Mostrando 10 de 4006 resultados para la búsqueda Santa
Al este de la localidad de Urturi encontramos dos montes separados en su vertiente norte por el arroyo Sasuralde. La cima occidental es Arrodrin o Peña Arrodrin, cima de incómodo acceso y carente de vistas. Desde Urturi Salmos del pueblo de Urturi dirección norte y en el primer cruce continuamos por la derecha. Pasamos una vivienda aislada y justo después de pasar la curva, abandonamos la parcelaria para continuar por una pista forestal. Progresamos por esta pista en desuso hasta llegar a un pequeño portillo, momento en el que la abandonamos para trepar entre la espesa vegetación hasta llegar a...
Gipuzkoa
Un cordal que desde las alturas de Alkiza se deriva hacia el nordeste forma diversas colinas de escasa entidad, entre ellas esta de Zalberro, en uno de los puntos de confluencia de los términos municipales de Villabona y Zizurkil. Está ocupada por un robledal y coronada por un vértice geodésico colocado por la Diputación. SUBIDA DESDE ELBARRENA. Desde el histórico restaurante Pasus-Enea parte una carretera que bordea la finca de Fraisoro. Al llegar ante la verja de la parte trasera de la escuela agraria la ruta cambia de rumbo y deja a la izquierda el caserío Legarreta (133 m) y...
Relieve encuadrado en los montes de la Burunda, dentro del término municipal de Urdiain, situado en las estribaciones meridionales de Mizpiretapunta 880 m. Su drenaje lo realizan las regatas de Intsuspuru Y Aranea, que se funden en la de Txufreta antes de subsidiar sus aportes hídricos al río Arakil. Posteriormente estos caudales serán encauzados por la cadena fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La peñas del relieve son de litología caliza y el haya es la especie predominante en la masa boscosa que cubre el relieve. La estructura orográfica de este monte se compone de dos unidades de relieve; una...
Cumbre en la cresta oriental del monte Alluitz (1034 m), en el macizo de Anboto. Su vía de acceso normal se realiza recorriendo la cresta desde el collado de Larrano (957 m). Zorrotza (1011 m) es el nombre de una cima parcialmente desplazada de la arista y de cúspide cónica. Un pequeño collado herboso (999 m), llamado Bedarkulu, la separa de la alargada cresta rocosa que forma Arienkatiolekua (1008 m), ligeramente más bajo. Esta situación ligeramente a un lado de la divisoria rocosa, la hace perfectamente distinguible cuando se recorre la cresta desde el collado Larrano (957 m). En la...
Esta montaña se encuentra situada sobre la Sierra que lleva su nombre, Icún. El cordal se ubica en la divisoria de los barrancos de Aso de Sobremonte (E) y el de Zecutar (W). Desde Aso de Sobremonte En Aso de Sobremonte (1260 m), junto a la fuente de la plaza, tomamos las indicaciones del GR-15 que remonta el valle en dirección N. Al llegar al fondo del barranco, la pista cruza el torrente volviendo en sentido contrario y, tras cien metros, el sendero de G.R. nos introduce a la derecha (W) en el bosque hasta desembocar en el collado de...
Gipuzkoa
Pequeña cota rocosa situada sobre el barranco de Askaga.Desde Alkiza (T1)Situados en la localidad de Alkiza (336 m), descendemos por la carretera GI-3630 hasta alcanzar el ramal que se dirige hacia los caseríos Arana e Igaranzabal. Si alcanzar éste último (247 m), un puente nos permite cruzar el barranco de Mandabe, tras el cual una pista forestal en fuerte pendiente alcanza el raso de Berrain (327 m). La pista continúa su ascenso firme hasta enlazar con la proveniente de Hernialde, sobre la cual en dirección W, alcanzar el collado sur de Atxutegi (674 m), desde el cual se corona la...
La máxima altitud de la superpoblada comarca barcelonesa del Baix llobregat (con capital administrativa en Sant Feliu de Llobregat) se sitúa en la cima montserratina de L'Albarda Castellana (1177 m), montaña satélite de la Miranda de Sant Jeroni (1236 m), techo del macizo de Montserrat. Teniendo en cuenta su proximidad a Sant Jeroni, todos los itinerarios que se dirigen a esta emblemática cima sirven también para visitar la Albarda, pudiendo realizar sin ninguna dificultad el ascenso a ambas en la misma excursión.Por razones que desconocemos, la FEEC decidió eliminar esta montaña del catálogo de 100 cims del que formaba parte...
La edición de 1950 del catálogo de montes recogía como monte puntuable para el concurso de los cien montes la cumbre de Galtzarra con altitud 777 m en la pos. 77 del listado de montes de Araba. Se trata de una pequeña cumbre situada muy cerca de la carretera que conduce a Urturi. La cima catalogada no fue la cota principal, sino una cota menor situada al SW, donde los mapas de la época colocaban un vértice geodésico. Galzarra, término que abunda en toponimia, significaría prominencia, seno. Aunque se puede llegar a la cumbre rápidamente desde el alto de la...
Cima perteneciente al macizo de Erdella que, contrariamente a lo que su nombre indica, no destaca precisamente por sus encinas. Son los pinos y algunos cipreses las especies dominantes en sus laderas. El punto más alto carece de vistas. El acceso más rápido es, sin duda, desde el barrio de Arabios a donde se puede llegar con vehículo propio. No obstante, merece la pena darse un paseo a pie desde la misma iglesia de San Agustín y visitar el entorno rural donde se ubica. Arabio(s)/Aramiño, donde antes hubo una casa rural, destaca por estar primorosamente cuidado. La ermita de Santa...
Gipuzkoa
Modestísima colina que conforma el casco urbano de Aztiri Tontorra, uno de los tres distritos en los que se acostumbra a dividir el barrio de Aztiria, uno de los núcleos poblacionales más elevados de Gipuzkoa, en el que converge el cordal de Aizaleku-Trapaleta con las estribaciones septentrionales del macizo de Aizkorri. La cumbre se encuentra situada dentro del término municipal de Legazpi, a pocos metros del punto de confluencia con los de Gabiria, donde se asienta la mayoría de las casas del barrio, y Mutiloa. Estos parajes actualmente tan silenciosos acogieron desde tiempos inmemoriales una presencia humana muy profusa, con...