Mostrando 10 de 6946 resultados para la búsqueda Sierra
Llegamos al pueblo de Neila y seguimos la carretera a Quintanar de la Sierra. A unos 2 Km. en una curva encontramos a mano derecha un depósito de agua y una pista de montaña asfaltada con un letrero que indica al pueblo de Huerta de Arriba, 11 Km. Vamos por ella y a unos 4 km. aproximadamente llegamos al puerto de Ahedo Pinar (1438 m). Aquí aparcamos a mano derecha. Hay dos cortafuegos. Uno a la izquierda que indica la subida a las lagunas de Neila y al Campiña y otro a la derecha por el cual ascenderemos al Cerro...
Pequeña cumbre de la sierra de Gabás al NW de la Punta de la Cuta (2149 m). Por su proximidad a esta última recibe la consecuente denominación diminutiva. Desde el valle de Hecho dirigirse al refugio de Gabardito (1350 m) e iniciar la marcha a pie siguiendo el GR-11 por el barranco de Agüerri. En poco tiempo se alcanza el Salto de la Vieja (1575 m) donde el barranco se estrecha en una garganta. Poco después (1640 m), antes de alcanzar los llanos de Dios te Salve (1640 m), abandonaremos el GR-11 para subir por un barranco (S) al collado...
Entre Repiko (1188 m) y Kruzeta (1172 m), la sierra de Arkamu alinea un conjunto de picos poco conocidos, siendo el más alto e importante de todos ellos esta montaña que deja el Este el Portillo voces (1095 m), y a septentrión el pequeño collado de Mirabe (1138 m) que la separa del Repiko (1186 m). Recibe el nombre de portillo de Ratalatea (1137 m), un paso anterior al ya citado de Mirabe, siendo el primero que se supera cuando de Fresneda (593 m) se sube hacia Koartango. De Ratalatea (1137 m) se gana directamente la cresta del Repiko o...
Desde la Cruz de la Demanda (T1)
Siguiendo aguir la pista del cordal del Alto Oja, tras bordear por el E La Polvorosa (1934 m) y luego en descenso (SE) al collado la Deruela (1819 m), denominado collado Marculimia en los mapas del IGN, bordeamos ahora por el S, el Alto de Santolacia (1874 m). Perdiendo algo de altura se alcanza el Alto Cuena, llamado collado de Santolacia (1818 m) en los mapas, tras el cual seguiremos por la pista para luego desviarnos a la izquierda y lograr, sencillamente, la cumbre del Alto de la Recila (1956 m).
Accesos: Cruz...
En la sierra del Moncayo (2314 m) si bajamos por el cordal de la Tonda (1498 m) hacia Trasobares (1498 m), encontramos el Trasmón Alto (1311 m) y poco más abajo el Trasmón Bajo (1225 m). Es una cima redondeada y sin vegetación en medio del cordal, que la atraviesa un cortafuego que viene desde la Tonda. Cerca tiene al este, el Cabezo Canteque (1251 m), que lo separa el barranco de Valdeladrones y en el mismo cordal más al norte el Trasmón Alto (1311 m).
Desde Talamantes.
Si salimos desde Talamantes (865 m) cruzando los barrancos de Valdeherrera y Valdetreviño (este por...
Al sur de la sierra de Moncayo (2314 m.) cerca de Purujosa (960 m.) y del río Isuela, tenemos la cima de El Cerrellar (1047 m.), donde hay un pequeño montón de piedras para marcarla. Este pequeño cabezo esta rodeada de un bosque claro de carrascas, que dejan andar por sus laderas, aunque tienen también algo de matas bajas. Desde su cima mirando hacia el norte entre el collado que une la Cocota Alta (1108 m.) y la Cocota Baja (1062 m.) tenemos buenas vista del Morrón (1731 m.) con el resto de muelas que tiene alrededor esa parte de la sierra...
La cima que describimos, está situada al norte de la Sierra de Santiago de Lokiz. El lugar de acceso más sencillo parte de la población de Eulate en el valle de Amezkoa/Amescoa Alta, merindad de Estella. La población cuenta con una población de 338 habitantes y está situado en las faldas de la Sierra de Urbasa a una altitud de 729 metros. En la población, podemos destacar el Palacio Cabo de Armería, hoy restaurado en parte, fue construido en el siglo XVI y se mantiene en pie los dos torreones cilíndricos y parte de la fachada. Además en la entrada...
Al pie del Bistruey (2002 m), frente a los Picos de Europa, se elevan algunas de las cumbres más atrevidas y arrogantes de Cantabria. No se trata de cumbres secundarias, ni mucho menos, pues se elevan con absoluta claridad, muchas veces de 100 metros por encima de los collados que las unen al macizo. Sin embargo, han sido ignoradas durante mucho tiempo, tal vez porque no parecen contar con rutas de acceso sencillas o, al menos, evidentes: Peña de Dobres o el Cabezo (1398 m), dominando la margen izquierda de la Hoz de río Frío, es una cumbre abrupta, significativa...
La alargada y aplanada montaña de Líjar (1051 m) se presenta como un relieve no demasiado atractivo, en comparación con las elegantes y abruptas líneas de otras sierras vecinas, como Grazalema o el cercano y altivo Tajo de Lagarín o Algarín (1067 m). Sin embargo, la ascensión desde la localidad de Algodonales nos permite alcanzar la cúspide de Líjar (o Mogote, como la conocen en esta localidad acurrucada en la vertiente sur de la montaña) siguiendo, en parte, una vieja y estrecha vereda, grata alternativa a la larga y monótona pista que conduce también a la cima por la vertiente...
Cota muy fácil de alcanzar desde la localidad de Espinosa de Bricia.
Desde Espinosa de Bricia
De la plaza, donde hay una hermosa fuente con abrevaderos a ambos lados, caminaremos dirección SW por la calle Cruz de La Lastra. Llegamos así a las últimas casas del pueblo y, dejando a la derecha un contenedor de basura, iremos cogiendo altura suavemente por terreno despejado hasta el vértice geodésico que señala el punto más alto.
Accesos: desde la plaza y la casa de cultura, 10 minutos.