Mostrando 10 de 3833 resultados para la búsqueda Santa
Desde Laminoria
De Ullibarri Jáuregui a Laminoria el trayecto lo haremos en coche hasta la prohibición de pasar a las instalaciones.
Dejamos el coche al final de la balsa de agua y tras adentrarnos un poco en las instalaciones cogemos el camino a la izquierda que lo vemos claramente. Vamos girando al (N) y el ancho camino se transforma en uno algo más estrecho y agradable que nos lleva directamente hasta el pinar cimero y en el que veremos también numerosos acebos. En lo alto, cuando el camino empieza a descender buscamos a la izquierda la forma más clara...
En la ladera sureste y bajo los abruptos cantiles de Soila, encontramos una serie de montes que en parte están dedicados a la explotación de coníferas, por lo que se encuentran conectados por una red de pistas que nos permiten transitar con comodidad. Uno de estos cerros es Los Planos, que si bien su acceso es cómodo, presenta una cerrada cima a base de brezos y árgomas que hacen de ésta un lugar poco agradecido.
Desde Antoñana
Empezamos la ruta en el aparcamiento del centro de interpretación de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco-Navarro, dirección oeste por la GR-1. Dejamos...
Al pie del hayedo que tapiza la fachada septentrional del cresterío principal de Toloño (1277 m) se extiende una deliciosa pradera conocida como los Rasos de Ortada, con huellas aún visibles de su actividad ganadera, intensa en un pasado no tan lejano y actualmente en franco declive. Sobre el flanco norte de esta extensa planicie herbosa se alza un notable relieve montañoso de silueta alargada, coronado por una franja arbolada que recorre la mitad superior de su empinada ladera sur.
A pesar de contar con una prominencia más que digna y de una presencia insoslayable en un paraje tan frecuentado...
Montes da Paradanta es la denominación que recibe una deforestada sierra del Sur de Pontevedra, de relieve alomado invadido por los aerogeneradores del enésimo parque eólico gallego, que alcanza sus mayores altitudes en el vértice de Chan do Rei (954 m), punto de unión del concello de As Neves (Comarca de O Condado), con los de Arbo y A Cañiza (Comarca da Paradanta); y en el Coto Redondo (941 m), sobre el monasterio románico de A Franqueira, con cenobio eremítico documentado ya en el siglo VI; en una estribación a poniente del cordal principal se alza la cota de San...
La sierra del Picazo es una una estructura de relieve cuyos límites son: al N el barranco de los Dos Ramos, al E la campiña de Alconaba y en su parte meridional y occidental el río Duero, que describe unos pronunciados meandros. En su parte alta el suelo es calizo y en la zonas de menor altura (orientales y meridionales) dominan las rocas areniscas y cascajos.
La cima está situada al SW de una loma, señalizada con un hito geodésico (1171 m). En el lugar la vegetación, escasa y de poca altura, no impide las vistas panorámicas, que son amplias...
Al norte de Amurrio (235 m) se extiende una loma alargada de N a S, denominada los Altos de Altamira, cubierta de una repoblación de pinos paralela al curso del río Nerbioi y cómodo de recorrer por las pistas que la atraviesan.
Desde Garbiras
En la carretera A-4609 de Amurrio a Murga se encuentra el barrio de Garbiras. Según llegamos a mano derecha una pista asfaltada con prohibición de circular nos señala el inicio. Enseguida nos topamos con un cruce que a mano izquierda iría a la Torre de Murga. Seguimos de frente unos 200 metros por la pista y...
Urrola (1046 m) es un discreto promontorio, invisible desde el entorno próximo, desgajado a levante del interfluvio por donde trepa la carretera que comunica la localidad de Peñacerrada-Urizaharra con la Rioja a través del puerto de Herrera; la cima culmina un compacto contrafuerte que se prolonga al Este sobre las tierras del concejo de Pipaón desde la cumbre de Treshayas o Ikatxi (1129 m), separando el barranco por donde fluyen las primeras aguas del río Inglares/Jugalez de la boscosa vaguada de Los Troncales.
El cabezo calizo que constituye la cumbre de Urrola asoma sobre los resecos pastizales que ocupan la...
Estribación septentrional de la sierra de Turiso a partir de las alturas que cierran la cubeta del Lago de Caicedo Yuso y Arreo (Altos de la Mina o de la Revilla), Socolonio (713 m) es una montaña agreste y bastante asilvestrada por falta de uso. Su oscura mole cubierta de quejigos, coscojas, pinos y enebros se alza sobre el barranco La Muera, en el límite occidental de la ZEC "Lago de Caicedo Yuso y Arreo" y del "Biotopo Protegido del Diapiro de Añana", pero fuera de la superficie protegida por ambas figuras.
Monte interesante, poco conocido y menos aún visitado,...
La Plana de la Negra es una gran meseta elevada que se impone como el último relieve antes del declive definitivo a la ribera del Ebro. De unos 8 km de longitud en dirección EW, se encuentra en su mayor parte cultivada. Sobre ella no encontraremos ninguna cumbre verdaderamente significativa. Sólo los vértices geodésicos constituyen los únicos testigos para la validación de las ascensiones a las cumbres, que no parecen tales...Loma Negra (646 m) fue incluida en el catálogo de montes de 1990 con el propósito de incluir alguna altura que imprimiese el conocimiento montañero de la Bardena Negra. Con...
Cerro situado en un cordal secundario del macizo de Ugaste (629 m) que se desprende a la parte meridional de la cima oeste del Castellar (621 m). Su topónimo lo basamos en la denominación del paraje de su piedemonte oriental, denominado como Valdeborro (IDENA) o como Laval del Burro (IGN), dando la impresión que son dos acepciones de un mismo término generadas por la transmisión oral entre los lugareños. En la parte nororiental del cerro, donde en la actualidad encontramos una nave moderna, IDENA muestra el topónimo de Corral de Mariaelcura, que hacemos constar en otros nombres como otra posible...