Mostrando 10 de 3970 resultados para la búsqueda Santa
Con sus roquedos y castillos el pueblo se asienta en la embocadura meridional del famoso desfiladero que lleva su nombre, horadado, en sentido transversal, por el río Oroncillo. Desde Pancorbo Al norte del pueblo cogemos la BU-524 para enlazar con la N-1. A los 300 metros a la izquierda sale una pista cementada que se dirige por el camino de Obaranes hacia la fortaleza de Santa Engracia y al mirador de Peña del Mazo.A los 800 metros dejamos el de la izquierda que va a Santa Engracia y vamos por la derecha hacia el mirador de Peña del Mazo. Dejando este a...
Al S de Alén (803 m) se encuentra esta modesta cota cuya cima se encuentra horadada por grietas rememorando su antiguo pasado minero. No en vano, en sus inmediaciones se encuentran los antiguos restos de las minas Marta, Sorpresa y Amalia Juliana situados en la cara E tanto de Zorrolaseta (603 m) como de Alén (803 m). En ellas se extraía hierro que posteriormente era transportado hasta el puerto de Castro Urdiales para su embarque hacia Inglaterra .Desde Santa Cruz (410 m) tomaremos junto al área recreativa una pista que abandonaremos poco después a la derecha (NE) por otra pista....
Sin lugar a dudas, y Junto a Santa Margarida (762 m), el Volcán del Croscat es uno de loa mayores reclamos del Parque Volcánico de La Garrotxa donde tampoco podemos olvidar las frondosas fagedas (hayedos) entre las que destacan sobre manera la Fageda d’en Jordá. Es un volcán de tipo estromboliano, es decir, que surgió de erupciones explosivas, cuyo cono tiene un diámetro de 800 m de base y es el mayor cono de la península ibérica con 160 m de altura y 20 kilómetros cuadrados. Otra característica es que tiene el cráter en una de sus vertientes, concretamente la...
Desde Legutio
Pasando el puente de la N-240 después de dejar la desviación a Durango se encuentra el barrio de Etxabarri al bore mismo del embalse de Urrunaga. En lugar de coger la GR-25 tomamos la pista de la derecha que bordea el embalse de Urrunaga hacia el (N.). Al acabar la cuña del embalse al (NO.) dejamos la pista principal por una a la derecha que hacia el (N.) se dirige hacia el objetivo. En un momento dado el camino gira al (E.) y este nos lleva cómodamente hasta la cima que no está muy bien definida el punto...
Si optamos por ascender a La Botica por el tortuoso acceso del cordal cimero sobre Caranca, nos encontraremos con dos cotas conocidas como Los Morales, cimas que, aunque de poco interés, merecen la pena visitar si estamos de ruta por estos parajes. Los Morales Sur, la más discreta de las dos cimas, ya que se localiza al lado del camino, inmersa en la vegetación, y carece de vistas destacadas.
Desde Villanueva de Valdegovía
Abandonamos el núcleo rural por la carretera A-2622 en dirección a Villañane. Dejamos la vía asfaltada por una pista parcelaria a nuestra izquierda, que asciende decididamente hacia...
En Acumuer (1094 m), en la curva anterior a la entrada del pueblo, iniciar la marcha por la pista, cerrada al tráfico rodado, que sigue el curso del río Aurín. Cuando la pista penetra ligeramente en el barranco de San Bartolomé, es posible localizar unos hitos que permiten acortar una gran curva. En lo restante, el desarrollo del itinerario se realiza por la pista hasta cruzar el puente de Zecutar (1350 m), en cuyo entorno se levanta algunas cabañas. Unos 400 m. después del vado, aparece un ramal que penetra (E) en el barranco del Zecutar. Por este camino, que...
El castell de Sant Joan és un castell dalt del turó de Sant Joan a Blanes (la Selva). Dalt de la muralla hi ha una vista extraordinària des dels seus 172 m d'alçària. En dies clars el territori que s'hi domina és molt extens i pel sud es pot arribar a albirar la silueta de la muntanya de Montjuïc a Barcelona. Possessió dels vescomtes de Cabrera, s'esmenta per primera vegada l'any 1002. Actualment en resta dempeus la magnífica torre mestra rodona. És una obra declarada bé cultural d'interès nacional.
Accès: S'hi pot pujar des de la font d'en Roma fins...
Enclavado en medio de la comarca de La Bureba, al Oeste de su misma capital Briviesca (717 m), se alza esta colina de suaves formas cubiertas por el encinar. Su bonita panorámica sobre la comarca y su facilidad de accesos la han convertido en un balcón privilegiado de La Bureba frecuentado por los montañeros y excursionistas de la región. La panorámica de la Bureba comprende las montañas que la cierran por el Norte : Montes Obarenes, La sierra de Oña, etc., y los altozanos y altiplanos que limitan la comarca por el Sur : Los Montes de Oca, que jalonan...
Relieve situado en la parte meridional de un cordal (N-S) que se desprende de Apalaz (677 m). En su cima confluyen los términos de Estella/Lizarra, Villatuerta, Arandigoyen/Arandigoien y Grocín/Gorozin, estando estos dos últimos lugares integrados en el municipio Valle de Yerri/Deierriko Udala. Al E de la cima, dentro del término de Arandigoyen, se encuentran restos del Fuerte de San Juan, una de las fortalezas carlistas situadas en el entorno de Estella.
la litología del monte es sedimentaria (areniscas, conglomerados y arcillas). Se eleva sobre la ribera izquierda del río Ega que capta los aportes hídricos de sus laderas occidentales. Las...
Desde Pedroso (T2)
Partimos de Pedroso (771 m) cruzando el pueblo en dirección E. Tras una curva donde queda la fuente de Santa María y tras sobrepasar las eras donde se ubican los restos de la ermita homónima, nos desviamos a la izquierda (NE), para remontar directamente por terreno despejado y apoyándonos en sendas de ganado. Al llegar a un rellano (924 m) resulta interesante aproximarse a la derecha (E) hacia los vistosos escarpes que dominan el barranco del encajonado arroyo Pedroso, que ofrece ayalayas muy bellas sobre el entorno.
Prosiguiendo la ascensión (NE) el terreno se suaviza el aproximarnos...