Mostrando 10 de 7203 resultados para la búsqueda San
Monte muy cercano al paso del GR-12 yq eu pasa desapercibido en un entorno tan boscoso. De los 3 collados que lo delimita es el SW el que le da una prominencia de 20m.
El monte no ha merecido ninguna denominación en la cartografía, aunque al sur está el topónimo de Irumuga, en el collado del monte que elegimos para llevar dicho nombre. A falta de otro mejor uso es de la borda cercana, denominada Gerezietako borda.
Desde Beruete o el collado Iontza
Desde Beruete (700 m) se toma al N. la pista en la que hay un repetidor que...
Relieve de fisonomía redondeada al que la gente de Horna conoce como el Cerro. Se encuentra al Sur de dicha población, separado por el trazado de la carretera GU-127 y la línea de ferrocarril Madrid-Torralba. Administrativamente pertenece a Horna, población integrada en el municipio de Sigüenza. En su cumbre encontramos una modesta antena de telecomunicaciones y el depósito de agua local. En este pueblo guadalajareño, lindante con la provincia de Soria, nace el río Henares, receptor de los aportes hídricos del relieve a través de los arroyos de la Fuentecilla (septentrional es) y de Donazar (meridionales). Posteriormente estos caudales acabarán...
Cerro situado al N de la localidad navarra de Lanz, a mano derecha/oriental, del itinerario que une esta localidad con el monasterio de Belate, el cual esta señalizado como Camino de Santiago Baztanés. Orográficamente se halla ubicado al SW de un cordal sudoccidental del monte Saioa (1418 m), cuya cuerda pasaría por la cumbres de Okolin (1355 m), Algorrieta (1159 m), Loiketa (1137 m) y, tras pasar por su cima, se prolonga hacia el S hasta Mendiburuko Gaina (794 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Mediano, a través de sus afluentes Arribeltzeko Erreka y Kostarango Erreka, y el...
No parece tener mucha lógica el “blindar” esta cota con una doble alambrada, pero es lo que hay.
Desde Maltzarraga (Orozko)
Hay aparcamiento habilitado donde dejar el vehículo. Una vez en él, podemos optar por seguir pista adelante (únicamente pueden circular por ella los vehículos autorizados) o bien coger la pista que nace allí mismo y que coge altura de forma rápida bordeando por el W la cota de Lugorreta (648 m). Ambas opciones se unen en el col (618 m), al E de la citada Lugorreta. Seguimos ahora la pista principal (E) para encontrarnos más adelante con el aparcamiento...
Pequeña cumbre situada en la margen derecha del río Erro, a la altura del valle de Arriasgoiti. Se extiende como una arbolada loma al Norte del despoblado de Aginaga, del que en la actualidad sólo permanece en pie la ermita de San Antonio, apacible lugar de romería de los vecinos del valle. El collado en que se encuentra fue lugar de paso del camino a Pamplona tanto para los de Arriasgoiti como para sus vecinos de Artzibar, que recorrían en este tramo toda la ladera Norte de Txartxamendi, rodeando después Belogain para alcanzar el portillo de Amokain ya en Eguesibar.Desde...
Cerro ubicado en la parte occidental del Picanido (545 m), atravesado por un túnel del canal de las Bardenas y delimitado en su parte occidental por el trazado de la carretera A-127. Territorialmente se halla en la parte occidental del término municipal de Uncastillo, confluyendo en su collado Oeste las mugas de Uncastillo, Sádaba y Castiliscar. Su escorrentía la reciben los barrancos de la Pardina y de la Celata para canalizarla a través de la regata del Arvejar hasta el río Aragón. Posteriormente estos caudales harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Aragón/Ebro. La litología...
Cima occidental del monte Kornieta o Korrenegieta (1081 m), que es independiente gracias a los 20 m de prominencia que levanta sobre el collado que las separa. Poco más aporta que coleccionar otra cima en la travesía entre las cimas principales.
Los mapas del gobierno de Navarra señalan cerca el topónimo Kornietaesieta, por lo que parece que podría haberse tratado de una zona vallada (hesieta) perteneciente también a la familia Korrenea de Leitza, la misma que da nombre a la cima oriental.
Desde el Alto de Ezkurra
No repetiremos en detalle las rutas, dado que la cercanía a la cima...
La serra Grossa és una alineació muntanyenca de vora 50 quilòmetres de longitud a les comarques centrals del País Valencià. Situada entre les comarques de la Vall d'Albaida (al sud) i la Costera (al nord), es tracta d'un sistema muntanyós disposat de sud-oest a nord-est, el qual forma part del sistema prebètic valencià i és constituïda per un llarg anticlinal que segueix paral·lelament la vall del riu Canyoles, que discorre pel nord.
La màxima altura de la serra s’hi troba en l’Alt de la Creu (903 m), i al voltant d’esta cota hi ha altres muntanyes amb semblant altura i...
Pequeña colina al pie del cordal de Urdelar, en término municipal de Berrobi. La presencia de la pradera que la culmina pasa prácticamente inadvertida al pasar entre los caseríos Uranga y Txurdiña, en el barrio rural Eutela, camino del collado de Belabieta. Está situada cerca del cauce de la regata Kixkin, que durante buena parte de su curso sirve de muga entre Berrobi y el enclave que Berastegi posee en torno a Eldua, para vertir sus aguas al río Elduaran, cerca ya del puente de Lapatza.
En una borda situada a pocos metros de Gaintxiki tuvo lugar un trágico suceso...
En su esquilmada cumbre solo quedan unos escuálidos eucaliptus. El resto ha sido víctima de la poda.
Desde Sallobante (Errigoiti)
Donde podemos dejar nuestro vehículo en el aparcamiento habilitado a tal efecto. Seguiremos por carretera (N) para llegar en breve al barrio de Metxika. Pasado éste, continuaremos igualmente por carretera hasta llegar a un cruce señalizado con un poste direccional del SL 2. Cogeremos ahora la pista estriada que sale por la izquierda en dirección Gorbeia, y que luego pasará a ser de piedra, dejando un primer desvío a la derecha de la marcha. Muy cerca, otra pista avanza ladera...