sudoriental) y Artzako Erreka (flanco septentrional). Posteriormente estos caudales...
La aproximación más rápida sería subir en coche desde Cerredo (1050 m) por la carretera de acceso a las minas del Puerto de Valdeprado o Collado de San Antón (1342 m). Sin embargo vamos a partir de Degaña (850 m), pasando el puente sobre el Río Ibias camino (SE) de Campa Redonda para topar con el Reguero del Bustillo y ascender (S) por el bosque al extenso Puerto de Valdeprado (1342 m) (1,30). Progresando por el cordal (SW) trasponemos a continuación la Boca de la Arena (1590 m) y remontamos la empinada ladera del Alto del Bigardón (1939 m) (3,00)....
El monte Andibarro es una individualizada cumbre situada al N. del Eltxumendi (851 m) que es solo conocida por los cazadores y los vecinos de Arístregui / Aristregi. Curiosamente la mayoría de los mapas antiguos no mencionaban la altura del collado Sur (668 m), por lo que no podía calcularse la prominencia, motivo por el que quizás pasase desapercibida, a pesar de estar tan cerca de Pamplona / Iruña y de la conocida Sierra de San Gregorio / Arriaundi (942 m).Desde Arístregui / Aristregi (T2)En la entrada del pueblo hay una fuente a la derecha con un pequeño espacio para...
Desde Güejar-Sierra Desde Güejar-Sierra (1090 m) tomar la carretera que va a la antigua estación de Maitena (3 Km.), siguiendo luego el curso del Genil por el trazado del desaparecido ferrocarril. Este tramo sin asfaltar concluye a 3 Km., junto a las ruinas de la Estación de San Juan (1200 m). Atravesando un puente sobre el río, remontamos su curso (ESE) por el atractivo camino de la Vereda de la Estrella. A la altura de la confluencia los ríos Genil y Vadillo dejamos el desvío (1400 m) que desciende a cruzar el río junto al Refugio Vadillo. Más adelante bordeamos...
Toma el nombre del Alto del Portillo (714 m), paso en la carretera entre Berceo y Villar de Torre. La cumbre está muy cerca de la cartera pero su cima dentro de una finca cultivada, por lo que solo será accesible cuando no permanezca sembrada. Desde el km.10,500 de la LR-206, Camino del Portillo (T1) Se puede aparcar junto a la pista del km.10,500 de la LR-206, subir al Alto del Portillo y acceder a la cima (721 m). En el alto hay una cruz. Accesos: Alto del Portillo (10 min).
El viejo camino entre Arruazu y Unanu , que discurría por las estribaciones occidentales del mítico monte Beriain (1493 m), tiene su punto de inflexión en el collado oriental del cerro Garategañeta (827 m). Paso situado en la mitad de trayecto entre ambas localidades, que marca la divisoria de aguas entre el río Arakil (N) y su afluente el arroyo Zubiarte (S). La fisonomía del relieve es la de una gran colina, de aspecto abombado. Su litología es caliza y su cobertura vegetal difiere entre una boscosa umbría (hayas, robles, pinos de repoblación) y un predominio del pastizal en la...
Gipuzkoa
Despejada cumbre situada a caballo entre el macizo de Hernio y Pagoeta y que sirve de puente entre las mismas. Desde la venta de Iturriotz (577 m), donde San Ignacio de Loiola pernoctó en su viaje de Paris a Azpeitia, tomaremos las balizas del GR-35 (Lizarrusti-Zumaia) que, en dirección N., se dirigen hacia el collado Altzuzelai (423 m.). Tras dejar a nuestra derecha la loma de Otagain (626 m), en la cual se encuentran los restos del dolmen con el mismo nombre, llegaremos a una bifurcación de caminos, en la cual optaremos por el que enfila a la cumbre pasando...
Cota arbolada en un pequeño cordal que arranca en Menoio, y se une a Sierra Salvada en las campas de Oletar. Situado en el municipio alavés de Ayala/Ayala, su cima se encuentra junto a la pista que atraviesa el mencionado cordal, y su cima no ofrece vistas por el arbolado, no así desde la pista, que nos deja ver parte de Salvada. ASCENSO DESDE SALMANTÓN: Salimos desde Salmantón, junto a la iglesia de Santa Marina, para seguir la pista hormigonada que asciende hacia el Sur, dirección Sierra Salvada. Pasados unos metros de un paso canadiense, entramos a la derecha por...
Aunque el protagonismo indiscutible de este sector del macizo de Javalambre corresponde al Picón del Buitre (1956 m), especialmente desde la construcción en su cima por parte del Gobierno de Aragón de un flamante observatorio astrofísico, lo cierto es que la máxima altitud de este elevado cordal, que se desgaja ligeramente al S del eje de la sierra, se sitúa en la cercana cima del Cerro de la Sebastiana (1961 m). Dada la proximidad de sus cimas, los accesos reseñados serán comunes a ambas, favorecidos además por la profusión de pistas, practicables en general, que recorren los cordales y las...