Mostrando 10 de 6831 resultados para la búsqueda Sierra
Como su nombre indica, esta cumbre es una magnífica atalaya que domina toda la zona de pastos  desde la altura y seguramente habrá sido usada para vigilar los rebaños. Además de eso, también goza de muy buenas vistas de la sierra dada su ubicación, un poco desgajada al SO del cresterío. Se sitúa al Sur de Zulagaizto (1361 m) y al Oeste de Aizkorritxo (1344 m). El punto álgido de esta cumbre forma una línea rocosa que, con un poco de imaginación, recuerda a la espalda de un dragón emergiendo de la tierra. Se puede acceder a ella desde cualquier...
En el boscoso seno de la sierra de Moncalvillo se gesta el origen del río Yalde. Dejando atrás Castroviejo (955 ) es apresado en un embalse (884 m) para descender por Santa Coloma, Manjarrés, Alesón y Uruñuela, para unirse al Najerilla antes que este se incorpore al Ebro. Por encima de Castrovijo (955 m) se eleva el cónico San Cristóbal (1046 m), una cumbre muy modesta pero ed valor paisajístico dentro de un entorno de terrazas y pradera. En ella se mantienen los restos de lo que fue la ermita del santo homónimo. El catastro del marqués de la Ensenada...
Nafarroa
La bonita cresta N. de la sierra de Saldise se aprecia como una cumbre diferenciada desde el valle, motivo por el que suele denominarse como las Peñas de Saldise o Txortu (1043 m), ya que la verdadera cima del Mortxe (1123 m) no se aprecia. Alcanzado el final de la cresta se descubre que no hay tal cumbre y se disuelve el efecto óptico, siendo por tanto una falsa cima, aunque la reseño únicamente por haber aparecido en el libro de Montes de la Cuenca de Pamplona de Javier Zubieta, uno de los libros imprescindibles de los montañeros navarros, y...
Gipuzkoa
Cumbre del circo de Gañeta en la sierra de Aralar. Su cresta Norte, denominada Kilixketa, empinada y herbosa cae hacia el collado de Errekonta (769 m) uniéndose de tal manera al Auza-Gaztelu (904 m), centinela menor del Goierri gipuzkoano, dado que su hermano mayor, el Txindoki o Larrunarri (1346 m) es el señor de estos lares. Con esta cima se cierra la depresión de Alotza constituida por excelentes praderíos. Al Norte de la cumbre de Beleku, herbosa y poco significativa, se encuentra la piedra llamada Saltarri. La Saltarri es un menhir tumbado de considerable longitud. Los pastores apostaban a ver...
Pequeña elevación en la ladera Oeste de Lakuta antes de caer hasta el collado Bidaurren. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en la orilla de un prado poco frecuentado por ganado, en una zona de arbolado mixto con maleza baja. Ofrece vistas al Sur de Sierra Salvada y del cercano Lakuta. ASCENSO DESDE OZEKA (QUEJANA/KEXA): Salimos de Quejana por la carretera A-4619 en dirección al portillo de Ozeka y Lujo/Luxo, para llegar al barrio Ozeka tras km y medio aproximadamente. Cogemos el desvío a la izquierda hacia Pozo Portillo, para poco antes de llegar, entrar...
Del pintoresco Cogollos Vega (1000 m) sale una carretera en busca del seco cauce del Río Blanco (3 km). Continuando sin asfaltar entre olivares, tras dejar a la izquierda el ramal que se dirige al Embalse de Cubillas, en las inmediaciones de un rellano coronado por una torreta queda también a la izquierda el desvío hacia Deifontes. Este ancho carril de tierra remonta después el barranco que culmina en el collado (1741 m) (unos 8 Km.) contiguo a la Cueva del Agua, cerrada con puerta metálica. Partiendo de la explanada donde concluye la pista basta superar (S) una ladera de...
Cantabria
En la divisoria Saja-Nansa encontramos esta montaña cuyo cordal cumbrero, denominado Sierra de Linares, se prolonga en dirección Sur hasta el destacado Cueto de la Concilla (1900 m), montaña que impera sobre los legendarios Puertos de Sejos.Una de las etapas del sendero de gran recorrido de la reserva del Saja consiste en cruzar estas montañas entre Saja (470 m) y Tudanca (444 m).Tudanca (444 m), situada a la entrada de la estrechez natural de la Hoz de Bejo, fue declarada monumento artístico-histórico en 1983. La famosa casona de Tudanca fue el hogar de un afamado escritor, D. José María de...
Cota menor en el cordal de Idubaltza, en la ladera Oeste de Itzipar, forma una especie de escalón en su caída hacia el rio Herrerías. Situada en el municipio alavés de Aiara, su cima nos ofrece vistas sobre Las Vacas, Idubaltza, y ya mas lejanas Artziniega, Sierra Salbada....etc ASCENSO DESDE EL BARRIO DE URETA-AIARA: Salimos del barrio Ureta pasando el puente sobre el rio Herrrerías. Giramos entonces hacia la izquierda, y caminamos junto al mencionado rio unos metros. La pista asciende ahora en gran pendiente, pasamos un cruce de frente, y vadeamos el riachuelo. Seguimos ascendiendo por la ladera Sudeste...
Cerro situado al S de Paternáin y al N de Muru-Astráin, en la parte W de la carretera NA-7010. Presenta dos flancos, septentrional y occidental, empinados, ocupados por un pinar de repoblación con un denso sotobosque donde proliferan las zarzas y los espinos, y unas laderas meridionales y orientales, mas tendidas, ocupadas por un vasto campo de cultivo. Sus aportes hídricos los recibe el río Arga a través de la regata de Muru/Ibero (occidentales y septentrionales), y del regacho de Errekalde/Paternainerreka/Idiazabal (orientales). Orográficamente se encuadra en las estribaciones septentrionales de la Sierra del Perdón y su litología se compone de...
El relleu del municipi de Xérica està definit pel riu Palància, que discorre molt encaixat, i per un terreny muntanyenc irregular situat entre la Serra d'Espadà al nord i la Serra Calderona al sud. El riu Palància procedix de Viver i travessa el territori d'oest a est per a desembocar en l'embassament d'El Regajo, abans de passar al municipi de Navajas. Les majors elevacions es troben en els contraforts de Sierra Calderona, destacant l'Alt de la Creu (857 m) i l'Alt de Yuste (1030 m).  L'Alto de la Cruz de Benaval, fàcilment accesible ja que la pista forestal ens deixa...