Mostrando 10 de 6823 resultados para la búsqueda Sierra
La fortaleza del Picu Torres emerge altiva sobre el Puerto de San Isidro, protegida al sur por un crestón calizo donde destacan dos atractivas almenas, formando una muralla circular con la cumbre principal.
Iniciando la marcha en el aparcamiento del puerto (1520 m), sin señalización ni indicaciones que marquen el punto de partida, se pasa entre dos casas situadas al lado de la carretera, dejando a la derecha una fuente al vadear un arroyo. El sendero gana altura (norte), alcanza una colina y se abre paso entre piornos. Teniendo siempre a la vista el faro guía del Torres, atravesando un...
La ruta más frecuentada para acceder al parque natural comienza en la espectacular Cazorla (830 m), pasa por el control de visitantes de Burunchel y cruza el panorámico Puerto de las Palomas (1290 m), alcanzando uno de los ramales de la carretera el poblado de Vadillo (1000 m) (20 Km). Si continuamos hacia el pequeño pantano de la Cerrada de Utrero, origen del Vistoso Salto de Linarejos, y dejamos a la izquierda la zona de acampada, al cabo de unos 4 Km. más, llegamos al control de los Collados, donde se transforma la carretera en pista forestal. Prosiguiendo por ella,...
Boscosa cumbre situada al N de Arrizuri (844 m) en cuya ladera sur se encontraba la cantera de mármol que probablemente le daba la denominación a dicha cumbre. La cota es poco importante, dado que es solo un apéndice que posee el al sur el monte Irumuga (942 m), aunque el bosque es bastante bonito y agradable.
La cima presenta discrepancias en su altura según el mapa que consultemos, ya que el IGN le da 789 m, pero IDENA le da 780 m según las referencias del láser moderno. Esto también afecta al collado y, por tanto, a la prominencia...
En la sierra de Castejón y en el término de Montenegro de Cameros se levanta esta elevación muy cerca del puerto de Montenegro (1581 m). Aunque la muga con La Rioja pasa muy cerca, la cumbre pertenece íntegramente a Soria.El puerto de Montenegro (1581 m) es un elevado paso entre esta población y las Viniegras. Al Norte de la carretera se levanta la sierra de Castejón, siendo sus elevaciones principales: Cabezo del Santo (1854 m), Muela (1839 m), Cuervo o Ribota (1881 m), su máxima prominencia, y Castillo de Ganiquete (1838 m). Desde la cima del Cabezo del Santo entronca...
Cumbre de la sierra de Oña, también denominada Mesa del Abad, pues era el superior del monasterio de Oña el señor del territorio abarcado por estos montes de la sierra de Oña. Su parte superior es una gran meseta a 1200 metros de altitud donde resulta difícil precisar el punto más elevado. La cima se halla cortada por paredones verticales hacia el S y el E. Toda esta fisonomía le ha dado el nombre de Mesa. Hacia el Norte es dominada por el prado cubierto de matorral como el enebro (1092 m) separándola de este modo de Cuchillos (1201 m)....
Saldisgain, antiguamente denominado Saldias, es una de las cumbres que se suelen ascender en la visita a los dólmenes que se encuentran en torno a la carretera del santuario de San Miguel in excelsis. La repisa cercana a la cima ofrece interesantes vistas sobre la Sakana y la sierra de Andía.Sigue siendo una pena que no haya un esfuerzo serio por balizar una ruta en condiciones por los dólmenes de la zona de Debata, a pesar de la multitud de turistas que visitan el parking del guardetxe o casa forestal de Aralar (1031 m). La mayoría de los dólmenes están...
La cumbre más occidental de la sierra de Partacúa se asoma sobre el ibón de Bucuesa exhibiendo una silueta muy característica en lo alto de la Forca de Lana Mayor, justo encima del circo de La Rinconada. Aunque se sitúa muy cerca del techo de la sierra, Peña Retona (2781 m), se encuentra muy bien individualizada. Su denominación, en alguna ocasión distorsionada como "Pararrayos", podría tener relación con una posible preferencia de las tormentas eléctricas para descargar su potencial electrostático sobre esta cumbre.Desde Piedrafita de Jaca (PD-) Desde Piedrafita (1165 m) tomar la pista que sube al aparcamiento del parque...
Cumbre del macizo de Urbión sumamente cercana al Puerto de Santa Inés (1753 m). El Puerto de Santa Inés (Soria) pone en comunicación las dos vertientes de la sierra mediante una carretera. En la vertiente N queda Montenegro de Cameros (1256 m), y en la vertiente opuesta, Vinuesa, ambas dentro de la provincia de Soria. Efectivamente, Montenegro es muy camerana, pero también es soriana. La diferencia entre las dos vertientes es, no obstante, palpable. La N es más deforestada, mientras que la S es un auténtico mar de pinares. El puerto de Santa Inés es, además, paso de los ganados...
Cumbre de la sierra Camero Nuevo que por pocos metros no constituye su punto más elevado, llevando este título el Mojón Alto (1767 m), cumbre alzada al otro lado del puerto del Canto Hincado (1411 m). No obstante es San Cristóbal (1761 m) es la cima más bella y significativa de esta sierra Riojana. Al San Cristóbal (1761 m) se puede llegar desde varios lugares y con muy diferentes esfuerzos. Desde El Rasillo (1106 m) seguiremos a la parte superior del pueblo ocupada por un buen número de chalets. Junto a una curva de la carretera se inicia un ancho...
Cumbre de la Sierra de Camero Viejo Sobre Aldeanueva de Cameros (1111 m). A diferencia de otras cumbre de la misma sierra como Peña Saida (1378 m), La Rasa (1477 m) u Horquín (1585 m), recogidas sobre el cordal cumbrero que hace de divisoria de aguas entre las aguas de los ríos Iregua y Leza, todas las vertientes del Cebosa (1530 m) drenan sus aguas al primero de estos dos ríos. Esto le hace ocupar una posición algo particular dentro de esta sierra pese a su notable altitud.El Collado de Sancho Leza (1391 m), cabalgado sobre la mencionada divisoria hidrográfica,...