Mostrando 10 de 6833 resultados para la búsqueda Sierra
Desde la vertiente sur podemos iniciar el acceso desde la localidad leonesa de Morla de la Valdería.Desde el barrio alto del mismo, al NE de la localidad, sale un camino en dirección noreste hacia las peñas que poco irá ganando altura. Serà por la zona de Las Lliriellas cuando la pendiente se haga más prominente hasta que alcancemos el collado y cruce de caminos de El Mesacal. El camino de la derecha nos llevaría a La Cobertera.Estamos a 1276 metros de altura y debemos seguir la pista principal que tras un breve paseo nos lleva a otro collado, el de...
Cerro situado al NW del término municipal de Sos del Rey Católico, donde se ubican las pardinas de Arás, Añues y Campo Real. Orográficamente forma parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra de Peña. El paisaje se caracteriza por una alternancia de campos de cultivo y espacios montaraces.
La cima se sitúa en una mata de coscoja, que corona un cerro de litología sedimentaria (areniscas y arcillas). Su cobertura vegetal se caracteriza por un predominio de especies de matorral (tomillos, aulagas) y arbustos (coscojas, enebros,...), típicas de un clima mediterráneo árido, con algunas matas de carrascas, pinos carrascos y quejigos...
La Muela de las Viñas (1041 m) es una estructura de terreno amesetada, situada en las estribaciones septentrionales, del sector occidental, de la sierra de Hontalbilla. Se eleva al S de la campiña ribereña de Rebollo de Duero, teniendo junto a su base el nombrado paraje de la Sinova, una de las dehesas de la población antes citada, la otra sería la de la Matilla que se encuentra al N del núcleo urbano.
Presenta una litología caliza con una cobertura vegetal en la que predomina el quejigo, en cuanto a especie arbórea, y una base de matorral de aliagas, tomillos,...
Gilolibadia es un modesto relieve tajado por el canal de Navarra en dos sectores; uno oriental donde se encuentra la cota mas elevada (527 m) y con una prominencia de 14 m "WGS84 30T 603724 4717462" y otro occidental de 516 m y 23 m de prominencia. En base a estos datos priorizaremos la cima oeste para elaborar la reseña. El terreno es de litología sedimentaria (arcillas, areniscas,...) y su escorrentía la captan los barrancos Aitakaio y el de la Tejera Vieja para canalizarla hasta el río Arga por la cadena de regatas Zumadoia/Saragoria/Santsoain/Sausañe. Estos caudales hídricos seguirán, posteriormente, su...
Pequeña cota situada en los Montes de Tamames, tambien llamados cordal del Cervero, de caracter pelado en la ladera Sur y arbolada en la Norte.
El ascenso lo iniciamos en el alto de la carretera que une las localidades charras de La Rinconada de la Sierra y La Bastida , en una zona conocida como las Zorreras.Vemos a la izquierda de la misma, una pista de tierra que asciende la ladera en suave pendiente, y al llegar a una curva pronunciada a izquierdas, junto a un anchuron de la pista que nos sirve de aparcamiento tambien, cogemos un sendero bien...
Modesta cumbre cercana a la capital cordobesa que se puede subir fácilmente en un corto paseo desde el Cruce de Trassierra, pero se puede adornar considerablemente en un largo recorrido por la sierra cordobesa recorriendo enclaves históricos de mucho interés como las torres arabes de las 7 esquinas, las Palomas, Beato, Cortijo y Torre del Viejo, y sobre todo el Monasterio de San Jerónimo y las Ruinas de Medina Azahara. Todo ello rodeado de un bosque mediterráneo denso en muchas zonas, y habitado por casas y cortijos en otras.
Desde Cicera (T2)Desde Cicera (495 m) se puede subir de manera directa al collado Pasaneu (1344 m). Sin embargo, dado el interés que despierta la braña de los Tejos es preferible optar por una ruta más larga pero que permite visitar ese enclave.Desde Cicera (495 m) seguir el sendero Lebaniego (PR-S-3) que se eleva por una pista sobre la margen izquierda del valle de Peñarrubia para llegar al collado Arcedón o Arceón (971 m), donde se abandona la ruta de descenso hacia Lebeña. Seguir (SE) bajo la Coterona (1104 m) al collado Pandocento (1067 m). Un poco más adelante el camino...
Pequeño cerro situado a las afueras de Carrión de Calatrava muy próximo a la autopista A-43. Su punto más alto, señalado por unas piedras curiosamente colocadas, otorga una inmejorable vista sobre los viñedos de la zona. Al fondo, también se puede divisar la sierra de Malagón.
Desde Carrión de Calatrava
Partiendo desde la calle Pablo Iglesias, seguimos la calle hasta llegar al carril bici que va en paralelo a la N420 y que lo tomaremos hacia la derecha hasta llegar al primer semáforo. Tras cruzar el semáforo cogemos la calle Velazquez y tras girar en la calle Dali encontramos el...
Pequeña cima herbosa al pie del gigantesco Iturrigorri o Tologorri (1066 m) que más que empequeñecerla, la humilla. Queda separada de la sierra por el discreto collado Garondo (538 m). No debe confundirse esta elevación con la cota denominada Gorbeo (507 m) que se halla un poco más al N. Señalar que esta cima queda íntegramente en territorio de Bizkaia aunque no lejos del límite con Araba (menos de 200 m), mientras que Gorbeo (507 m) roza el citado límite si bien sigue quedando para Bizkaia. Desde Lendoño-Goikoa (441 m) hay que ascender por carretil asfaltado a la granja ubicada...