Mostrando 10 de 6826 resultados para la búsqueda Sierra
El Pico de Navas (1351 m) muestra su arrogante frente calizo por encima de Navas del Pinar (1090 m , en los confines de Burgos y Soria, a poca distancia de Hontoria del Pinar (1080 m), en la llamada sierra de Costalago.Dos valores naturales son de destacar en este rincón de la geografía Castellana. En primer lugar, las grandes extensiones de pinares que tapiza buena parte de la región (de aquí el apelativo de El Pinar que acompaña a los nombres de algunos pueblos). En efecto, hablar de la comarca pinariega, que algunos vienen a apuntar con el ingenioso sobrenombre...
Partimos de la bella localidad de Almonaster la Real (610 m) coronada por su castillo-mezquita. Tomaremos la ruta que la Junta de Andalucía ha señalado como “Subida al Cerro San Cristobal”, que parte de la carretera que nos lleva al Cruce de Santa Ana la Real, pasado el Restaurante las Palmeras. Como siempre en los carteles figura más tiempo del que empleará un montañero medio.ºSubimos una cuesta empedrada dejando a la derecha los Molinos de los Poyos (antiguo molino de agua que abunda en esta zona). El camino (que está constantemente balizado) sube en zigzag hasta llegar a un llano....
Huesca
El Pico Otal, Peña de Otal o Arañonera (2709 m) es la última cumbre importante en la parte oriental de la Sierra de Tendenera. Desde Ordesa, tanto de la pradera como del Puerto de Bujaruelo presenta su pose más conocida de afilada pirámide, aunque también es atractiva la rocosa cara S. desde Linás de Broto. La montaña posee además un abundante karst con la presencia de grutas y túneles muy extensos que le dan una morfología diferente que semeja a otras zonas pirenaicas más occidentales.Al igual que su imponente vecino, Tendeñera (2853 m), las rutas están destinadas a montañeros con...
Nafarroa
La loma de Arnaia se sitúa en el centro de la sierra de Arrigorrieta entre el Larratza / Pikoatxikota (1582 m) y el Kañadaxiloa / Itoleta (1763 m), estando en realidad compuesta por dos cimas gemelas en altitud (1648 m), separadas por 1km. Ésta es la que aparece generalmente en la bibliografía montañera con dicho nombre, siendo la cima rocosa oriental otra cota independiente, que tradicionalmente se ha prestado a confusión con esta cima y que denominamos Punta de Arnaia (1648 m), con el fin de diferenciarla. Desde Izaba (T2)Desde Isaba / Izaba (813 m) hay que tomar el camino...
Cantabria
El parque natural de Saja-Besaya es una amplia extensión montañosa a caballo entre los dos ríos que sirven para designarlo: El río Saja, al Oeste, y el Besaya, al Este. Se trata de una región de orografía complicada, esculpida por profundos barrancos en los que crían hayedos y robledales que trepan hacía las cumbres siguiendo las vaguadas. Las cumbres que dominan estas barrancadas son de forma suave, y sobre ellas se instalan excelentes brañas fruto, éstas, de una intervención humana posiblemente más equilibrada con el entorno que en la actualidad. La superficie del parque es de 24.000 Ha. y forma,...
Nafarroa
Cumbre boscosa situada en las estribaciones meridionales de la sierra de Codés / Kodes, que tiene una cierta prominencia gracias a su collado oriental (749 m). Se puede acceder desde Azuelo o Aguilar de Codés, ya que una pista enlaza ambas localidades, circundando nuestra cumbre por el norte.Azuelo es conocido fundamentalmente por su monasterio benedictino, el de San Jorge, de más de 10 siglos de antigüedad y del que solo queda la iglesia. Fue un priorato dependiente de Nájera y fue abandonado en el siglo XIX. A pesar de sus múltiples modificaciones es una obra románica, con influencias jaquesas y...
El cabezo Punta Plana Guliana (1893 m) está al sur del Parque Nacional Ordesa-Monte Perdido, y pertenece a la sierra de Las Mentiras. Se encuentra el SW del cabezo Punta Sarrulla (1935 m), separado de él por la Collata Palas Cutias (1837 m). Su cima es redondeada y completamente pelada, coronada con un hito de una docena de lajas planas, en medio de la zona de pastos. Desde ella en días despejados se puede ver bien Mondarruego (2845 m), Otal (2705 m), los Gabietos, y la Brecha de Rolando con el Taillón (3144 m) y Monte Perdido (3348 m) cercanos....
Haute Garonne Lleida
Desde la Cabana deth Càp deth Bosc/Cabana dera Artiga d' Aubars En Bossòst (706 m) la carretera N-141 asciende al paso transfronterizo del Pòrt deth Portilhon/Col du Portillon (1293 m), muga fronteriza núm. 366. Justo antes de alcanzarlo, a unos 500 m. a mano izquierda parte una pista forestal en buen estado que conduce a la Cabana deth Càp deth Bosc (1600 m) donse se puede aparcar. Siguiendo las indicaciones blancas y amarillas del P.R.-115 se alcanza el Còth de Baretja (1746 m), donde se encuentra la muga núm. 356. Desviarse a la izquierda para recorrer la larga sierra coronando...
Cumbre secundaria de la sierra de Peña Canciás (1929 m) solo ligeramente inferior en altura a la principal. Su ascensión es complementaria a ella, recompensada con unas interesantes vistas de la Jacetania que no tiene la cima más elevada. Es fácilmente reconocible desde la distancia debido a la pantalla repetidora que corona la cima. Todas las rutas normales de Peña Canciás permiten ascender a la cumbre así que añadiremos solamente unas notas de la ascensión a la cima. Desde Fiscal por el Norte (T2) Es la ruta más conocida e interesante, accesible solamente en ausencia de nieve. Alcanzado el Portillo...
Cumbre ubicada en un cordal serrano, al SSE de Cincocarneros (779 m), cuyas laderas orientales pertenecen a Espronceda y las Occidentales a Bargota. Su escorrentía la recibe el río Linares y el río de Mariñanas, que desemboca en el cauce anterior en el casco urbano de Torres del Río. Posteriormente este caudal hídrico hará su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Linares/Mayor/Ebro. Su topónimo lo basamos en la denominación que dan en Espronceda a la costera oriental, la cual forma parte de su término municipal. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y...