Mostrando 10 de 6821 resultados para la búsqueda Sierra
Cumbre de la sierra de Areta separando las cuencas de los ríos Areta, al Norte, y Larraun, al Sur. El primero de ellos ha abierto la foz de Elkoatz a la entrada del barranco Areta, engrandecido, en su margen izquierda, por abruptos y esculpidos picos como la peña Atzarte (1078 m), de aspecto siniestro e inaccesible, y la amplia cresta rocosa del Borrotxulo (1271 m). Entre esta última montaña y el Aritzgaña (1246 m) encontramos el collado Meaka (1190 m), desde el cual se consigue cualquiera de ellas fácilmente. Más al Oeste de Aritzgaña se sitúa el collado de Buruntzelai...
Alto del Llano (1095 m), es la cima de una pequeña paramera, situada en el sector S de Sierra Gorda. Ocupa una posición septentrional, separada por un collado (1022 m) de La Corona (1099 m), cima secundaria de la parte meridional que tiene su cota mas elevada al W del Llano de las Simas, que se identifica por el pilar geodésico "Corona" (1107 m).
La cumbre se encuentra en medio de la cimentación de un antiguo edificio de gruesas paredes, planta cuadrada y pequeño tamaño. Junto a ella se observa un abrigo pastoril muy deteriorado.
Un posible acceso es el...
Pequeña cumbre rocosa con la que se inicia la sierra de Aizkorri por el Este. Sería la primera que subiríamos si ascendemos a Aizkorri (1531 m) desde el túnel de San Adrian (1008 m). No obstante esta descripción no es más que una mera simplificación de una realidad más compleja, y es que, en realidad, hay varias puntas calizas que asoman en el cresterío y que superan los 1.400 metros de altitud. La siguiente cima hacia Aizkorri es Tontorraundi (1484 m), que es el último obstáculo antes del famoso Aizkorri (1523 m) con su ermita del Santo Cristo dominando las...
En Berja (331 m) cogemos la carretera que se dirige a Castala (700 m), pero antes de entrar en el núcleo urbano nos desviamos a la derecha, siguiendo una indicación de complejo recreativo que dejaremos también a la izquierda, tomando un carril que gana altura y se interna en el pinar. La ladera por donde circulamos es tan empinada, que ha sido preciso tallar trincheras en las curvas. Cuando el incesante zig-zag de la pista nos lleva hacia el Norte, sobre las copas de los pinos emergen las siluetas del Mulhacén y la Alcazaba. Superada la muralla inicial, llegamos a...
Desde Fredançon/ Rioumajou
Desde Tramezaygues una carretera estrecha recorre el valle de Rioumajou hasta el parking de Fredançon (1450 m)(8 Km).
Comenzamos a caminar por la carretera, llegando a la zona de acampada de Fredançon y después al Hospice de Rioumajou (1560 m)(4 Km).
Tras llegar al Hospice de Riomajou (1560 m) y dejar a un lado el pequeño refugio abierto, continuamos por la senda que sigue la ruta Jacobea traspirenaica. Tras cruzar el río se llega una bifurcación importante, donde se separa el camino del puerto dela Madera/Port de Cauarère, y el de la derecha que se eleva hacia el puerto de Urdiceto. El...
Desde el Collado CullibertAbandonamos el refugio (1471 m) y siguiendo la pista caminamos cinco minutos hasta que en un rellanito hay que tomar un caminillo que en dirección norte se introduce en el pinar.El camino que está balizado con pintura roja transita la orilla izquierda del Reseco Barranco Cullibert, bastante definido y limpio desde el principio. Asciende medianamente, las balizas se pierden pero prosigue indicado por citas de piedras que aparecen sobre conglomerados de pequeñas proporciones. Un rato después el camino se introduce más estrecho en una zona de pinar más claro, y menos rotundo se ramifica. De cualquier forma...
Desde el puerto de la QueseraDesde el puerto de la Quesera (1715 m), un amplio camino sigue la divisoria (ESE) que se sigue asta un rellano (1853 m). Luego, un camino a la derecha, se eleva (NE) hasta las rocas que constituyen la cima dela Peña de la Silla (1935 m). Tras un descenso (E) a una amplia depresión (1903 m) se gana altura. nuevamente, a la cumbre rocosa de Tiñosa o Pico del Granero (1969 m).
El tramo desde La Tiñosa hasta El Corralon es un tramo de cresta, no es difícil pero sí laborioso e incómodo, muy complicado en...
Situada al W de Somo (902 m), algunos mapas apuntan ser más elevada que esta última, que es, por otro lado, la que figura en el listado de montes centenarios. En consecuencia, esta cumbre competiría por el punto culminante de la denominada sierra de Turiso.Desde La Tejera (T2) Una pista sube desde el Alto de la Tejera (742 m), entre Padul/Paúl y Salinas de Añana/Gesaltza y sale a un alto (812 m) donde se encuentra un castro o yacimiento arqueológico. Abandonar aquí la pista principal, para subir por el ramal que parte a la derecha (cairn) hasta que alcanzar su...
Cumbre muy cercana a la carretera de acceso a Peñalba de la Sierra, por lo que los acceso más simples la utilizan como apoyo para llegar rápidamente a la cima.
Accesos: Bocígano (1h 45 min).