Mostrando 10 de 3823 resultados para la búsqueda Santa
La construcción de la autopista A-8 que antes llamábamos Bilbao-Behobia fue sin duda una importante aportación a la cohesión social de los territorios, pero la forma en que se ejecutó su trazado tuvo también serios efectos desarticuladores. Un ejemplo está en Mardari, disperso barrio rural de Deba, que quedó partido en dos partes que quedaron prácticamente aisladas. Al sur quedó el valle de Arroaerreka y encima, en la falda de Andutz, una serie de caseríos, la mayoría de los cuales están en mayor o menor medida en proceso de desaparición. Algunos, como Saletxe o Soldadusoro, totalmente derrumbados. Sobre las ruinas...
Araba Burgos
La aldea treviñesa de Ajarte se cobija entre los cerros Choja Ajarte (851 m) al E y Dolamarti (852 m) al W, las dos "peñas" que justificarían la etimología atribuída al nombre del pueblo como "lugar entre peñas" (Haitz arte o Atxarte>Axarte>Ajarte). Dolamarti, a su vez, resulta ser un hagiotopónimo de origen euskaldún derivado de Donamarti ("San Martín"), que hace pensar en la existencia pretérita de alguna antigua ermita de la que no se guardan ni piedras ni memoria. Tanto una forma del topónimo como la otra aparecen en el artículo "La onomástica baska en la toponimia del Condado de...
Nafarroa
Cumbre en la vertical de Zugarramurdi (209 m), al Sur de esta población en los confines de Nafarroa y Lapurdi. Entre sus cuidadas edificaciones destaca el palacio de Lloidi y su parroquia de la Asunción de Nuestra Señora. Adosada a una casa, dentro del casco urbano, se halla la ermita de la Señora del Rosario. Pero la fama de Zugarramurdi se debe a los Akelarres que se celebraban en el siglo XVI y que dieron motivo de intervención a la Santa Inquisición. A pocos minutos del pueblo de halla la cueva de las brujas o Sorgiñen lezea, situada en un...
Esta redondeada colina ha estado balizada con las señales de GR-11 con un buen acceso desde el collado Meaka (330 m), que la separa de Larrate Gaina / Santa Bárbara (398 m), cumbre que también alcanza el gran sendero pirenaico. La cara W. está cubierta por el bosque, pero la cara E. está compuesta por un campo despejado, en el que pastan las ovejas y se disfruta del panorama, lo que recomienda la visita a la cima. En los últimos años se ha modificado el GR en el collado Meaka y ahora bordea nuestra cumbre por la cara norte, para...
Cumbre del macizo del Anboto. Es la primera cumbre por el W del gran bloque calcáreo que constituye el monte Anboto (1331 m) justo encima del apacible collado de Larrano (960 m) donde se halla la ermita de Santa Bárbara. Con esta cima se inicia, pues, la cresta del monte Anboto de muy sencillo recorrido (F). Una pequeña brecha separa la cima de la siguiente que es algo más elevada y recibe el nombre de Elgoin (1220 m). La montaña está constituida por dos torretas rocosas a unos metros una de la otra. Reciben el nombre de Kurutzeta y Kurutzeta...
Cumbre de los montes de Triano/Grumeran que forma un cordal de cimas que dominan el industrioso valle de Trapaga o Trapagaran, y concluyen hacia el E. con el barranco cuyas aguas son embalsadas por el pantano de El Regato (108 m). La cumbre figuró en el catálogo de Euskal Herria, aunque en buena lógica se sustituyó por la cercana Mendibil (549m), más elevada y prominente, en la revisión del 2014. Esta zona fue la de mayor auge minero durante el s.XIX, época en la que se produjo la explotación masiva del subsuelo de estos montes con el fin de arrancar...
Cumbre de la sierra de Castejón sobre Brieva de Cameros (970 m). No es la cumbre más elevada de esta sierra, título que ostenta el Cuervo (1881 m), pero es la más bella de la misma, y sin lugar a dudas, también de La Rioja. A sus pies se abren imponentes barrancos como el labrado por el río Brieva o el desfiladero de La Escalera, por donde discurre el GR-190 en busca del paso de la Piedra hincada o Canto hincado (1412 m). El itinerario circular que permite visitar estos dos destacados cañones constituye uno de los mejores itinerarios que...
Cerro, de aspecto redondeado, situado en la parte nororiental del monte de Adradas, al SSW de la población. Por su parte oriental discurre el trazado de la autovía A-15 y de la carretera N-111. Orográficamente se ubicaría en el sector occidental de la Sierra de la Mata, del cual haría de elemento separador los altos de Radona  donde se encuentra la Subestación eléctrica del parque eólico. Sus aportes hídricos los recibe el río Morón, a través del arroyo de la Vega, para subsidiarlos posteriormente al río Duero que los encauzara hasta el océano Atlántico. La litología del terreno es caliza...
Gipuzkoa
El casco urbano de Antzuola ocupa el centro geográfico de su extenso término municipal, rodeado de seis distritos rurales. El más occidental de ellos, orientado a la muga de Bergara, es Uzarraga. La parte septentrional de este distrito está situada en la falda del macizo de Irukurutzeta y en ella  está el barrio propiamente dicho, que rodea a su valiosa y desvencijada iglesia, desacralizada por la diócesis tras trasladar sus reliquias a la parroquia municipal. El resto de la demarcación, al sur de la regata Deskarga, que una vez traspasado el pueblo hasta desembocar en el Deba se llama río...
Desde Ventosa (T2) En Ventosa (631 m) saliruna pista en dirección SW siguiendo el llamado camino de Santa Coloma. Al llegar a la bifurcación (664 m), girar a la derecha, siguiendo el camino la Iresa que pasa por el mirador del Camino, un área de esparcimiento cerrada que posee un panel explicativo. Este camino gira a la izquierda (710 m)(S), dejando a la derecha el portillo de Cuatro Caminos (699 m) y el Alto de San Antón (731 m). Unos metros después se toma un nuevo cruce a la derecha (SW), teniendo ya el cerro Valhondo (726 m) en frente....