Mostrando 10 de 6937 resultados para la búsqueda Sierra
Cumbre situada al N de Txitxirimuria (1051 m), muy sencilla de combinar con ella en la misma excursión.
Desde la carretera del Roncal / Erronkari
En el Km. 20,400 de la carretera NA-137 del valle de Erronkari, el Ezka realiza una curva, existiendo dos puentes que lo cruzan. Un pequeño parking se encuentra 100m más adelante, a la izquierda de la carretera (665 m).
De vuelta al puente se toma el senderillo que nos lleva junto al río a mano izquierda. Este inicio está marcado con señales de GR-321, blancas y rojas, y una señal que indica Burgi / Burgui,...
Relieve ubicado en la parte noroccidental de la Plana de Sasi, en cuya ladera noroeste encontramos un frondoso bosque del que forma parte el abetal de Basari. Su cobertura vegetal consiste en una densa masa boscosa, propia de un bosque mixto, donde encontramos variedad de especies arbóreas (pinos silvestres, hayas, robles, abetos,...), con un espeso sotobosque donde proliferan los bojes, espinos albares, endrinos, enebros,alagas,... etc. Sus aportes hídricos los recibe el barranco de Basari (occidentales) y la campa de Sasi (orientales) que es drenada por el barranco de Forniellos/Gabarret. Ambos cauces son subsidiarios del río Eska, que transportará los caudales...
Arrueta (682 m) es una cima satélite del Alto de Muskilda (766m), situada al SE de la cumbre principal. En la cima confluyen los términos de Unciti, Najurieta (ambos integrados en el municipio de Val de Unciti) y el de Lizarraga de Izagaondoa (población, que junto a Idoate, forma parte del municipio vinculado a la sierra de itzaga, aunque geográficamente se ubica en las estribaciones orientales de la sierra de Aranguren).
La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas y arenisca). Sus vertiente occidental, de mayor pendiente, se encuentra ocupada por un robledal (quercus humillis) y la meridional,...
La Sierra de Montmell, en el N del Baix Penedès, forma parte de la cordillera Prelitoral, y tiene como punto culminante la Talaia del Montmell (862 m), techo del Baix Penedès. El Puig de la Cova (663 m) se sitúa al SE formando parte del mismo macizo.
Desde La Joncosa de Montmell
Efectuamos una ruta circular desde Joncosa de Montmell accediendo, además, al punto culminante, la Talaia de Montmell (862 m).
Salimos de la Joncosa de Montmell (418 m) siguiendo la carretera en dirección a la urbanización del Mirador del Penedès. Bordeamos el pueblo, que está rodeado de viñedos o...
Cumbre de la sierra Achena al W. del portillo de Valcardera (945 m), por donde tiene paso el G.R-93 entre Cornago y Enciso.Desde Valdeperillo (T2) En Valdeperillo (685 m), seguir el GR-93, cruzando el río Linares por un puente y siguiendo por una pista junto a una acequia. Luego se abandona la pista para ganar altura sobre la desolada orilla izquierda del barranco Valcardera. Tras dejar atrás algunos corrales derruídos, nos aproximamos a una balsa, desde donse se acomete el último tramos de subida a lo alto del portillo Valcardera (945 m), abierto en el cordal de la sierra Achena....
Cumbre de la sierra de Arrola, que separa las cuencas de los ríos Altube y Nerbioi en la muga entre los valles de Orozko (Bizkaia) y Aiara (Amurrio-Araba). La cumbre carece de visibilidad por los pinos. Al SE de la misma se encuentra otra cumbre algo más baja que se denomina Aspaltza o Peña Negra (684 m) y que, salvo posteriores plantaciones, presenta panorámica sobre Amurrio (215 m). La cumbre de Aspaltza o Peña Negra se halla convenientemente señalizada mediante un buzón. Fue puntuable en el concurso de los cien montes del año 1950, ocupando la pos. 66 de la...
Cumbre en la cuerda que desde La Galaba (2572 m) se dirige al N. cerrando por la derecha uno delos principales atractivos naturales de la Sierra de Gredos, el Circo de Cinco Lagunas.
Toponimia
El cervuno (Nardus stricta) es una especie de planta gramínea herbácea, único miembro del género Nardus. En macizos montañosos del sistema central como la sierra de Gredos, coloniza los pastos de altitud y puede ser consumida por el ganado mayor o fauna salvaje. Los lugares donde crece y abunda se llaman Cervunales. Desde la Plataforma de GredosPartiendo de la Plataforma de Credos (1750 m) nos dirigimos al...
La sierra de Argaraieta (1267 m), en los confines entre los valles de Erronkari y Ansó, es una de las más desconocidas y recónditas de Nafarroa. Su distanciamiento y sus poco transitados accesos hacen de sus dos y poco visitadas cumbres : Kukula (1204 m), en el extremo occidental, y Argaraieta (1267 m), en el oriental, un pequeño oasis natural por encima del barranco de Pintano. En la actualidad el itinerarios más simple y practicable parte de la localidad oscende de Fago, acompañado por el GR-15. En la loma de Argaraieta (1267 m), más concretamente, en una gran roca blanca,...
Sobre la orilla derecha del desfiladero de Sarrance, labrado por la Gave d' Aspe, se inicia una larga sierra cuyo cordal principal domina el entorno montañoso del Col de Marie Blanque (1035 m). Podemos citar como alturas más significativas: el Pic Roumendarès (1632 m), el Pic d' Andurte (1631 m), el Pic de l' Ourlène (1812 m) y la Rocher d' Aran (1796 m). L' Ourlène (1813 m) es, por tanto, la cumbre más elevada aunque resulta ser, paradójicamente, la menos llamativa entre las mencionadas. El Col d' Aran (1654 m), donde finaliza la sierra descrita, la enlaza con el...