Mostrando 10 de 4006 resultados para la búsqueda Santa
Peña Negra (1833 m) es una de las cumbres clásicas de la montaña asturiana. Se trata de la cima más altiva, aunque no la más elevada, del Cordal de la Mesa, potente afloramiento silíceo que se inicia en el Puerto de la Mesa (1785 m), al pie de Los Bígaros, límite entre la comarca leonesa de Babia y los concejos asturianos de Teverga y Somiedo, y se prolonga hasta el Puerto de San Lorenzo (1348 m), paso de la carretera AS-265 entre La Plaza (Teverga) y La Riera (Somiedo).
En realidad, el Cordal de la Mesa constituye la prolongación al...
De los tres cerros con advocación santoral cercanos a Muru-Astráin, este es el menos agraciado y menos interesante, ya que ni siquiera quedan restos de la ermita y además es menos prominente. A pesar de ello lo reseño por si quizás se desee alargar el corto recorrido con esta cumbre, si hemos realizado la ascensión a las otras dos. Fuera del interés histórico la cumbre no tiene mucho que aportar.
J.M. Jimeno Jurío ya nos hablaba de como los hagiónimos de santos acabaron sustituyendo a muchos topónimos, aunque la ermita, iglesia o monasterio ya no se conservara. En este caso...
En su esquilmada cumbre solo quedan unos escuálidos eucaliptus. El resto ha sido víctima de la poda.
Desde Sallobante (Errigoiti)
Donde podemos dejar nuestro vehículo en el aparcamiento habilitado a tal efecto. Seguiremos por carretera (N) para llegar en breve al barrio de Metxika. Pasado éste, continuaremos igualmente por carretera hasta llegar a un cruce señalizado con un poste direccional del SL 2. Cogeremos ahora la pista estriada que sale por la izquierda en dirección Gorbeia, y que luego pasará a ser de piedra, dejando un primer desvío a la derecha de la marcha. Muy cerca, otra pista avanza ladera...
El diccionario de Madoz, describe el valle de Aramayona (Aramaio) en los siguiente términos: "Está rodeada por todas partes de peñas muy elevadas y de la sierras y montes de Aranguio, Amboto y Albinagoya". El topónimo Albinagoya ya fue recogido por Lpz. De Guereñu, para definir un “monte de Aramayona”. Albina también es el nombre del lugar montuoso que separa Legutio de Aramaio, es nombre también de un arroyo y, en tiempos más recientes, del pequeño embalse que apresa las aguas de ese torrente. El mismo Guereñu recogió Albinabea el Legutio (1709). Parece pues que existe un lugar de Albina,...
Otra de las múltiples cimas situadas entre la zona del pueblo de Gopegi y el embalse de Urrunaga, siendo la más alta la cima de Eribe, con 698 metros.
Desde Buruaga
Desde el este del pueblo tomamos el camino que lleva a Elosu. En el primer cruce seguimos por la izquierda, avanzando por el camino principal. En el siguiente cruce, cuando el camino empieza a dirigirse hacia el norte, lo abandonamos para tomar el desvío de la derecha, en dirección sureste, hasta alcanzar la lomada. Una vez divisamos la cumbre, podemos dejar el camino en cualquier momento y avanzar hacia...
Pequeña elevación coronada por un grupo de encinas solitarias. Su cima se encuentra en el municipio alavés de Aiara/Ayala, y rodeada de prados con poco arbolado en sus laderas. La ascensión es muy sencilla y rápida, al estar muy cerca del núcleo urbano de Menagarai.
Desde Menagarai
Salimos de Menagarai en dirección Este, junto al cruce con la -624. Recorremos una pista de piedra suelta, hasta pasar una casa a la derecha, donde entramos a la izquierda por un camino de tierra, y al llegar al final del mismo en una entrada a un prado, seguimos por el camino de...
Con un vértice geodésico dotado de cinco grapas e infinidad de posibilidades de llegar hasta él.
Desde la Finca Son Quint
O, en su defecto, desde el cementerio parroquial de Sa Vileta. Una vez en el mismo, rodearemos el campo de golf, dejándolo a nuestra izquierda, para entroncar más adelante con la carretera que parte en dos dicho establecimiento. Giramos ahora a la derecha para seguir hasta una curva donde dejaremos la pista para entrar por un sendero que va por el lecho de un torrente. Podemos seguir por él unos metros o dejarlo rápidamente para coger la pista asfaltada...
Un puesto de caza situado en su ladera NE perturba la paz del asentamiento megalítico que hay en su punto más alto.
Desde Urdaneta (Aia)
Seguiremos el PR-GI 4002 “Pagoetako Gurutzea” que deja la cota de Saberriko Haitzak (499 m) a la derecha de su trazado antes de llegar al collado de Oñarreta (478 m), entre la cota que nos ocupa y la de Menditxo (553 m). Este tramo del recorrido está jalonado de puestos de caza, lo que resulta extremadamente llamativo: cantidad de gente pasando a pie de forma ininterrumpida y cazadores apostados con escopeta a ambos lados del...
Cota perteneciente a la Sierra de San Pablo de parecida fisonomía a la del resto de sus cimas.
Desde Beruete
Empezamos a andar por la carretera que une esta localidad con la de Aldatz. Dejaremos el desvío a la ermita de la Santa Cruz a la izquierda para seguir por asfalto unos pocos metros. Habrá que ir atentos porque, justo antes de la primera construcción con la que nos topamos, tiene su inicio una senda. Una vez pasado el cierre, nos encontraremos con un precioso sendero jalonado por grandes castaños. Lo seguiremos, para entroncar con una pista de gravilla que...
Anecdótica cota al SW de Salmantón que puede servir de aperitivo o colofón a salidas de mayor importancia.
Desde Salmantón
Una vez en la iglesia y su fuente, seguiremos por asfalto hasta una bifurcación donde se puede ver el rótulo de una casa rural. Cogeremos el ramal de la izquierda, para dejar atrás la entrada al establecimiento y cruzar un paso canadiense de grandes dimensiones. Más adelante veremos un ramal que sale nuevamente a la izquierda con un murete de piedras en su inicio. Al terminar dicho murete, entraremos en la una amplia campa. Llegaremos al fondo de la misma...