Mostrando 10 de 7197 resultados para la búsqueda San
Montaña gemela de la Mola de la Pedrera (1146 m) y que ambas se ascienden desde el pueblo medieval de Morella. esta se diferencia perfectamente de la segunda por una visión más cónica de la misma y por las antenas que le coronan.
Desde Morella podremos dejar el vehículo en las cercanías del Acueducto y desde ahí, siempre con la cumbre de frente, tomar un camino con marcas de PR y GR que en diagonal asciende hacia la izquierda alejándose del punto más alto. Este camino bordea la cota para colocarnos en su vertiente N pero en un paso en...
En el acercamiento a esta cota podremos visitar las cascadas de Úrsula. Incluso podemos subir una cima más, La Esprilla (745 m), porque nos pilla casi "de paso". Es un paseo muy gratificante.
Desde Barcenillas (Ruente)
El sendero a las cascadas está muy bien balizado, así que solo daremos unas pinceladas para describir cómo llegar a la cumbre sobre todo a partir del desvío a los saltos de agua.
Salimos de Barcenillas dirección SE. Al comienzo de la marcha podremos ver los paneles informativos y las marcas del sendero SL-R 3. La pista de tierra, cruza un cierre para llegar...
Cumbre de la vertiente Norte de Lakora (1877 m), a pie de la garganta de Ehüjarre. Este barranco se divide en dos ramales a la altura de 1.000 metros bajo el gran pináculo de Erüso (1342 m). Hacia el Este, el primer ramal es el barranco de Erraitze que, desembocando en el kaiolar de Erraitze (1430 m), se recorre con facilidad. El otro ramal es el cañón de Erüso, más difícil de ascender aunque factible fuera de todo sendero y con pasos de escalada poco difíciles (II) ayudándose de la vegetación, para alcanzar el kaiolar de Erüso (1440 m). Tanto...
La Costalata (759 m.) es un allomat pic pertanyent a la Serra d'Espadà.
La ruta proposada ix de la preciosa localitat de Navajas (recomanable la visita a les seues cascades, a més d'innombrables fonts en el casc urbà) i creua el Riu Palancia per a endinsar-se cap al nord en les primeres estribacions muntanyenques d'Espadà, pel camí vell de Gaibiel. En passar el Corral de Mayo abandonarem eixe camí per a seguir una senda marcada amb fites que, en suau pendent, ens durà comodament al cim, on es troba un vertex geodèsic i algunes restes de trinxeres de la linia...
El cabezo de Peña Redonda (443 m) pertenece las Peñas de Rucandio o Picos de Busampiro. Se encuentra situado entre Picón Largo (444 m) que esta al W y Peña Coba (463 m) al E y son terrenos kársticos como todos los cabezos de la zona. Desde Extremera (370 m).Para llegar con vehículo a Extremera, salimos desde la estación de FEVE en Liérganes, por el camino que va hacia La Rañada y llega hasta los caseríos de Extremera, sin dejar el asfalto en todo el recorrido.
En Extremera (370 m), empezamos la subida desde el caserío más al NE (30...
Coto (1041 m) es un modesto relieve que destaca sobre una amplia extensión de terrenos llanos. A su cumbre se puede acceder desde cuatro pueblos próximos que se encuentran a una distancia semejante; Tapiela (S), Paredesroyas (SW), Aldealafuente (N) y Ribarroya (W). El relieve presenta tres cotas de altitud semejante de las cuales vamos a elegir como principal la que ubica un pilar geodésico. La litología del terreno es de materiales sedimentarios ( arcillas, cascajos, areniscas) y la cobertura vegetal de los terrenos montaraces se compone principalmente de matorral (tomillos, aliagas). Cerca de la cima hay una columna con anemómetros...
Aldihuela (858 m) es un cerro al E de la aldea de Valdeperillo (705 m), que pertenece al municipio de Cornago (750 m) en La Rioja. Curiosamente también muchas personas le llaman a esta aldea Aldihuela. Son poco más de dos docenas de habitantes los que continúan residiendo en ella, salvo los fines de semana o en verano, que algunos más vienen a descansar del ajetreo de las ciudades.
Por ella pasa la etapa entre Enciso y Cornago, del GR-93 que recorre La Rioja de extremo a extremo y que recomiendo hacer. Está muy bien señalizado y se puede ver...
Relieve cuyo cariz orográfico aparece truncado por los trazados de la autovía A-15 y de la carretera N-122, que discurren por su parte septentrional y meridional de forma respectiva. Pertenece a Ágreda, situándose al NE de la población. Orográficamente forma parte de las estribaciones orientales del macizo de San Blas (1219 m). Desde el punto de vista hidrológico hace de divisoria de aguas entre el río Queiles, receptor del río Val, y del rio Alhama al que desagua la cadena de arroyos Juncal/Nava/Valverde. Estos dos ríos son afluentes de la margen derecha del Ebro, que transportará los caudales captados hasta...
La Serra Grossa és una alineació muntanyenca que separa la Vall d'Albaida de la comarca de la Costera. Té origen bètic i està composta en la seua major part per materials calcaris formant en el seu si precioses foies o tàlvegs entre boscos on encara es conserven les ruïnes de vells corrals i camps perduts.Seguix la direcció sud-oest - nord-est i comença a guanyar altura a partir de Moixent i Fontanars dels Alforins fins al massís del Buixarró, a prop de Genovés, Barxeta i el Pla de Corrals.L' Alt de la Creu es el punt culminant de la serra amb...