Mostrando 10 de 4008 resultados para la búsqueda Santa
Cota arbolada en las estribaciones Norte de Sierra Salvada, a la que queda unida por el collado Los Llanos (534m), y rodeada por el arroyo de Carriga (Kaeriga) por el Este, y el de La Barda en el barranco de mismo nombre por el Oeste. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra junto a una pista que viene del collado Sur hacia el barrio Lejartzu, y cubierta de un tupido robledal que no deja vistas desde la cumbre.
ASCENSO DESDE LEJARZU/LEJARTZU
Iniciamos el ascenso junto a la entrada del cementerio, para girar a la derecha...
Cumbre boscosa, sin apenas prominencia al E. de Jaunden o Jaundel (1035 m), a unos 400 m. al SE de un singular mojón de términos conocido con el nombre de Mojón del Avellano (941 m), punto de inicio para el reconocimiento del amojonamiento entre Lagran y Laño/Lañu, este último en el condado de Trebiño/Treviño. Las caras del monolito, que con forma de prisma de tres facetas, se levanta en el bosque, lleva incisas las inscripciones AL1, en dos de ellas y una y B con una cruz en la que mira al condado.Desde Lagran (T1) Desde Lagran (756 m) hay...
El monte Sierra (512 m) se sitúa en el centro de un cordal de yesos (NW-SE) cuyos extremos son la localidad de Lerín y el río Arga respectivamente. Se diferencian dos sectores: uno occidental donde se halla el enclave natural "Pinares de Lerín", la especie que destaca es el pino carrasco, en él se ubica Mondiuso (516 m) cota de mas altitud y otro oriental, separado por el portillo del Corvo (464 m). Al W se encuentra el monte tratado en una posición desalineada respecto al resto del cordal.
La denominación Sierras, paraje en que se ubica la cima, la baso...
Es una gran domo calcáreo que ocupa la parte central del circo de Tromouse separándolo del valle de Pineta. Su huraña y delicada cara N., aunque grandiosa y presentando una altura de unos 500 m., ha sido escalada por prestigiosos pirineistas, como lo hermanos J. y P. Ravier, que junto con P. Bonnefant la tentaron existosamente en 1969 (MD). Un año después R. Despiau y A. de Baoysson trazarían un itinerario más directo (ED-). Ni siquiera el curioso corredor que desemboca en la Portiella de Tormoseta o Brèche de la Clé du Curé (2776 m) es una opción sencilla para...
Cumbre de la sierra de Areta que constituye la máxima altura de un cordal que avanza hacia al Norte, en dirección al alto de Erremendia (1040 m), desprendido del cordal principal de la sierra entre las cumbres de Erremendia (1389 m) y Ezpondarri (1389 m). El cordal referido contiene las cumbres de Araxamendi (1338 m), Menditxusi (1347 m) y Santa Ageda (1173 m), separando las cuencas de los ríos Zatoia y Zaraitzu. El Menditxusi (1347 m) es una cima cónica en la que el frondoso hayedo alcanza la misma cumbre que queda en el término de la facería de Erremendia,...
La cumbre de Aritzdigorri (874 m) se eleva en la parte oriental de la sierra de Erreniega/Perdón, desprendida de Villanueva / Iriberri (922 m). Sus peñas de roca de conglomerado, y el que no se encuentre invadida por los aerogeneradores de la sierra, hacen que sea interesante completar, la ascensión de la cumbre principal, con la visita a esta cumbre, ampliando las vistas hacia la zona de la sierra de Esparatz. Algunas referencias bibliográficas y cartográficas citan esta cumbre con el nombre de Pacero o Facero, que como es sabido es un término que designa un prado de uso común...
La montaña Tío Pino / Topino (565 m) también denominada Montaña Águeda, se encuentra al sur de Lomo Magullo, en los Montes de Rosiana, conocidos con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria.
A estos tres nombres hay que añadir algunos más, según se desprende del articulo referente a este volcán, publicado en Teldeactualidad, por el ecologista y profesor Don José Manuel Espiño Meilán. Montaña Agría le denominan en Ingenio, Chopino los de Cuatro Puertas, Montaña del Constante, según Juan el...
Cerro de fisonomía redondeada situado al SE de Uroz, pueblo integrado en el municipio de Lizoáin-Arriasgoiti. Orográficamente formaría parte de las estribaciones meridionales de la Sierra de Belokain. Se encuentra en la horquilla que conforman las regatas de Amaia y de Ibarrera, receptoras de sus aportes hídricos. Estas confluyen en el barranco del Soto o de Lizoáin y los subsidiarán al río Erro que los encauzará, siguiendo el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro, hasta el mar Mediterráneo. Su cobertura vegetal consiste en un campo de cultivo que ocupa gran parte de su espacio, y en un pinar de repoblación en su falda...
Muxurgaña es una colina ubicada al este de Pagoetagaña, al otro lado del área recreativa de Galarreta, que toma el nombre de un caserío muy próximo, y de la poco relevante elevación de Galarretagaña. Galarreta se llama también el arroyo que desciende desde aquí en un breve recorrido hacia el norte hasta la ensenada de Palankamugarri. Uno de los atractivos de este entorno reside en el mirador de Baratzazarrak (161 m), a cinco minutos de descenso por una senda que permite contemplar un espectacular paisaje sobre los acantilados de más de cien metros de altura y sobre los desprendimientos de...