Mostrando 10 de 6824 resultados para la búsqueda Sierra
En la parte más meridional de la sierra de Algairén se encuentra Peña Cobatilla (1079 m), rodeada de los barrancos de Valdeandrés, de Valdeclarea y de Los Picos Agudos, que desembocan en el río Grío debajo de este cabezo. Peña Cobatilla (1079 m) tiene plantada de pinos toda la ladera oriental y la parte occidental que da al río Grío esta sin nada de arbolado, completamente pelada. Desde Encinacorba El lugar mejor de salida para subir a Peña Cobatilla (1079 m), es el municipio zaragozano de Encinacorba (755 m) en la comarca de Cariñena. Donde además de la iglesia de Santa María de estilo gótico-renacentista del siglo XVI,...
Araba Nafarroa
Cumbre de la sierra de Kodes. Es la máxima elevación del conjunto de lomas, bastante poco sobresalientes, que unen los portillos de Laplana (1210 m), al Norte del monte Laplana o Monte de Navarra (1333 m) y al Este de Joar (1416 m), cúspide de la sierra, y el Portillo de Nazar (1170 m), anterior a las blancas y escarpadas calizas que conforman el monte Costalera (1234 m). La siguiente loma a San Cristóbal (1245 m) en dirección al paso de Nazar es Peña redonda (1207 m). El nombre de la elevación tiene su origen en la ermita que se...
Asturias
Destacada cumbre de la Sierra del Cuera y una de las más populares. En realidad son dos cumbres, en la oriental (804 m) se ubica la sencilla capilla de San Antonio, levantada por un vecino de Abándames en 1960, en agradecimiento a la fortuna que hizo en América y como homenaje a los indianos y paisanos del lugar. A finales del mes de julio tiene lugar la romería. Hasta allí llega un recorrido circular desde Alevia (PR AS-191), quizás por este motivo y por la llamativa ermita visible desde lejos, es por lo que resulta más visitada que su gemela....
Discreta elevación en el apéndice más occidental de la sierra de Abodi, que a estas alturas se conoce con el nombre de sierra de Berrendi, por ser el murallón rocoso de este monte, Berrendi (1354 m), el que define este sector montañoso divisorio del valle de Aezkoa y de la cuenca del río Irati, sobre la cual se extiende el mayor bosque de los pirineos: La selva de Irati. Sirviendo de interfluvio entre los ríos Irati y Berrendipea, que es tributario del primero, esta elevación es la antecima del monte Ugaibel (1243 m). Sin embargo, esta peña no pierde, en...
Cota de las estribaciones septentrionales de la Sierra de Santo Domingo, en la línea de cumbres que conforman la cabecera del Valle de Onsella/Bal d’Onsella. Desde la Collada de XavierreEn Longás/Longars, seguimos el carretil que arranca junto al puente medieval que vemos a mano izquierda según llegamos a la población. El tramo asfaltado del vial concluye 5 km después en la Collada de Xavierre (1011 m) donde hay espacio para aparcar. También se puede acceder por una pista sin pavimentar (8 km) que parte del P.K. 61,3 de la A-132 entre Salinas de Jaca y Bailo, a 1 Km. del Puerto...
Al sur de la sierra de Morés se encuentra el Cerrillo de San Miguel (741 m), que es como un mirador sobre los meandros del río Jalón, al lado de Embid de la Ribera (480 m). En la cima tiene un enebro con piedras alrededor y su cara NE que da a Embid de la Ribera (480 m) tiene un bosque de carrascas por eso los vecinos lo llaman El Carrascal, más que Cerrillo de San Miguel. Desde Embid de la Ribera (480 m).  La subida natural es desde Embid de la Ribera (480 m), por el GR-90.2 que va...
En la sierra de Algairén se encuentra el  Peñiscoso (1069 m), cerro lleno de rocas y que sería buen sitio como atalaya de vigilancia de  Encinacorba (755 m), porque se encuentra muy cerca y la ladera que los separa tiene mucho desnivel. Por poniente el desnivel es más suave y por todos lados están pinos plantados que dificultan el paso, aunque hacia Peña Cobatilla (1079 m) tenemos un cortafuegos, que deja andar muy bien para llegar a ella. También se puede llegar sin dificultad al Cerro de Valdillosas  (1036 m), que forman entre los tres un triángulo equilátero, con la cabecera del barranco de Valdeclarea....
La Cruz Verde (1313 m) es un relieve situado en el cordal principal de la Sierra del Madero, entre los collados de Juan Cañón (1254 m) (W) y el collado de la Cruz Verde (1263 m) (E). Su estructura consta de dos cimas; una principal (1313 m) en la parte oriental y una secundaria (1309 m) en el extremo occidental, separadas por un collado intermedio (1289 m), en él que confluyen las mugas de Matalebreras, Ólvega e Hinojosa del Campo. El monte lo atraviesa de forma longitudinal el trazado del GR-86 " Sendero Ibérico Soriano " y las pistas de...
Cercana y de similar altitud que el inmediato Redecilla (1373 m), esta cumbre se sitúa en el inicio de la arista de Palomares, constituyendo la primera cota que se aborda cuando se recorre íntegramente el cresterío desde Redecilla. Hay que indicar que suele ser bastante habitual evitar este resalte, poco comprometido por otro lado, cuando se acomete el desarrollo de la arista, con objeto de entrar en la escalada más adelante. Cierto es que estas primeras secciones no imponen dificultad significativa (II), pero su recorrido es necesario para el que busque emprender el filo entero.El topónimo Correcaballos parece ser bastante...