Mostrando 10 de 6824 resultados para la búsqueda Sierra
Corporales es una localidad de la provincia de León, situada en la comarca de La Cabrera. Pertenece al Ayuntamiento de Truchas. Desde la parte norte de la localidad, desde la Calle Más Alta, sale un camino ancho que al comienzo en dirección norte para ir virando a NW nos conduce por la izquierda del Arroyo del Manzanal. Este camino se ha conocido siempre como el Camino de Ponferrada. Atravesamos por parajes conocidos como El Campo y Bandandiso.La pendiente no es muy pronunciada y a la izquierda vamos dejando diferentes cotas: el Llano de la Puerca,el Bustiel,el Llano Muñicabras,La Ventanilla, y...
Pyrénées Orientales
El Pic de Racó Gros (2783 m) se encuentra al W. de la cabecera de la Vall de Carançà, justo por encima del Estany de les Truites. Pese a que geográficamente dependa de la comarca del Conflent, lo cierto es que la ascensión más cómoda y directa se realiza, desde Catalunya, a partir del santuario de Núria, tratándose de un recorrido largo y algo duro, pero con unas panorámicas extraordinarias.Desde NúriaComenzando en la estación superior del cremallera de Núria (1940 m), nos dirigiremos a la Coma de Noucreus, siguiendo el cómodo trazado del GR-11, hasta alcanzar el característico Coll de...
Nafarroa
Es una cima secundaria, al SE de Bulate (744 m), que a pesar de su escasa prominencia tiene cierto atractivo por ser evidente su ubicación, su itinerario de acceso claro y agradable, desde Metauten, y nos permite complementar la ruta con la visita a la ermita de Santa Bárbara, la cual la encontramos siguiendo el cordal hacia el S. La cima se encuentra en la linde del término particular de Metauten (E) con un facero común de todo el municipio (W), en un tramo de sendero limpio que discurre parejo una valla de alambre de espino, la cual marca la...
En la loma sur de Serrota (2292 m) se han identificado, en listas de dosmiles, dos cumbres con nombre que superan los 10 m de prominencia, el Cerro Calamocho (2265 m) y el Cerro del Santo (2199 m), con 11 m y 21 m de prominencia respectivamente. Son cimas bastante discretas con interés solo para coleccionistas.En esta loma también está el Canto de la Oración (2033 m), pero con 1 solo metro de prominencia. La cima NE de Serrota (2292 m) denominada Serrotilla (2279 m), solo levanta 4 m de prominencia. Nos faltarían, pero muy alejadas de la ruta normal...
En la loma sur de Serrota (2292 m) se han identificado en listas de dosmiles dos cumbres con nombre que superan los 10 m de prominencia, el Cerro Calamocho (2265 m) y el Cerro del Santo (2199 m), con 11 m y 21 m de prominencia respectivamente. Son cimas bastante discretas con interés solo para coleccionistas.En esta loma también está el Canto de la Oración (2033 m), pero con 1 solo metro de prominencia. Nos faltarían, pero muy alejadas de la ruta normal al Serrota (2292 m), la Peña Pajarita (2129 m), con 11 m de prominencia, situada al NW,...
En Pro del completismo, a la hora de reseñar la orografia de una zona, tienen cabida ciertas cumbres modestas, que de otro modo resultarian anodinas por su escaso atractivo. El Alto del Cinto (1213 m), que da el perfil de este tipo de relieves, forma parte de la cuerda principal de la Sierra del Madero. Está enclavado entre el collado de Valdeasnos (1155 m) (NW), punto de paso del sendero Ibérico Soriano " GR-86 " y del itinerario culrural " camino del agua soriano - vía Antonina", y el collado de Pozalmuro (1174 m) (S), atravesado por el camino entre...
Ribota (757 m) es un cerro aislado cubierto de arbolado (pinos, hayas y quejigos), situado en el interfluvio del río Omecillo con su afluente Cotillos, arroyo vecero que nace en la vaguada entre el Castro los Pozos (911 m) y La Ozacar (908 m) y que recibe las aguas de los también intermitentes barrancos del Canto y de La Tejera; el cerro, muy individualizado, es un notable hito de carácter local en el paisaje que rodea Bóveda, localidad remota injustamente olvidada en el extremo occidental de Araba. Al pie de la ladera oriental del cerro, en una ubicación poco habitual...
Madrid Segovia
Desde el puerto de NavafríaEn el Puerto de Navafría y Lozoya (1773 m) cogemos (NE) el cortafuegos que asciende por la loma hacia el Reventón (1923 m), para dirigirnos por la línea de cumbres al Reajo Capón (2087 m) y los Horcos (2092 m) (1,15), salvando luego por terreno herboso la depresión (2033 m) que da paso a la meseta cimera del Reajo Alto (2103 m) y la contigua Muela (2104 m) (2,00). El punto más elevado de la meseta es algo indeterminado, aunque el más característico es el lugar marcado por el vértice de IGN (2100 m), y que...
Relieve situado al NE de Ágreda, al E del camino del Cajo que conecta la localidad citada con su barrio de Valverde. Orográficamente se sitúa en las estribaciones nororientales de la Sierra de San Blas (1219 m). Sus aportes hídricos los captan la Cañada del Juncal (meridionales) y el barranco de Valdevernil (septentrionales). Ambos cursos subsidian al arroyo de la Nava/Valverde, que harán llegar estos caudales acuosos hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Alhama/Ebro. En la litología del relieve predominan las pizarras y en su cobertura vegetal destaca el matorral (romeros, tomillos, aliagas,...) y herbáceas, con algunas...
Uno de los vértices de la Serra del Montsant. El punto más elevado de la loma (1116 m) se sitúa 750 m al SE. Desde la Cartoixa d'Escaladei Empezamos en la Cartoixa d'Escaladei (451 m), considerada la primera cartuja de la Península Ibérica, además de dar nombre a la comarca del Priorat. El edificio estuvo ocupado hasta la desamortización de Mendizábal (1835). Desde hace unos años se están haciendo algunas obras de restauración pero su estado actual es bastante deplorable. Bordeamos las edificaciones por el llamado Camí dels Cartoixans y nos enfrentamos hacia las paredes de la Serra del Montsant, que...