Mostrando 10 de 6947 resultados para la búsqueda Sierra
Pequeña elevación de la sierra de Leia, muy próxima a la de Bustarrigan (564 m). Se trata de dos elevaciones rocosas muy próximas y separadas por una dolina. La más alta es la que queda más al N. La pista que desde Ereño (182 m) atraviesa esta zona de la sierra queda cerca de estas cumbres. Accesos : Ereño (1h 15 min).
En algunas bibliografías aparece designada como Aldu (1179 m). Sin embargo, hay que matizar que los pastores lugareños aluden a la peña con el nombre de Beortea. El nombre de Aldu debe reservarse para aplicarlo al gran altiplano, en su mayor parte cultivado, que se sitúa al Sur de la cresta montañosa que culmina en la peña de Beortea (1179 m) y a la que podríamos referirnos con el genérico y poco explícito nombre de Peñas de Aldu. El nombre no tiene una traducción oficial aunque bien podemos aventurar que provenga del paso (arte) de las yeguas (behor), por lo...
Modesta loma con apenas prominencia situada en la vertiente N del Cerro de Fray Tuerto (1689 m) y coronada en las cercanías de su cima por colmenas de abejas, con lo que tendremos que tener cuidado. Una señal indica el peligro de las abejas.
Desde el Parking del Aula del agua en las cercanías de Pineda de la Sierra (1204 m) tomamos la pista que en dirección S y ascendente nos lleva hasta las Tenadas de la Cabezada (1230 m) , Seguiremos la pista principal en todo momento hasta llegar al collado antes de la Fuente de Valdehierro (1525 m)....
Rinconaz es una modesta estructura de relieve situada en las estribaciones meridionales de la sierra de Peña. Destacan Tres cumbres, con una prominencia semejante, Una al N con forma de pico " Alto Rinconaz (668 m)", en la zona central tenemos un sector alomado con una cota de 658 m y en la parte S hay un cerro llamado el Rinconaz (605 m). La primera, por ser la de mayor altitud, la he tomado como referente para elaborar la reseña. Resalta en el paisaje por su cubierta arbórea de pino carrasco, carrasca, quejigos,... sobre otros frentes de cordal en que...
En la sierra de Las Cabezas, que hace de muga entre La Rioja y Soria, se encuentra La Peña del Tocino (1029 m). Su cima redondeada la han labrado últimamente, porque llevaba años sin cultivar.En la parte sur tiene el arroyo Calderón que se puede recorrer entero, disfrutando de sus pequeños saltos y pozas.Desde kilómetro 14 de la carretera LR-390 que une Navajún con Valdeprado.Para llegar a esta cima salimos desde el kilómetro 14 de la carretera LR-390 que une Navajún con Valdeprado, es justo en los carteles que separan La Rioja con Castilla y León. Aquí cogemos el camino...
Sería la cumbre más oriental de la sierra de Urkilla, y también la más desconocida, en el punto de unión con los Montes de Altzania. También se conoce como Gorosotxo. De algún modo constituye la máxima altura de la peña que es atravesada por el Túnel de San Adrian, antiquísimo paso entre Araba y Gipuzkoa que quedaría al Norte de la cima. La cumbre se puede distinguir por las torres de alta tensión que atraviesan la montaña pasando por la misma cumbre, donde se sitúa precisamente una de ellas. Con semejante impacto, a pocos le quedarán ganas de acceder a...
Cumbre de los montes de Vitoria entre Pagogan (1029 m) y Landarraga (963 m) y bastante cerca de la colada de Betoño. Este portillo como se indica en la reseña de Menzorrotza (794 m) era paso obligado entre Ajarte y Vitoria para llevar los bloques de piedra en los siglos Xlll y XlV para la construcción de la catedral de Santa María.
Desde Ajarte
En la carretera de Aguillo a Ajarte y 500 metros antes de llegar al pueblo y cuando la carretera va hacia la derecha sale una pista hacia el Norte y será el inicio de la marcha....
Situado al E. del Pico Llucia (1338 m) y separado de este por el Collaú de la Texa (1262 m) se trata de una modesta cota dominada tanto por la hierba como por la piedra caliza. En su cima y en los alrededores pasta el ganado, principalmente vacuno, como lo atestiguan las diferentes majadas sobre la cara S. del Pico Llucia (1338 m) y las existentes bajo el Collaú de la Texa (1262 m)Desde el aparcamiento del Lago de la Ercina tomaremos el camino balizado como PR que se dirige al Refugio del Marqués de Villaviciosa. Poco después de pasar...
Desde Valdeteja, localidad del municipio leonés de Valdelugueros, comenzamos nuestro ascenso al Espantagallinas. Dejamos a mano derecha la iglesia de San Pedro Apóstol y ascendemos por la calle cementada hasta el cementerio.
Desde allí, tomamos a la derecha una pista que nos lleva cerca de una nave. A partir de ese punto, seguimos el curso del arroyo de la Reguera por donde mejor se pueda. Poco a poco, el sendero se hace más evidente a medida que ascendemos. Al llegar a la cima, encontramos una braña donde pasta el ganado, lo que nos da paso a una pista ascendente que,...
Al S. de Altotero (1176 m) se sitúa esta doble cima que, junto con el anteriormente citado, divide dos zonas bien diferenciadas de la geografía burgalesa: Por un lado la Bureba, zona fértil de cultivo, y por otro, el Páramo de Masa. Además cierra por el S el curioso valle que se forma ante los pies de Poza de la Sal (760 m).Encontramos aquí dos planas y achatadas cimas que cortan directamente hacia la Bureba con unas impresionantes vistas que en días despejados abarca a toda la Sierra de la Demanda, el macizo de Valnera, Alto Campoó y un largo...