Mostrando 10 de 7214 resultados para la búsqueda San
Landarratx (829 m), Asalditta (789 m) y Turkarria (745 m) son tres cumbres cercanas que forman parte de un cordal que desde la primera de ellas se lanza en dirección Norte al valle que recoge a Antzuola (260 m). Turkarria o Turkarrixa es, además, la más desconocida, y toma el mismo nombre que el collado (726 m) y una fuente cercana construida en 1977. Desde Antzuola (260 m) tomamos la ruta al área de esparcimiento de Azaldegieta (769 m), situada sobre el collado Azaldegieta o Astuaga. Antes de llegar a este lugar, en una curva (725 m) al pie de...
Cumbre de la Serra de Sant Cristòfol separada de la Serra d' Encanadé (1393 m) por el Barranc de la Canal. La máxima altura no se corresponde en realidad con el vértice de La Puntasa (1345 m), sino con otra cota ubicada a poco más de 1 Km. al S. (ED50 31T 253046 4509534)(1348 m), muy cerca de Coratxà (1244 m). Esta población es las más elevada de la zona de Els Ports, formando parte de la comarca de la Tinença de Benifassà, que se engloba dentro del Baix Maestrat (Bajo Maestrazgo).A Coratxà (1244 m) se llega por una pequeña...
Cumbre muy cercana a la carretera del Santuario de San Miguel de Aralar que investigué buscando la de Zubarrieta, cima que aparece en algunos listados de la sierra, pero que parece que solo lo hace por el dolmen que posee, porque no tiene entidad como cima. Esta cumbre al menos tiene 21 m de prominencia y aspecto de cima.
La denominación que tiene en la cartografía actual es Sustraienea, aunque no aprecié restos de cabaña o construcción, y quizás se refiera a alguna desaparecida al N de la cima, dado que es conocido que “enea” es casa. También es posible...
Modesto relieve situado en la parte oriental del macizo de los Caneluches, del que lo separa su collado occidental (486 m). Por este último punto pasa la carretera NA-534 que conecta las localidades de Cáseda y Carcastillo. Al N del cerro encontramos el barranco de Valdearras, afluente del río Aragón por su margen izquierdo y su sector occidental lo atraviesa un túnel del canal de las Bardenas. Se ubica al N de San Isidro del Pinar, núcleo urbano perteneciente al municipio de Cáseda, que se creo en los años 60 del siglo pasado a raíz de la transformación de los...
Desde Villanueva de Arriba
Subida a la modesta cumbre de Santa Cruz (1240 m), atravesando primeramente la montaña por la Cuevona. El trazado del itinerario subterráneo es aproximado. La cueva es fácil de recorrer a condición de llevar linterna. Podemos encontrar agua en el interior ya que recoge las aguas de un pequeño arroyo, única salida de aguas del valle de San Pedro de Guantes al S de la peña. Por la cueva hay una tubería, con lo cual basta con seguirla para no perderse, aunque tiene muy pocas variantes.
Si se entra por la zona de Villanueva, al comienzo...
Cima gemela al Tuc de L`Etang , de similar altitud aunque en algunos mapas dan a este ultimo un metro mas.
De cumbre pelada al igual que las mas proximas a la zona, es usado para pastoreo de ganado vacuno.
La ascension en si no requiere gran dificultad, salvo algun tramo de gran pendiente , pero de corta duracion.
ASCENCION DESDE LA ESTACION DE L`MOURTIS:
En la localidad de San Beat, cogemos direccion a Aspet, llegando al conocido col de La Mente, muy popular en el paso del Tour de Francia .En la cima del mismo, cogemos a la derecha...
Partimos junto al Campamento del Gil Cobo, (1070m) remontando por una pista el Arroyo de Aguascebas de Gil Cobo. Al llegar a la Cerrada de San Gine?s se divide nuestro camino, nosotros tomamos a izquierda en direccio?n al Collado del Perenoso, aunque pronto dejamos esta direccio?n a la derecha por una pista que luego se pierde y se convierte en sendero, que ma?s tarde desaparece mientras ganamos altura, de todas formas es fa?cil progresar campo a trave?s y cruzar el denso pinar que hasta ahora nos ha acompan?ado. Pronto alcanzaremos la cuerda que nos llevara? a la cumbre del Blanquillo (o Pedro Miguel) 1830m de altura, ma?xima altitud de nuestra ruta. Descendemos hacia...
Promontorio de relevancia estrictamente local situado en el centro del término municipal de Orexa. Se desprende al sur del cordal Erroizpe-Uli. La cima, atravesada por una valla, es boscosa, salvo por la parte de un pequeño prado en su ladera norte, que constituye la única forma razonable de alcanzarla.
Está rodeada por el sendero local GI-47, por lo que se puede alcanzar desde Orexa en cualquiera de las dos direcciones.
SUBIDA DESDE OREXA. Saliendo desde el frontón (412 m) hacia el nordeste por una pista asfaltada que a los pocos minutos deja a la izquierda un bonito banco rústico de...
La cima de Ferran es una montaña para todos los niveles, ya que permite un ascenso fácil siguiendo caminos muy bien marcados, apto para senderistas. Pero también permite seguir la cresta, apto sólo para los montañeros con un buen dominio de cuerdas y crestas.Desde Oix Desde Castellfollit de la Roca se coge la carretera GIV-5221 en dirección a Oix y Beget. Siguiendo unos 10 Km. se llega al núcleo de Oix (397 m). El punto de partida de esta ruta es la casa rural de Can Pei. Para llegar a ella, hay que seguir por la carretera en dirección a...