Mostrando 10 de 7010 resultados para la búsqueda Sierra
Perteneciente al macizo del Cuera, Cabeza Ubena (1188 m) es una cumbre bicéfala coronada en su mayor altura por un buzón de montaña y por un vértice geodésico en la cota inferior, tan sólo un metro más baja, y cuyo nombre es Pico Tiedu (1187 m). Como ocurre prácticamente en toda la sierra del Cuera, sus alturas están dedicadas a la ganadería y el pastoreo como así lo indican la gran cantidad de majadas y brañas que podemos encontrar en el camino, y sin lugar a dudas, nos ofrece un precioso balcón hacia la costa asturiana y los Picos de...
Tranquilo paseo sin pisar barro ni tan siquiera en tiempos lluviosos.
Desde el Alto de Gerekiz, Ctra BI 2121 (Morga)
Cogeremos el tieso ramal que sube a Errigoiti y que pasa previamente por el Albergue de Pozueta. Es probable que nos encontremos peregrinos caminando en sentido opuesto al nuestro. Dejamos el ramal que va al caserío Untxine, de 1937, continuando por el de la derecha, debidamente señalizado (Errigoiti). Seguiremos por asfalto hasta sobrepasar un caserío que tiene varios botes varados en su campa delantera y otro de mayor tamaño a la izquierda de la carretera. Enseguida nos toparemos, a esa...
Importante punta rocosa, perfectamente reconocible, de la sierra de Guara.
La cumbre tiene dos cimas, siendo más elevada la occidental (1418 m) que suele denominarse Peña o Pico del Mediodía. La cima oriental (1412 m), más baja, suele denominarse el Picón, aunque ambas denominaciones se mezclan en la cartografía.
Desde San Julián de Banzo (PD-)
Rebasado el pueblo de San Julián de Banzo (717 m), por el carretil asfaltado de la derecha, hasta la parte norte, hay dos entradas señalizadas de senderos. Dejando la primera, que lleva a la ermita de San Martín, debemos tomar la segunda, por una pista...
Es la cumbre centralizada del grupo de los Tiros Navarro y que suele constituir el punto previo de ataque para coronar las otras dos cimas: Norte y Sur de los Tiros Navarro.
Desde El Cable (F)Nos aproximaremos desde la estación superior del teleférico de Fuente Dé (1840 m) siguiendo la ruta a Horcados Rojos. Llegando a la Horcadina de Covarrobres (1933 m) y dejando a un lado la pista que desciende a Áliva, seguimos hasta la curva de La Vueltona (1960 m), donde tomamos el desvío que se sube a Horcados Rojos y el refugio Cabaña Verónica. Antes de alcanzar...
El cerro Cencejo (1233 m) es un relieve individualizado al S de la sierra del Almuerzo (1556 m). Goza de una notable prominencia (108 m), pero al situarse sobre una campiña de bastante altitud, aparenta ser un monte modesto, visto desde el S. El componente vegetal que predomina sobre su solera silícea es la carrasca, acompañada de enebros, estepas ,tomillos, espliegos,...entre otras especies de flora.
La cima se identifica en el terreno por asentar un hito de vértice geodésico de tercer orden sobre un afloramiento de roca arenisca. Las vistas panorámicas del entorno que nos ofrece son buenas.
Por el...
Esta cumbre asume el mismo aspecto y relieve que las cercanas cumbres de La Muela o El Copete (802 m) y el Mullir (839 m), hasta el punto que constituye una imitación de estas cumbres a escala más reducida. Por otro lado, es una cima destacada, bien visible en la subida a la collada del Esquilo (405 m) y muy cercana a la misma. Sin embargo, se encuentra apartada de los caminos ocupando una posición más adelantada sobre la hondonada de Matienzo (149 m) en comparación con las cumbres citadas anteriormente.Desde la collada del Esquilo (T3) Iniciamos la marcha en...
Pequeña elevación al Oeste del pueblo de Martioda, al que se llega enseguida de Vitoria después de atravesar el río Oka (que desemboca en el río Zadorra) por el puente que da acceso al pueblo. Es un paseo de quince minutos que podremos enlazar con otras cotas del entorno y propia para esos días que por circunstancias no disponemos de más tiempo.Desde MartiodaAl Oeste del pueblo cogemos la pista que se dirige hacia la sierra Badaia. A los pocos metros vemos a la derecha una desviación en ascenso que nos sitúa en lo alto de la loma y continúa paralela a...
La sierra de Xortà o Aixortà se estira hacia oriente sobre la cuenca del Algar apoyada en tres notables contrafuertes montañosos: la soberbia y atrevida Penya del Castellet de Garx (743 m), la engañosamente amable Penya de l'Or (661 m) y el rotundo cabezo pétreo de L'Almèdia (686 m), que emerge directamente sobre los tejados de la dinámica y fecunda Callosa d'en Sarrià. L'Almèdia es una peña caliza muy karstificada de apariencia descarnada y áspera, aunque la arista que asciende sin concesiones desde el casco de Callosa hasta la cima presenta un piso de roca compacta bastante estable, con escasas...
Es una destacable loma entre Estriviella (2048 m) y Chipeta (2189 m). Al Norte deja el paso de Tortiella (1879 m), en la cabecera del barranco Chipeta. Su vertiente Sur es una herbosa, aunque algo empinada, pendiente herbosa, mientras que la que cae hacia el paso Tortiella es más descarnada. Debido a su clara menor entidad frente a otras cimas como el Chipeta, se suele subir en cominación con otras cimas, en especial con la última citada.Desde Taxera (1335 m), al final de la pista de Zuriza, tomamos la amplia pista que asciende primero por el bosque y luego por...