Mostrando 10 de 6817 resultados para la búsqueda Sierra
La Rioja Soria
Cumbre que forma parte de la sierra de Cebollera dividiendo aguas a los ríos Mayor e Iregua antes de unir sus caudales en Villoslada de Cameros (1079 m). Se trata de una montaña desconocida al encontrase alejada del cordal principal que, por otro lado, agrupa a las cimas más conocidas y más elevadas, con altitudes superiores a los dos mil metros. La cartografía actual suele denominar al ramal montañoso sierra de la Fragina, discurriendo por su loma la llamada Cañada de la Muela. El pico que aquí nos interesa sería la máxima altura de esa sierra antes de su entronque...
Ourense
Penamá (927 m) es la cima mas elevada de la comarca de Allariz situada en la mitad occidental de la provincia de Orense.Se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera “Area de Allariz” a la que pertenecen los concellos de Allariz, A Bola, Rairiz de Veiga y Vilar de Santos. No está situada en ninguna sierra o macizo en concreto y por su vertiente norte discurre el rio Arnoia que nace en la sierra de San Mamede y 85 km después se une al Miño en A Arnoia. Por el este se encuentra muy cerca la comarca de A...
Bearn Huesca
El largo cordal que comienza en el Col du Portalet (1795 m) hacia el E. tiene su primera cumbre en el Pic d' Estrémére (2159 m) aunque se eleva realmente tras el Puerto Viejo de Sallent (1854 m), en la larga sierra del Pic de Soques (2713 m) que agrupa a las cumbres de Baldetosas (2238 m), Peyrelue o Peiralún (2435 m), La Coroneta (2525 m), Pic de l' Ouradé (2554 m), Ferraturas (2641 m), Pic du Vallon de Estrémère (2638 m), Dent de Soques (2691 m), Soques (2713 m), Dientes de Scie (2561 m), Punta O Tejau (2601 m),...
Cumbre del macizo de Aramotz, poco interesante y con escasa visibilidad debido a la vegetación. Se sitúa al Sur de una campa donde se halla al caserío Aramotz (525 m). Una pista permite llegar desde Lemoa (86 m) en vehículo hasta ese lugar. El nombre de sierra de Aramotz se debe, en origen, al cordal de cimas que se desprenden del Burbila en dirección Norte, esto es, hacia Zornotza (56 m) por encima del valle de Arratia. Ese cordal tiene algunas colinas poco relevantes con cotas de 514 m y 516 m separadas por inapreciables collados de 494 m y...
Mojón Grande (1511 m) se sitúa al SW de Santotis (1560 m), próximo a él, separado por el collado del Horcajo (1448 m) que determina su prominencia. Visto desde oriente presenta una fisonomía de monte cónico poblado de pinos. En su cima se observan afloramientos rocosos y restos de cerradas de piedra de uso ganadero. No se observa ningún hito artificial que de sentido a su nombre. Hace de encrucijada de Cortafuegos. Las vistas panorámicas que nos ofrece son amplias.Sirve este monte como complemento a las ascesiones a la cima principal ya que los accesos mas aparentes pasan por esta...
Araba Gipuzkoa
Modesta elevación de la sierra de Urkilla, justo al Este del collado Gainlabur (1044 m), en el que se inicia la sierra de Elgea.La cresta montañosa de Elgea y Urkilla se prolonga en dirección E-W a lo largo de varios kilómetros cerrando la panorámica de La Llanada por el Norte. Separando Araba de Gipuzkoa y, a su vez, las aguas que han de llegar al mar Cantábrico, por un lado, y al Mediterráneo por el otro, la línea de montes establece una muga natural antiquísima como prueban los monumentos prehistóricos dispersos a lo largo de la dulce monotonía de sus...
Zaragoza
El cerro del Espino (1191 m) se encuentra en la provincia de Zaragoza, situado en la Sierra de Algairén y ubicado en la llamada Cresta de la Sierra, donde se encuentran otros picos o cerros de escasa importancia, como la Peña de Sangarba (929 m).Desde AlpartirComenzamos esta ascensión circular, en La Erilla (615 m), en una explanada en el fondo del barranco de Alpartir, a 5 Km. del núcleo urbano (493 m).Tomando la senda que sale al fondo de la explanada, al lado del panel informativo del Valle de Tiernas y por espesa vegetación y sin apenas ganar desnivel vamos...
Burgos La Rioja
Cumbre muy modesta, apenas individualizada, al Norte del collado de La Cruz de la Demanda (1850 m). Sin embargo, se trata de una cima ascendida por los montañeros por lo que debe ser reseñada. La cima es límite entre Burgos y La Rioja, y algunos mapas la señalan con el topónimo Sagarraga (Lugar de Manzanos). La ascensión más corta lleva poco más de un cuarto de hora partiendo del collado de La Cruz de La Demanda (1850 m). Una carretera parte de Posadas (960 m) y recorre el valle donde nace el río Oja y asciende a lo largo de...
Zaragoza
El Pico La Buitrera con una altitud de 994 m. se encuentra a caballo entre las comarcas zaragozanas de Valdejalón y del Aranda y está ubicado en la Sierra de la Nava Alta. Desde su cima podemos observar los cercanos picos de Monegré, Cabeza del Galiano y Peña Tambora así como la sierra de Arandiga, algo más alejada la sierra del Moncayo y en días despejados los Pirineos. Su nombre se debe a las numerosas colonias de buitres que allí anidan.Desde el santuario de RodanasDesde el santuario de Rodanas (584 m), al que se accede desde Épila, seguimos la pista...
El monte Arburu forma una pequeña sierra en la comarca de la Montaña Alavesa delimitando por el Este el diapiro de Maeztu (valle de Arraia). Normalmente es, y ha sido conocida, con el nombre de Arboro, topónimo que también se aplica a una meseta que se extiende entre los montes San Cristóbal y San Justi, en el mismo valle de Arraia. Se trata de una meseta calcárea que alcanza los 1.048 metros de altitud en dos cumbres próximas. La cima S. parece ser la más elevada (1048 m), y en ella se enclava el vértice geodésico y el buzón montañero....