Mostrando 9 de 3849 resultados para la búsqueda Santa
Cerrillo al noreste de la localidad de Erroitegi rodeado por completo de tierras de cultivo. Este modesto otero albergaba la desaparecida ermita de San Miguel, de donde toma su nombre. Interesante su ascensión para tener una panorámica del entorno. Desde Erroitegi Abandonamos la localidad de Erroitegi por la carretera A-4142 hacia Erroeta y la dejamos por la primera parcelaria que aparece a nuestra derecha. Llegaremos a un cruce y nuevamente optaremos por la parcelaria de nuestra derecha. Seguimos caminando hasta una nueva bifurcación y continuamos por nuestra izquierda. Pasamos junto a una pequeña balsa y tras superarla dejamos la parcelaria....
Una de las varias cumbres Alavesas que poseen el nombre de este santo. Esta montaña se halla en la parte Sur de los Montes de Iturrieta entre el sinclinal colgado de Erroitegi, Iturrieta y Erroeta/Onraita, labrado por el arroyo de Musitu que ha abierto la profunda cicatriz del barranco de Igoroin, y el valle de Arana/Harana. Se halla cubierta totalmente por frondosos bosques de hayas. Al Norte de la misma, en el paraje de Eskibela, existen unas profundas grietas donde se acumula la nieve invernal. Son las llamadas Las neveras de San Cristóbal. La cima del monte se halla cercana...
Nafarroa
Pequeña cumbre en la que concluye el cordal N de Unanua (654 m) en dirección a Lesaka. Es un complemento a las rutas que ascienden desde dicha localidad. Los mapas del IGN le dan una altura errónea al collado oriental de 10 m más, por lo que su prominencia es un poco superior de lo que parece, tal como se comprueba en los mapas de IDENA del gobierno de Navarra, o con un dispositivo GPS. Desde Lesaka Hay que salir en la carretera que conecta con Igantzi, cerca del cementerio, por la pista cementada que pasa junto a la Torre...
Es una cima secundaria situada en las estribaciones noroccidentales del Monte del Espartal, cuya cumbre principal (527 m) se halla en el sector mas occidental de la cuerda señera de la Sierra de los Agudos. Su territorio pertenece al término municipal de Calahorra y se vio afectado por las repoblaciones de pino carrasco del sector septentrional de los Agudos. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas, cantos rodados,...) y su drenaje lo llevan a cabo una red de barrancos muy erosionados, conocidos como yasas en la zona, que se aúnan en la yasa de las Conchas...
Nos encontramos en el paraje natural de la Albera. El terreno es de naturaleza básicamente granítica y pizarrosa con unos valles estrechos y de gran pendiente, donde la fuerte insolación, la acción de la tramontana y la secular huella del pastoreo y los incendios han conformado un paisaje extremadamente desarbolado, sobre todo la serra de la Balmeta. La sierra de la Baga de Ferran posee algo más de vegetación ya que el alcornocal del mas Guanter forma parte de un bosque en convenio. También las riberas del arroyo Balmeta están bastante tapadas por la vegetación, esta vez más molesta. El...
Se trata de la más oriental y norteña de las peñas de la sierra de Sobrepeña (553 m), cuya cima más elevada es Peña Rasa (557 m). Un portillo (479 m) la separa de esta última, dándole una prominencia superior a 50m.Documentos muy antiguos señalan la presencia de la ermita de San Julián Mártir en este monte, pero no queda ningún resto. En 1707 consta en los protocolos notariales de Sesma, no existiendo ya en 1802. El monte también fue llamado desde antiguo Barandalla, dado que en 1709 se nombran los “montes llamados Barandalla y Ezquibel” en los protocolos notariales...
Minúscula cota que se menciona en el listado de cimas del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Aparte de completar el listado apenas tiene interés, y no presenta mucha sensación de cima, aunque el lugar, en la cara norte de las Malloas, siempre es especial por las excepcionales vistas. Aún y todo, el largo y laberíntico itinerario para llegar a ella hace que la mayoría de las personas desistan de coronarla por su poca importancia, y realmente sospecho que ni siquiera los autores del listado...
La Montaña del Gallego (432 m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Está situada próxima a Cuatro Puertas y muy cerca de la montaña de Tío Pino / Topino /Águeda (565 m). Por su vertiente meridional discurre el Barranco de la Culata y por la septentrional es el Barranco de Silva. Cerca de la cima hacia el oeste encontramos un antiguo corral y desde...
Hay montes que destacan por su belleza, otros por sus vistas desde la cumbre y otro hasta por el nombre.  Éste del que vamos a hablar no destaca por nada, pero la ruta para acceder a él es muy interesante. Bueno y las vistas no desmerecen mucho.  Apenas si destaca desde lejos, y el nombre no puede ser más largo y feo. El Cerro de la Fuente de Bernardo está enclavado en plena Sierra Morena cordobesa, en la finca pública de Los Boquerones, entre los ríos Guadiato y Guadiatillo. Partimos del puente de Los Boquerones, sobre el Río Guadiato (170m.)...