Mostrando 10 de 7201 resultados para la búsqueda San
Desde la localidad leonesa de Lucillo caminamos por la LE-6311 en dirección a Santa Colomba de Somoza y entre el km 6 y 5 tomamos un cruce a la izquierda que nos lleva al Parque eólico de Lucillo.  He elegido esta subida y no la que lleva desde el pueblo en dirección N por el Collado Payuelo porque de esta forma podemos caminar de punta a punta de la carretera que nos lleva por todo el parque eólico. Una vez que llegamos al aerogenerador número 18 ( el primero que nos encontramos a nuestyra izquierda ) tendremos que buscar la...
Pequeña elevación en la ladera Oeste de Lakuta antes de caer hasta el collado Bidaurren. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en la orilla de un prado poco frecuentado por ganado, en una zona de arbolado mixto con maleza baja. Ofrece vistas al Sur de Sierra Salvada y del cercano Lakuta. ASCENSO DESDE OZEKA (QUEJANA/KEXA): Salimos de Quejana por la carretera A-4619 en dirección al portillo de Ozeka y Lujo/Luxo, para llegar al barrio Ozeka tras km y medio aproximadamente. Cogemos el desvío a la izquierda hacia Pozo Portillo, para poco antes de llegar, entrar...
La Montaña de Juan Santiago (602 m) es un cono volcánico que se encuentra al suroeste del Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Situada muy cerca del Monumento Natural Barranco del Dragillo, su ladera sur desciende hasta el fondo de dicho barranco. Hacia el norte a poco más de quinientos metros se encuentra la Montaña de las Triguerillas (673 m) y hacia el sureste la Montaña de Juan Tello (555m). La denominación de la montaña debe hacer referencia al...
Resalte boscoso de la ladera del cordal de los montes de Olamuño por debajo de Urkizu, que se precipita sobre el caserío Mutitegi, en el barrio de San Esteban de Tolosa. Se sitúa entre los barrancos de Oaskaerreka y Torrekoerreka. La cima está rodeada de un bosque mixto de abedules y alerces. Está a pocos metros de la PR-GI-114, muy cerca también del monumento a Lizardi y de la fuente de Damaiturri. SUBIDA DESDE TOLOSA. Partiendo del puente peatonal sobre el Oria llamado Euskaldunberrien zubia, que comunica el Paseo de Araba con el supermercado Eroski y el acceso al estadio...
Andremaria (525 m) es una modesta elevación, situada al NE de la confluencia del río Ubagua en el río Salado, los cuales conforman las colas septentrionales del embalse de Alloz. Estos dos cursos fluviales establecen los límites occidentales y meridionales del relieve, respectivamente. Al N lo delimita el barranco de Errayoz, cuyas cabeceras están en los montes del Valle de Goñi y desemboca en el río Ubagua un tramo antes de que este lo haga en el río Salado. La cumbre se encuentra al S de Muez/Muetz, y en su cumbre se encuentra la halla de Ntra. Sra. del Sagrario....
Una de las primeras cotas del macizo de Cantoblanco. Se trata de un pequeño resalte apartado de la pista principal, con escaso interés montañero y con una cima pobre en vistas, salvo el monte Mojonalto.   Desde Pobes Salimos del pueblo de Pobes desde el barrio de La Estación, por la calle Las Campas, dirección noroeste (NO) y justo después de la última casa seguiremos por una pista que nace a nuestra derecha y sube decidida hacia unas antenas.  Continuamos por la pista desechando los ramales secundarios  hasta llegar a un cruce de cuatro pistas, optando por la de nuestra...
Pequeña cumbre del macizo de Urraki situada sobre los barrancos de Urrestilla y Errezil. Su actual estado de abandono hacen de su ascensión una mera anécdota.Desde Urrestilla (T1)Desde la localidad de Urrestilla (108 m) ayudados por las balizas del GR-21 vamos ganando altura por la vertiente occidental de la montaña hasta alcanzar la barriada de Eizmendi (568 m), donde se sitúa la ermita de San Miguel bajo la lomita de Erlogaina (583 m). Siguiendo las balizas del GR, nos situamos en Lapurbenta (595 m) desde el cual se realiza el último tramo de la ascensión. Un ancho camino se introduce...
La Torrejalba (1078 m), se halla en el sector oriental de los montes de Viana; tiene dos cotas cimeras, una al E de la loma de 1078 m de altitud donde hay un pilar geodésico y otra al W de 1075 m, aledaña a una atalaya islámica de forma cilíndrica. Sus laderas septentrionales tienen bastante desnivel y rematan en la ribera del río Duero. En la parte meridional la pendiente es poco pronunciada y la limita el arroyo del Pedregoso por el W y el de los Caños por el E. La solera la componen rocas sedimentarias (cantos rodados y...
La punta norte de Añelarra SSW también tiene más de 10 m de prominencia, y además tiene ruta individualizada, dado que no tiene una conexión sencilla con ella. Su acceso es más corto y más sencillo. Desde el refugio de Belagua no repetimos la ruta del GR-12 que va al collado de Insole. La cima es reconocible por ser un mogote rocoso que vemos a la izquierda de Añelarra SSW (2019 m). La cima se ataca directamente desde donde es visible al norte, pero enseguida nos iremos hacia la izquierda, por una sucesión de repisas que nos sitúan al NE...
Cumbre muy cercana a Arriondas/Les Arriondes (37 m), bien conocida por ser punto de inicio de la famosa e internacional bajada del río Sella. Desde Cuadrovena (T4) Una cantera desfigura la vertiente septentrional de la peña, de tal modo que su acceso más interesante discurre por la vertiente S. Esta no constituye, por otro lado, la alternativa más sencilla ya que los itinerarios directos exigen una pequeña escalada (I) sobre terreno que puede resultar vertiginoso y/o expuesto. En Cuadrovena (144 m) seguir la carretera en dirección a Arriondas hasta el localizar primer camino que sale a la izquierda (N), nada más dejar...