Mostrando 10 de 4008 resultados para la búsqueda Santa
Cómoda y fácil propuesta hecha en el sentido antihorario que permite, en una matinal, alcanzar la cima del Puig de la Creu. No es una montaña que destaque por su altura, pero su ubicación lo convierte en una muy buena atalaya con excelentes vistas a la llanura de la comarca vallesana, el macizo del Montseny, la sierra de Collserola y el macizo de Sant Llorenç del Munt y Serra de l'Obac. También disfrutaremos de grandes vistas al mediterráneo e incluso de los grandes edificios de la costa litoral barcelonesa.
La cima de esta montaña está totalmente ocupada por un conjunto...
Cima de fácil acceso, con escasas vistas debido a los pinares. Puede constituir una meta en sí o bien un aditivo a la visita a cumbres de mayor envergadura.
Desde Durango
Una vez en la ermita de San Roque, continuar por la GR 229 hasta las inmediaciones de Bidezelaia. Allí seguiremos hacia el SW para alcanzar el núcleo de Santa Lucía. Las marcas blancas y amarillas de una PR nos guían por un sendero, casi siempre anegado de agua, hasta el collado donde comienza la canal de Kataska. Aquí giramos hacia el NE para, tras unos pocos metros por pista,...
Cumbre que queda en medio de algunos de los pocos senderos balizados de las tierras de Tafalla, por lo que puede ascenderse aprovechando que visitamos el SL NA-178 de Busquil / Buskil o el SL NA-179 del camino de la Valdetina. Por lo demás no es una gran cumbre ya que está rodeada de campos, y la cima no tiene vistas.
Desde el caserío del Monte (T2)
En el km 13,8 de la carretera de Tafalla a Mendigorría está el caserío con el panel del sendero de Buskil. Antes de seguirlo de frente (N) vamos a ir a visitar nuestra...
Al calor de la Peña del Sol (1708 m) se recuesta, bonachona, la Peña del Gato (1629 m). No conviene, sin embargo, confiarse demasiado; desde el Collado la Verdiana, la peña ronronea y se deja acariciar el lomo, pero tuerce el morro, se pone arisca y enseña las uñas a quien pretenda acercarse por cualquier otro lado.
A pesar de su modestia relativa, la cresta rocosa de la Peña del Gato llega a adquirir presencia propia desde Santa María de Redondo, como punto culminante de la ladera boscosa que cierra por el SW el idílico Valle de Viarce. En el mismo paseo...
¿Es una incongruencia hablar de Peña Basa Alta? Al SE de Camasobres (1204 m), pueblo perteneciente al municipio de La Pernía, hay un conjunto de tres peñas bien diferenciadas entre sí. Los mapas recogen la peña intermedia con el nombre de Peña Baxa, pero deja innominadas las dos de los extremos. Así pues, tal vez podría hablarse de Peña Basa Baja (1443 m), Peña Basa (1452 m) y Peña Basa Alta (1474 m), al objeto de diferenciarlas.
Desde Camasobres (1204 m)
Empezando la marcha en Camasobres, tendremos que tomar rumbo SE por una pista que sube en dirección al tendido...
El Monte Carrales es una pequeña alineación montañosa que se extiende en dirección NW-SE desde las orillas del embalse del Ebro hasta el Alto de la Ermita, más conocido como Puerto de Carrales (1015 m)por donde discurre la N-623 que une Burgos con Santander.
El principal interés natural de esta estribación es el hayedo que se localiza en la vertiente N. Aunque la cumbre más elevada se alza cerca del paso montañoso, Los Covachos (1172 m), la cumbre que mejor se reconoce desde el Alfoz de Santa Gadea es el Pico Nava (1026 m), al formar un puntal calizo que...
Ya hemos comentado en otras ocasiones que, afortunadamente, existen en Cataluña infinidad de montañas más allá del "Llistat de 100 cims"; algunas, además, objetivamente importantes, como es el caso del Puig de Formigosa (993 m). Nos encontramos ante la cumbre más elevada del amplio espacio que se extiende a levante de las Muntanyes de Prades y a poniente del macizo de Montserrat; o, lo que viene a ser lo mismo, el Puig de Formigosa es el techo del conjunto de sierras y alineaciones pertenecientes a la Cordillera Prelitoral Catalana (Serralada Prelitoral) que se desarrollan entre los ríos Francolí y Anoia,...
Tiene un refugio con parte abierta y fuego bajo en su ladera N.
Desde la ctra. BI-4531 que va de Basauntz a Igorrebaso
Más o menos en el pk 22,700 nace una pista hormigonada con indicaciones a Mandoia y Atxarrieta. De fuerte pendiente, deja a la izquierda de la marcha una construcción moderna y continúa ascendiendo de forma algo más suave para terminar llaneando. Una vez en la parte alta, a la altura de un sobreancho, nace por la derecha una pista de piedra y tierra, que avanza de forma perpendicular hacia el NW. Dejamos un primer cruce para continuar...
"La línea media del escarpado monte de las Zorras afecta la forma de arco, cuyos extremos son Cullera al Mediodía y el Cabo Blanco al N.E., siendo su longitud 4.830 m., y su elevación en el paraje más encumbrado, la altura de las Planicies, 233 pies sobre el nivel del mar". (Andrés Piles Ibars: "Historia de Cullera" - Sueca, 1893)
La Muntanya de les Raboses es la Montaña de Cullera. El abigarrado núcleo histórico de esta importante villa (en realidad, desde 1899 ostenta el título de Ciudad) arrocera, marinera y turística de la costa valenciana, se extiende, de espaldas al...
Airosa y elegante peña que llama la atención si realizamos el GR-11 desde Elizondo (250 m) a la Peña de Alba (1074 m). Merecerá la pena desviarse unos minutos de la ruta en el collado Bailegi (605 m) para alcanzar la cima.El nombre de Katarri parece que pudiera significar Peña del Gato (katu harri), aunque también aparece en algunos mapas con la denominación Etxegaraiko harria, que es menos conocida entre la bibliografía de montaña y que proviene de las bordas que están en la base de las peñas.Desde Elizondo (T2)Se sale por el GR-11 detrás de la iglesia para subir...