Mostrando 10 de 3957 resultados para la búsqueda Santa
Pequeño monte boscoso, que es el más cercano al recorrido de la vía verde del ferrocarril vasco-navarro en su tramo entre Ancín y Acedo. Poco más aporta que cobrar una cima si realizamos este paseo. Desde Acedo Salimos de la parte de la carretera de Galbarra (525 m), siguiendo las señales metálicas rojas de la vía verde que van por una pista a la derecha. Tras un giro se pasa por el centro hípico y varias granjas. Tras un giro a la derecha apareceremos en un cruce junto a una nave, al cual podríamos haber llegado por un acceso entre...
Desde San Vicentejo Nos dirigimos por una parcelaria hacia Imiruri hasta llegar a un pabellón agrícola. Aquí giramos a la izquierda por la pista que dirección Norte sube hacia lo alto. A media altura aproximadamente observamos a mano derecha un sendero que se dirige a la cota ( 821 m) al E de la cima de Padarraran (846 m) , aunque nosotros seguiremos por la pista principal, herbosa y muy agradable, para acceder a la cima por el W. Desde el pabellón agrícola el camino descrito va derecho hasta escasos metros de la misma cima y justo cuando alcanzamos el...
Según el IGN, al VG 3391 Pico Palomas se accede “desde Novales, por la carretera a Gobardo, a los 2900 m sale a la derecha una pista. Por esta pista, tras recorrer 1700 m, se llega al caserío de la finca Santa Eulalia. Desde aquí hasta el vértice hay 400 m, que se pueden recorrer en vehículo TT con dificultad”. Desde La Busta (Alfoz de Lloredo) Podemos dejar nuestro vehículo junto a la iglesia parroquial de San Miguel y de allí dirigirnos en diagonal hacia el NE hasta un parque infantil dotado de porterías de fútbol, fuente, mesas, bancos y...
Peña Caballero (1176 m) es un cabezo rodeado de pinos, sobre todo en la parte oriental y septentrional que es más amable que la occidental, donde el terreno es más agreste y escasean los pinos en la zona de más desnivel. Su cima está sin arbolado y solamente tiene jaras sueltas, que la mitad están secas por las escasas lluvias de los últimos años. Desde la parte cimera tenemos buenas vistas de la zona alta de “Las Apujarras Riojanas”, que se encuentra entre las cabeceras del río Jubera y el barranco de Santa Engracia. Desde Km 5,350 de la carretera...
Sencilla cumbre al (N) del Alto de Rodil, desde la cual se ve muy bien la proa de este último. Desde Mioma  Cogemos hacia el (NNW) la pista asfaltada que se dirige al pueblo de Basabe hasta llegar a la cota (834 m) en el Alto de Larran. Un mojón a la izquierda nos indica el camino herboso que dirección (S) nos lleva a la base de la cumbre. Un giro al (N) nos lleva en pocos minutos al Alto de Larran. Desde aquí la cima la tenemos visible al (W) a la que llegaremos llaneando por un cómodo camino....
El trazado del GR 229 “Mikeldi” en el tramo que va de Berriz a Zaldibar pasa muy cerca de su cima. Desde Berriz Comenzaremos la ruta en dirección S, dirigiéndonos al barrio de Murgoitio. Teniendo a la vista la señal que indica que dejamos Berriz, cruzamos la carretera para coger una pista que nace por la izquierda. Esta pista girará nuevamente a la izquierda para continuar entre arbolado siguiendo el trazado del GR. Más tarde el suelo cambia de tierra a hormigón, alcanzando la ermita de San Juan. Seguimos con las marcas blancas y rojas como guía hasta llegar a...
Ganube (783 m) y Pitxandurri (773 m) son dos discretas cotas situadas en el cordal meridional del Alto del Castillo (836 m), entre esta cumbre y el collado Las Lastras (715 m) con Lordondo (828 m). Los accesos al Castillo desde Anda, Sendadiano o Andagoia a través de este portillo deben pasar inevitablemente por estas dos modestas cimas. Ganube, rotulada de manera errónea como "Ganude" en la cartografía del IGN, es una pequeña colina herbosa parcialmente invadida por los enebros. Su cumbre marca el vértice nororiental de la Comunidad de Enmenetu, terreno forestal y ganadero que aprovechan de manera mancomunada...
Muy próximas a la localidad de Aperregi, en el extremo SW del macizo de Oroko Haitzak, como apéndices de la cota de Arleaga (797 m), se alzan dos pequeñas prominencias boscosas de escaso interés montañero, pero perfectamente individualizadas: se trata de las modestas cumbres de Arrizuriaga (682 m) y Bardamendi (669 m); por la vaguada abierta entre ambas se cuela el impactante tendido eléctrico que corta sin miramientos la ladera de Arleaga y dibuja en el robledal, hasta el paso de Uribiarte, una fea cicatriz rectilínea. El acceso a Bardamendi (669 m), se realiza por caminos y sendas de ganado,...
En la parte meridional de la sierra de Vicor, tenemos el Cabezo de Valdeburgueño (1202 m), que está separado de la sierra del Espigar, por el collado o puerto de Orera (1116 m), que divide ambas sierras. Su cima pelada la tenemos en medio del cortafuego cimero que recorre la sierra, teniendo algo de pinos en su cara norte hacia el barranco de Valdepozo. Al lado de las piedras del hito de la cima, tiene colocada una pequeña cruz blanca, que nos señala mejor la parte más elevada. Desde Codos (750 m). Al Cabezo de Valdeburgueño (1202 m), se puede...
El monte Esculca (1215 m) se encuentra algo separada de la sierra de Mencilla constituyendo una de las primeras elevaciones del Sistema Ibérico. Su cumbre es una bonita campa rodeada de extensos robledales (rebollares) que son la nota característica en el paisaje de la comarca de Juarros. Tanto en Juarros como en los Montes de Oca, encontramos grandes extensiones boscosas ocupando discretos y alargados cerros de escasa prominencia separados entre sí por múltiples vaguadas labradas por un buen número de pequeños cursos de agua repartidos a ambos lados de la divisoria de aguas Atlántico-Mediterránea, que encuentran aquí como principales colectores...