Mostrando 10 de 7198 resultados para la búsqueda San
Cumbre de la sierra de Aralar en la parte más oriental de la Malloa. Se podría decir que con esta cumbre se inicia la accidentada cresta de la Malloa sobre el valle de Araitz, aunque hacia el Este existen cumbres pero poco individualizadas y carentes de visibilidad debido al hayedo que las cubre. Estas cimas son, no obstante : Gaztelu (1098 m) y Txurtxur (1063 m) que posee la cumbre despejada aunque se halla rodeada del bosque. La cima de Arriolatz (1176 m) es un peñasco sobre las majadas de Frantzesa y Biozna. La cima se halla señalizada por un...
Desde Fiscal En Fiscal (766 m) tomamos la carretera a Lardiés (902 m). Al cabo de algo más de 1 Km. antes de la curva de la carretera, tomar una pista que penetra (SW) en el barranco de San Salvador. Al llegar al puente sobre el río (900 m), de disponían de dos opciones: 1. PR-HU-6: El itinerario natural que sigue el sendero de pequeño recorrido que enlaza Fiscal con Yebra de Basa sería el idóneo para llegar al collado de Fénes (1332 m), al S de la cumbre. Sin embargo, las obras de la actual carretera que cruza entre...
Nafarroa
Cerro ligeramente despejadoDesde AranaratxePartiremos junto a la Iglesia descendiendo hacia el sur por un camino inicialmente cementado, Camino del Monte, que en un centenar de metros pasa a ser de grava. Tras superar una barrera metálica y pasar junto a una granja, dejaremos de descender para comenzar a ganar altura (729 m), camino del Corral de Isidoro (765 m). Al llegar al corral, giraremos ciento ochenta grados a la izquierda (N) y así seguiremos ganando altura guiados por las rodadas de los vehículos. Este camino, tuerce paulatinamente hacia la derecha (SE) por pastos salpicados de robles, manteniéndose, más o menos,...
Nafarroa
Cumbre al E del famoso paso del río Larraun entre dos impresionantes peñas calcáreas denominadas Irurtzungo Bi Ahizpak (Dos Hermanas de Irurtzun). En Irurtzun el río Larraun añade sus aguas al río Arakil, que sale de La Sakana por el desfiladero de Oskia.Es una cumbre rocosa y abrupta que domina el Iruñerri, la famosa Cuenca de Pamplona. En un colgado peñasco, cerca de la cumbre más elevada de la montaña, se alza sobre el cielo la ermita de Trinidad de Erga (1015 m). Treinta seis escalones son necesarios para llegar a la puerta de este santuario, que guarda celosamente la...
Cumbre situada al Este del Somo (902 m), encima de Padul/Paúl (662 m). En su loma oriental se encuentra la ermita de Santa Marina (824 m) que da nombre a esta elevación, cuya cumbre se halla mutilada por el paso de una línea eléctrica de Alta Tensión. En el puerto de la Tejera (754 m) tomamos la pista de tierra que se daba servicio a las explotaciones de Yeso que se hallaban al Este de la cima. Primero llegaremos al llano del Castro (808 m). Más arriba a la derecha sale una desviación marcada con cairn que lleva en pocos...
Cumbre de la sierra de Aldaia al Este de su cima más elevada y conocida: Aldaia (789 m). Al W de la cumbre queda el despoblado de Zuazola (585 m), desde donde se puede alcanzar la cumbre en poco tiempo. Desde Zuazola Desde Zuazola (585 m) se puede subir directamente sobre la ladera (E.SE) hasta la cima, cruzada por una línea de alta tensión. También puede subirse por el barranco (E) alcanzando al final (NE) un collado (684 m) que da paso a Narbaixa. Por la derecha una pequeña senda sigue de cerca una alambrada hasta que desaparece muy cerca...
Gipuzkoa
Cota situada en el mismo centro de San Sebastian entre el barrio de Amara y el de Etxadi Su interés radica en que la cara norte que da a Amara tiene un desnivel de 90 metros. Sin embargo por la cara sur apenas ascendemos 15 ó 20 metros, ya que partimos de la zona alta de la ciudad, Aiete y Etxadi. En la actualidad está totalmente urbanizada y en la cima hay una residencia espiritual gestionada por las monjas que también acoge a ciudadanos visitantes de la ciudad.. Hace 20 ó 25 años había un edificio que se incendió y...
Al Sur de Putteri o Putxerri (1299 m), separado por la regata de Abrin se alza una alargada cresta arbolada en dirección E-W: Serlo gaina o Ubezagaña (919 m). Separado de los itinerarios y rutas habituales, esta desconocida montaña alberga en la quietud de su soledad grandes hayedos, muy poco transitados, alzados sobre embarrancamientos nada despreciables. Se trata, por tanto, de uno de los lugares recónditos y olvidados de Aralar, esta vez a la vera de la mítica montaña de Putteri (1299 m).Desde la carretera de Lizarrusti-por Abrein (T2)Dado el terreno en que nos situamos, no existe una ascensión realmente...
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Aizkorri que forma parte de su cordal más septentrional que desde el collado Intzuzaeta (735 m) avanza hacia el Norte hasta el alto de Aztiria (598 m). Este cordal separa las cuencas del Urola y del Oria. La cima queda al Este de Brinkola (475 m) entre los collados de Zarabain (762 m), al Norte, y Salobieta o Jentillen bolalekua (741 m), al Sur. La pequeña elevación boscosa al Sur de este collado apenas posee interés y se llama Kortaburu o Salobieta (781 m). El monte Otaño (838 m) posee buena panorámica al hallarse la...
Bizkaia
Cumbre del macizo de Sollube. Desde la cima del Sollube (707 m) se desprende un cordal en dirección N hacia el pueblo eminentemente pesquero de Bermeo (15 m). La cima de Truende (416 m) queda al SW del Alto de Sollube (384 m), desde donde se puede subir en breve. Se halla en un pinar muy sucio que convierte en poco interesante la ascensión de este monte que, sin embargo, posee una gran cruz de piedra en su cúspide que recuerda la guerra civil.Un regimiento de italianos, "Flechas Negras", llegan a Bermeo el último día de abril del año 1936,...