Mostrando 10 de 6820 resultados para la búsqueda Sierra
Ourense Vila Real
El Pico do Sobreiro 1537 m se encuentra en la Serra do Xurés y es el punto mas elevado de esta sierra en territorio de Galicia. En linea recta hay poco más de 1 km al Pico da Nevosa y del cual le separa un collado de 1414 m de altura. Esta situado en la misma linea fronteriza con Portugal y en su cima está el marco numero G95. Se encuentra en el Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés de Galicia y junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal. Aunque el terreno es en gran parte de granito...
En esta cumbre anónima parece yacer el origen del término Castejón que acuña el barranco y, actualmente, toda la sierra que se interpone entre los Picos de Urbión y la sierra del Camero Nuevo. Aunque su altitud es modesta en comparación con las cumbres que la rodean, y que superan ampliamente los 1.800 metros, se trata de una cota de referencia en el entorno del barranco. Desde Viniegra de Arriba (T2) En Viniegra de Arriba (1175 m) tomamos una senda que recorre la orilla derecha del arroyo de Castejón. Al llegar a un rellano donde convergen los barrancos Castejón y...
Segunda cima en altura de la sierra de Prades, tras el Tosal de Baltasana (1203 m), pero bastante menos interesante, dado que no dispone de vistas panorámicas al estar completamente recubierta de bosque. Es por tanto una cota para coleccionistas al realizar alguno de los recorridos balizados de la sierra. Desde Prades Lo más habitual es seguir el GR-171 que gana la sierra en el coll del Bosc (1092 m). Suele ser preferible ascender por sendero balizado a la cima del Tosal de Baltasana (1203 m) en primer lugar, aunque existe la variante, también balizada, de evitarla por la pista...
Araba Burgos
Aunque la cima más popular de la sierra de Sauturri (o Saiturri), que ostenta además vértice geodésico y buzón de montaña, sea la conocida como Sesturri (790 m), la máxima altitud de este pequeño macizo treviñés se sitúa en la cota de Mendigerra (798 m). Se trata de un cerro de perfil alomado, con la mayor parte de su superficie ocupada por cultivos de cereal, aunque la cima se ubica en una estrecha franja de monte bajo que ha conseguido esquivar los surcos del arado. Una extensa mancha de bosque (pino albar y quejigo) tapiza su suave ladera SE, cruza...
Asturias
Del cordal principal de Urbión se descuelga, perpendicular a él y con origen en el Alto de las Tres Mojoneras (1888 m), la estribación que sirve de divisoria de aguas entre los valles de Urbión, por el W., y Ormazal/Hormazal en primera instancia y posteriormente Najerilla por el E. Esta derivación muere en la confluencia del río Urbión con el Najerilla, en un lugar que recibe el nombre de Trambosrríos (1045 m). La cumbre es una loma herbosa, ubicada entre dos cimas más destacadas: el Alto de la Traición (1912 m), al N., y La Risca (1909 m) al S.Tradicionalmente,...
La Sierra del Pozo, en el ángulo suroeste del Parque Natural de Cazorla, presenta una orografía agreste y diversa plagada de rincones sorprendentes. La subida al vértice geodésico de las Palomas nos brinda una oportunidad única de adentrarnos en un territorio genuino de la comarca. La ruta arranca en la aldea de Cuenca (900m) desde donde alcanzamos el cortijo de Majada Honda (1120m) para remontar hacia el interior de la sierra por el barranco del mismo nombre. A medida que avanzamos por el sendero vamos ganando altura y nos sumergimos en un bosque cada vez más denso de pino laricio, encinares y...
Bizkaia Burgos
Entre el Espaldaseca o Trasmosomos (698 m) y el Rioya (678 m) existen dos elevaciones de altitud similar (686 y 685 m) ligeramente diferenciadas por un collado (666 m). La cota occidental recibe el nombre de Somokurtzio o Peñacana, que se sugiere un metro más elevada que la oriental, y que recibe el nombre de Biga (685 m)(ED50 30T 487602 4780642). El nombre Somokurtzio proviene de un pequeño barrio (379 m) situado a unos 800 metros al N.NE de la cima oriental o Biga (685 m). Este nombre se extiende al barranco que baja de la sierra entre la cima...
La Peña de Los Siete Infantes de Lara (1538 m), se encuentra en la ladera SW de la sierra de Toranzo. Para llegar a la Peña de Los Siete Infantes de Lara (1538 m) se puede salir desde la Ermita de Nuestra Señora de Los Remedios (1150 m), situada al lado del río Araviana junto al cruce de la carretera CL-121, con la SO-P-2102 que va a Borobia. Desde la ermita cogemos la senda que sale al lado del puente medieval hacia el Pozo Román y después de el pozo que se inspiró Bécquer para sus poesías, seguimos por la misma...
A partir de las crestas de Eskalaborro (1228 m) se desprende hacia el NW, sobre la profunda hendidura del valle de Ergoiena, un potente contrafuerte montañoso, camuflado bajo el inmenso hayedo que cubre la vaguada excavada por el río Leziza y sus barrancos subsidiarios entre el imponente espolón de Beriain (1494 m) y el caprichoso cresterío a oriente de Lizarraga. Este estirado apéndice, bien visible desde la carretera que asciende a los rasos de Andia por el puerto de Lizarraga, adquiere incluso proporciones de montaña importante si se contempla desde los accesos de Torrano/Dorrao a la ermita de San Pedro...